La Princesa de Asturias y la Infanta Sofía se han adentrado en la comarca gerundense de Sant Martí Vell, un enclave de cuento a escasos kilómetros de la casa de Salvador Dalí, punto de encuentro intelectual internacional mezclado con reivindicación catalana. Un viaje a los años 60 de la gauche divine.
Aquí colaboran la fundación Princesa de Girona y la Nando Peretti, en honor de la diseñadora italiana Elsa Peretti, modelo y diseñadora de Tiffany’s, y heredera de una gran fortuna -su padre, Fernandino Peretti, fundó la petrolera Anonima Petroli Italiana-. Murió en 2021 sin hijos, e invirtió su patrimonio en ayudar a los desfavorecidos, el arte, las causas feministas y restaurar estas casas de piedra. La fundación que lleva su nombre ha invertido este año ha destinado 9 millones de euros.

Una visita agridulce para las hijas de los Reyes, en la que pese al escaso censo de la comarca -apenas 200 personas, pero sólo una veintena viven aqui-, esteladas y proclamas independentistas reinan en la zona. Una veintena de manifestantes secesionistas se han congregado en el pueblo rodeados por los mossos d’esquadra, hasta que han sido evacuados de la zona.
no tienen hueco en el corazón de los lugareños sí se han llevado consigo el del clásico corazón diseño de Peretti, obsequio de la fundación. Un presente que, como todos los regalos durante el reinado de Felipe VI, la Casa del Rey tendrá que donar a Patrimonio.
Las hijas de los Reyes han recorrido el pueblo y las casas tentáculo –como las llamabas Peretti, dado que están conectadas entre sí a través de puentes y de túneles por la guerra-, acompañadas por el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Jordi Hereu. y los patronos de la Fundación Princesa de Girona.

La princesa revisita la Dana
La Princesa ha aprovechado para reunirse con 40 voluntarios de la fundación que colaboran en los proyectos y ayudar a los damnificados por la Dana en Valencia. Según las datos de la Fundación, alrededor de 2 millones se han invertido en dichas ayudas.
Peretti restauró 18 casas y 3 masías, destaca la sala grande, una de las viviendas que restauró y en la que se celebraban encuentros y bailaba la gitana “La Chunga“. Según informan, la diseñadora se valió de los artesanos de la zona para hacer el trabajo.
Ayudas a la Dana
El proyecto de la Fundación para colaborar en Valencia se divide en cuatro patas: una de apoyo a escuelas; 16 profesores durante seis meses han trabajado en colegios para restaurarlos y brindar apoyo emocional dirigidos por la fundación Betania. Otro apoyo ha sido dirigido a 1000 personas, que han sido atendidas por psicólogos.
Por otra parte, el proyecto ha fomentado el emprendimiento juvenil, donde 500 jóvenes han presentado sus proyectos de reconstrucción, de los cuales han sido seleccionados 10 para ser financiados con 100.000 euros.

La cuarta y última parte -pero no menos importante- es la parte cultural, a través de la que distintos documentales darán testimonio de la situación.
Los Reyes se unen a la actividad de sus hijas
Los Reyes se han unido a la parte final del día, en la masía Can Novas, una de las que restauró Peretti. Allí, los Reyes y sus hijas han mantenido también una reunión con el Consejo Asesor de la fundación, formado por 15 jóvenes. En esta cita se han explicado los objetivos para la fundación de cara a los próximos cinco años, y han tenido ocasión para conversar con antiguos premiados.
Con esta visita la Familia Real cierra los actos organizados por los premios Princesa de Girona, un evento en el que la Corona trata de tender puentes con Cataluña y que la Princesa y la Infanta conecten con el talento de las nuevas generaciones. La agenda continuará en Palma de Mallorca con una parada previa en Suiza por parte de las hijas de los Reyes, que animarán a la selección española femenina de fútbol.