El paso de la Princesa Leonor por la AGA –Academia General del Aire– será el último que dará la heredera para completar su formación militar, tras pasar por la Academia General de Zaragoza y la Naval de Marín.
Si la Armada fue un reto inolvidable, en el sentido de que tras su instrucción teórica, la Princesa ha vivido siete meses a bordo del buque Juan Sebastián Elcano, este periodo en el Ejército del Aire podría ser el que más riesgo asuma. Si su preparación lo permite, pilotará el Pilatus E-27 en solitario.

La Princesa ya estableció su primera toma de contacto con el avión turbo hélice este lunes. El aviador y comandante Alberto Guzmán, jefe del 792 Escuadrón de la Academia General del Aire y del Espacio, ha sido el encargado de enseñárselo. El mismo que acompañó al Rey el pasado junio en la celebración del festival “Aire25” en la Academia de San Javier, cuando Felipe VI probó el avión que llevará su hija en sustitución del legendario C-101, tras 42 años de servicio.
“Tengo ganas de aprender. Pero poco a poco”
Antes de subirse y familiarizarse con la aeronave, los periodistas preguntaron a la Princesa si le daba respeto pilotar un avión. A lo que ella, muy sonriente, respondió: “Tengo ganas de aprender. Pero poco a poco”.
El tiempo de preparación
Tal y como informó el el coronel y director de la Academia, Luis Asenjo, se estima que en un mes y medio los cadetes realicen su primer despegue, acompañados por un instructor. “La suelta”, como se conoce al despegue en solitario, tendrá lugar más adelante. O no. Porque, tal y como explican desde la Academia en conversación con este medio, este momento llega cuando el alumno está preparado. Es más, explican, hay pilotos con una capacidad de aprendizaje meteórica que en el momento de despegue se bloquean, y viceversa. En esta 78 promoción, un helicóptero Sikorsky se ha desplazado desde Mallorca para la protección de los alumnos, a diferencia de otras promociones. Esta aeronave está preparada para acudir al rescate en caso de que hubiera un accidente que propiciara el Pilatus contra tierra, o se produjera un ameridaje forzoso.

La primera mujer heredera en pilotar un avión en solitario
La Princesa se convertiría en la primera mujer heredera en pilotar un avión en solitario. En esta promoción, será una de las 15 mujeres que estudien en San Javier, de un total de 75 alumnos.
Fue 38 atrás, cuando Don Felipe ingresara en la misma Academia que la Princesa este lunes. Su instructor de vuelo fue Guillermo Quintanilla, quien ocupó el asiento trasero de la aeronave hasta que, cinco meses después, Don Felipe lo hiciera en solitario el 27 de enero de 1988 en la mítica Mentor C-101. Un reto que contó con el valor añadido de que se produjo un día después de que muriera un compañero de su promoción, Héctor Haya, a bordo de un avión de entrenamiento. Esta tragedia planteó la posibilidad de que el Príncipe retrasara “la suelta”, pero finalmente Don Felipe decidió tomar los mandos del avión.
Distintos testimonios de aquella etapa del entonces Príncipe han contado cómo tuvo un flechazo con el mundo de la aviación desde el primer momento. Con motivo de aquel momento histórico, sus compañeros le dibujaron en la parte posterior de la nuca una T, como marca la tradición. Don Felipe se esforzó en ser uno más, igual a sus compañeros, y se ganó el apodo de S.A.R., en un guiño a las iniciales de su condición -Su Alteza Real- y las siglas Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo del Ejército del Aire.
Desde “la suelta”, Felipe VI ha pilotado en ocasiones especiales, acompañado de un instructor.
Por el contrario, cuando el Rey Juan Carlos ingresó en la Academia en 1958, no se hacía la práctica de volar en solitario. Los alféreces volaban siempre con instructor, y en el caso del padre del Rey su primer vuelo lo hizo un mes después de su ingreso en un Bücker E.3B-174.
La Princesa permanecerá en la Academia hasta el próximo julio
La heredera permanecerá en la Academia de San Javier hasta el próximo mes de julio. Según informan en la Academia, los fines de semana podrá salir al igual que sus compañeros. A diferencia de la Princesa, tienen prohibido salir del país, restricción que en el caso de la primogénita de los Reyes no se cumpliría en caso de tener un acto oficial que lo requiriese.