INVESTIGACIÓN

Cuenta atrás para que el fiscal general se siente en el banquillo

La apertura del juicio oral podría ser la próxima semana, según fuentes del caso. Este martes, declara ante el juez el abogado de González Amador

Las acusaciones del caso que afecta al fiscal general del Estado ya están preparando sus escritos con petición de penas. Saben que esta semana es la última en la que el juez Ángel Hurtado tomará declaraciones y que la siguiente será “la definitiva” para sentar a Álvaro García Ortiz en el banquillo de los acusados por un delito de revelación de secretos, penado con hasta cuatro años de prisión e inhabilitación de hasta doce años.

Al fiscal general se le acusa de desvelar un correo que Carlos Neira, abogado de Alberto González Amador, envió a la fiscalía de delitos económicos intentando alcanzar un pacto de conformidad para solventar los problemas fiscales que afrontaba la pareja de Isabel Díaz Ayuso.

El novio de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, presta declaración este lunes ante la jueza.
EFE/ Sergio Pérez

Precisamente, Neira declara como testigo este martes, con obligación de contar la verdad y ratificar o no la versión que ofreció González Amador el pasado viernes de los hechos. “Todo apunta a que va a corroborar la versión de su cliente”, afirman las fuentes del caso consultadas por este periódico. Y esto es clave porque el novio de Ayuso es la persona que se ha querellado contra el Ministerio Público por haber formulado una nota de prensa con sus problemas fiscales sin su consentimiento.

Ante el juez, González Amador dijo que ni siquiera él mismo sabía que su abogado había propuesto ese pacto a la Fiscalía y que se enteró por la Cadena Ser. En este sentido, reconoció que pidió a su letrado que la negociación causase “el menor ruido posible” para no afectar a la presidenta madrileña.

Cabe recordar que fue él mismo quien reenvió al jefe de gabinete de la presidenta un mensaje de Neira que decía: “Buenos días Alberto. He recibido correo del fiscal. Parece que todo sigue en pie. Le voy a llamar al fiscal para ir concretando. La idea mía es que al final solo haya un condenado y multa mínima”. A continuación, adjuntaba una captura de los correos intercambiados entre Neira y el fiscal de delitos económicos Julián Salto.

Una captura del whatsapp que dirigió Alberto González Amador a Miguel Ángel Rodríguez
Artículo14

Preguntado por cómo interpretó las expresiones “un condenado y multa mínima”, González Amador balbuceó ante el magistrado, según fuentes presentes. Por eso la declaración de Neira es clave para interpretar si la pareja de Ayuso mintió en su testifical. No obstante, el abogado puede acogerse a su derecho a nos desvelar las conversaciones con su cliente.

Tampoco aporta mucho a la causa del fiscal general el hecho de que fuera consciente o no de la oferta de ese pacto de conformidad, solo es importante para que González Amador pueda seguir adelante con sus querellas contra miembros del Gobierno por haberlo llamado “defraudador confeso”.

Lo que sí es relevante es si González Amador, que se querelló contra la Fiscalía por haber difundido sus datos, autorizó previamente a que estos se difundieran. Es decir, si él mismo filtró pasando esos datos fiscales al jefe de gabinete de Ayuso, según han estado apuntando algunos medios.

Fuentes del entorno de González Amador aseguran que las noticias publicadas tras su declaración solo sirven “para generar ruido”. Y aclaran que no hubo contradicción entre las declaraciones de Miguel Ángel Rodríguez y el propio González Amador.

El director de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Rodríguez (d) a su salida este miércoles al Tribunal Supremo
Efe

Según la declaración de la pareja de Ayuso, después de que saltarán a la prensa sus problemas fiscales el doce de marzo, le rebota al jefe de gabinete de la presidenta madrileña el mensaje enviado por su abogado con la captura de pantalla de uno de los correos intercambiados entre la fiscalía y el letrado.

En la transcripción de la testifical de enero de Miguel Ángel Rodríguez queda reflejada la siguiente afirmación: “El señor González Amador me mandó la fotografía de ese email el día 12 a las 9 de la mañana, 3 horas después de que la página web que he citado hubiera dado a conocer el expediente contra él, no hice nada con ese email, nada, hasta 38 horas después”.

González Amador dijo que el jefe de gabinete de Ayuso le preguntó si le autorizaba a difundir esa información tras la publicación de la noticia de El Mundo del 13 de marzo en la que se aseguraba que había sido la Fiscalía quien había ofrecido un pacto de conformidad.

Esto desencadenó una serie de publicaciones desvelando más datos fiscales de la pareja de Ayuso para desmentir que hubiera sido así. Es ahí, ante este revuelo, cuando González Amador dice a Miguel Ángel Rodríguez: “Haz lo que veas”. Por tanto, ambas declaraciones concuerdan en tiempos.

De esto, queda claro que González Amador autorizó al jefe de gabinete de Ayuso a filtrar cierta información de sus datos fiscales antes de que la Fiscalía emitiera una nota de prensa aclaratoria con todo el desarrollo de los acontecimientos. Pero, según las fuentes consultadas, esto no es relevante porque la información que autorizó González Amador ya estaba en prensa cuando dio su beneplácito y la aclaración de la fiscalía general iba más allá y aportaba más datos. “Está claro que habrá juicio oral”, concluyen las fuentes del caso consultadas por Artículo14.