La tensión entre el los gobiernos de España e Israel continúa escalando y lo hace al primer nivel, no solo entre sus aparatos diplomáticos, sino desde las jefaturas. La última subida de voltaje se ha producido en las últimas horas después de que la oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, interpretara que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha deslizado una “amenaza genocida flagrante” contra su país al lamentar recientemente que no dispone de una gran capacidad militar para frenar “el genocidio” sobre Gaza.
A través de su perfil en la red social X, el primer ministro israelí se refirió a la declaración institucional que Sánchez realizó el pasado lunes en el Palacio de la Moncloa en la que dijo: “España, como saben, no tiene bombas nucleares, tampoco tiene portaaviones, ni grandes reservas de petróleo; no podemos detener solos la ofensiva israelí, pero eso no significa que no vayamos a dejar de intentarlo”. A continuación, el presidente del Gobierno anunció nueve medidas con el propósito de oponerse al “genocidio” en Gaza, entre ellas el embargo del envío de armas a Israel.
Declaración institucional del presidente del Gobierno, @sanchezcastejon, para anunciar nuevas medidas contra el genocidio en Gaza. https://t.co/le2QWmVvA1
— La Moncloa (@desdelamoncloa) September 8, 2025
El primer ministro israelí reaccionó ayer con indignación: “Sánchez dijo que España no puede detener la batalla de Israel contra los terroristas de Hamás porque ‘España no tiene armas nucleares’. Esa es una flagrante amenaza genocida contra el único Estado judío del mundo”. Interpretó así que el presidente del Gobierno usaría armamento nuclear contra Israel en caso de disponerlo.
“Al parecer, la Inquisición Española, la expulsión de los judíos de España y el asesinato sistemático de judíos en masa durante el Holocausto no le bastan a Sánchez. Increíble“, añadió en una clara referencia a los episodios de antisemitismo que se han producido en la historia de nuestro país.
La réplica de Exteriores
El ministerio de Asuntos Exteriores respondió al cabo de poco tiempo a este mensaje de la oficina del primer ministro israelí para negar que a España le mueva el antisemitismo y para defender la postura del Gobierno respecto a Gaza.
En el texto, Exteriores subraya que “el pueblo español es amigo del pueblo de Israel y del pueblo de Palestina” para, a continuación, referirse a los “falsos y calumniosos comentarios” vertidos desde la oficina del primer ministro. Reiteró Exteriores su condena al “atroz atentado” de Hamas del 7 de octubre y recordó que “desde el primer día” exigió “la liberación incondicional de todo los rehenes”.
También quiso aportar como prueba de los “falsos y calumniosos comentarios” que el Gobierno de España adoptó la definición de antisemitismo de la IHRA y que aprobó el primer plan nacional contra el antisemitismo en 2023. “España rechaza cualquier forma de antisemitismo, racismo, xenofobia o intolerancia y ha acogido como connacionales en los últimos años a 72.000 sefardíes como resultado de una legislación específica para ellos”, añade Exteriores.