El Teatro Liceu de Barcelona ha sido escenario de motivación y optimismo. Una ocasión de la Corona para conectar con el sector más joven de la sociedad, al igual que se premia el talento. Del emprendedor Pablo Sánchez; del arquitecto, Manuel Bouzas; del ingeniero civil, Andreu Dotti; del ingeniero químico, Antoni Forner-Cuenca; de la empresaria, Valentina Agudelo; y de la científica, Gabriela Asturias. A ellos la Princesa Leonor ha dirigido estas contundentes palabras de reconocimiento: “Ellos han escogido el camino difícil, el del compromiso, del propósito, la conciencia de lo que está bien”, ha señalado.
Antes del comienzo del acto, a su llegada, los Reyes y sus hijas han sido recibidos por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y su mujer, Marta Struch; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el presidente de la Fundación Princesa de Girona, Francisco Belil. La Familia Real se ha sentado en la primera fila y no en el palco, para estar cerca de los jóvenes.
La labor de los premiados
La Princesa se ha referido a Manuel y su afán por conseguir una arquitectura sostenible, a la emprendedora colombiana Valentina y al hallazgo de un dispositivo para combatir el cáncer de mama, al sistema de aprendizaje de matemáticas de Andreu, que llega a todo el mundo, al ingeniero Toni y su apuesta por las renovables, a la neurocientífica Gabriela y su plataforma de salud para ayudar a miles de guatemaltecos, y al afán de Pablo para que los garantizar las condiciones de los bebés prematuros en el mundo. En un discurso pronunciado en español y en catalán, la heredera ha ensalzado “la ética de los que buscan el bien común”.

A pesar de que los galardones -a los que asisten cerca de 2000 personas- lleven el nombre de Princesa de Girona, la hostilidad en la zona impide que se celebren allí. El pasado año tuvieron lugar en Lloret del Mar ante el rechazo del Ayuntamiento de la comarca, gobernada por la CUP. Unos 200 manifestantes de la ANC se han congregado en las puertas del Liceu contra el Rey. En esta coyuntura, desde la Fundación se asegura que la ubicación de los premios tendrá carácter rotatorio.
Felipe VI reivindica los lazos entre Cataluña y el resto de España
Felipe VI, en un discurso contextualizado por la reciente aprobación de la ley de amnistía, ha puesto en valor el papel integrador de la Fundación Princesa de Girona. “Gracias por contribuir de manera tan destacada a estrechar lazos entre Cataluña y las demás tierras de España”.
Y se ha referido a esta cita como una oportunidad para recordar que, “como sociedad, debemos apoyar con responsabilidad a quienes están llamados a construir el futuro”. “Por eso es tan importante confiar en ellos, porque donde hay confianza surgen las ideas”.
Recuerdo de los damnificados por la Dana
Fue una petición de los Reyes no olvidar a los damnificados por la Dana cuando se eclipsara el foco mediático. El plan de intervención “Muévete x Valencia” ha presentado durante la ceremonia la canción “Mano a mano”, compuesta colectivamente por jóvenes y el productor musical Julio Reyes Copello (productor musical de algunas de las voces más destacadas en Latinoamérica y ganador de más de 15 Grammy), con el objetivo de ayudar a las zonas afectadas. Las cantantes Maura Nava y ‘La Espe’ (Esperanza Delgado), acompañadas por el Cor Vivaldi, han sido las responsables de poner voz a la música a partir de mensajes recogidos en las aulas.

Los premios cuentan con el testimonio de Andrés Iniesta
La gala ha contado con la dirección artística de Hansel Cereza (miembro fundador de la Fura del Baus), que ha recogido el ambiente con una experiencia envolvente, para conseguir, en palabras de la fundación, que “música, luz e imagen se fusionarán para poner en relieve la interconexión profunda entre cada ser y el universo”, a través de nueve pantallas LED de cinco metros de altura. La gala ha estado guiada por las periodistas Agnès Marqués y Georgina Arnau, y ha incluido una entrevista al exfutbolista Andrés Iniesta sobre los valores del deporte y su historia de superación. “He intentado siempre mantener los pies en el suelo”, ha dicho el futbolista. “Yo he pasado por momentos muy duros y oscuros, pero invito a los jóvenes que tengan ayuda psicológica si la necesitan”.
La agenda en solitario de las hijas de los Reyes
Estos galardones son una oportunidad para que la Princesa y la Infanta tengan una agenda en solitario en la que poder desenvolverse y acercarse a la sociedad. Este jueves, tendrán la oportunidad de conocer de cerca el legado de la diseñadora y filántropa, Elsa Peretti, en una visita a la localidad medieval de Sant Martí Vell (Girona), acompañadas de integrantes de la primera edición del programa «Gitalent» de la Fundación. Al terminar la visita, la Familia Real presidirá la reunión de trabajo del Consejo Asesor Joven y asistirá al habitual encuentro con los premiados de la anterior edición.