El Rey recibe el premio ‘Fides Grandes Valores’ por su “compromiso con España”

La presidenta del Consejo General del Notariado, Concepción Barrio, entrega al Monarca el galardón bienal: "Felipe VI nos mostró su aprecio por la función notarial como pilar esencial del Estado de Derecho"

Felipe VI recibe el galardón de manos de Concepción Pilar del Barrio
Kiloycuarto

Concepción Barrio es a primera mujer al frente del Consejo General del Notariado desde su creación en 1862. Bajo su presidencia, la corporación ha presentado dos grandes novedades: el nuevo portal Estadístico del Notariado -en el que los españoles encontrarán datos sobre las compraventas inmobiliarias en España-, y el “Premio Fides Grandes Valores”. El jurado del patronato ha reservado el premio de su primera edición al Jefe del Estado.

¿Cómo surgió la idea de crear el ‘Premio Fides Grandes Valores’?

Desde el Consejo General del Notariado y Fundación Notariado sentimos la necesidad de reconocer públicamente a quienes representan los valores que sostienen la convivencia democrática y el Estado de Derecho. En un tiempo marcado por la complejidad y la incertidumbre, creemos esencial recordar aquello que engrandece al ser humano. De ahí nació este galardón, que pone en valor la integridad, la responsabilidad, la justicia y la confianza —la Fides— como principios que deben seguir guiando nuestras instituciones y nuestras vidas. El Notariado, como depositario de esa confianza pública, quería rendir homenaje a los grandes valores que mueven el mundo.

¿Por qué entregar a Felipe VI el primer premio?

Consideramos que Su Majestad encarna de manera ejemplar los valores que el Premio quiere destacar. Es un reconocimiento a la labor ejemplar de la Corona como garante de la unidad de España, la estabilidad institucional y la defensa de los principios constitucionales. S.M. el Rey Felipe VI ha ejercido su papel con sobriedad, firmeza y un escrupuloso respeto institucional, pero también con cercanía y sensibilidad hacia la ciudadanía. Desde nuestro punto de vista, su persona simboliza la estabilidad, la confianza y el compromiso con España que queremos reconocer. Que aceptara este galardón nos honra profundamente y marca un nivel de máximo rigor para futuras ediciones.

La presidenta del Consejo General de Notarios, Concepción Barrio
Javier Cuadrado

¿Son premios anuales?

La intención es que el Premio tenga carácter bienal, de modo que cada edición disponga del tiempo necesario para reflexionar y consensuar una candidatura verdaderamente significativa. Nuestro propósito es que este galardón se consolide como un reconocimiento estable a personas o instituciones cuya trayectoria destaque por la defensa de los grandes valores humanos, sociales y cívicos que inspiran la misión del Notariado.

¿Qué criterios se siguen para establecer las candidaturas?

En esta primera edición, el jurado ha estado integrado por el Patronato de la Fundación Notariado y el Pleno del Consejo General del Notariado —formado por los decanos de los colegios notariales de toda España—, que coincidieron de manera unánime en conceder este galardón en su primera edición a Su Majestad el Rey Felipe VI. De cara a futuras ediciones, estamos abiertos a que el jurado pueda incorporar a miembros externos a la organización, con el fin de valorar trayectorias que destaquen por su integridad, responsabilidad y contribución al bien común.

¿Qué le transmitió el Rey durante la entrega del premio?

Su Majestad mostró un sincero agradecimiento por este reconocimiento y expresó su aprecio por la función notarial como pilar esencial del Estado de Derecho. Fue un encuentro muy cordial y de gran cercanía.

¿Qué papel indispensable juega el Notariado para la sociedad?

El Notariado es una institución esencial para el funcionamiento del Estado de Derecho. Los notarios garantizamos la legalidad, la transparencia y la seguridad jurídica preventiva que ampara la Constitución. Cada día, más de sesenta mil ciudadanos acuden a las notarías buscando asesoramiento y confianza en decisiones trascendentales de su vida personal o patrimonial. Esa confianza —la Fides— es nuestro valor central. Somos servidores públicos y, al mismo tiempo, depositarios de la fe pública, lo que nos obliga a actuar siempre con imparcialidad, integridad y compromiso con el bien común.

 Se ha  lanzado el Portal Estadístico del Notariado, ¿Qué novedades nos vamos a encontrar?

El Portal Estadístico es una iniciativa innovadora que refuerza nuestra función de servicio público. Con esta plataforma ponemos a disposición de todos los ciudadanos datos reales, oficiales y actualizados sobre las compraventas inmobiliarias en España, basados en las escrituras notariales. El Portal ofrecerá información visual e interactiva, gratuita y accesible, con la posibilidad de realizar consultas por zonas, periodos o tipología de vivienda. Su objetivo es aportar transparencia al mercado y ofrecer una fuente de información fiable en un tema tan sensible como el acceso a la vivienda. Además, incorpora utilidades prácticas —como un buscador de notarios, guías sobre compraventas y cálculos hipotecarios— que hacen de este proyecto una herramienta al servicio del ciudadano y de la sociedad.