El Congreso de los Diputados, con el aval de la presidenta Francina Armengol, ha aplazado la votación prevista para este martes del real decreto ley para aplicar un embargo de armas de Israel.
Precisamente, hoy, 7 de octubre, se cumplen dos años de los atentados de Hamás que acabaron con la vida de 1.200 israelíes. En el Congreso partidos como Junts o PP no veían idóneo hacer coincidir la votación. De hecho, fuentes parlamentarias confirman a Artículo14 que el PP ha pedido en la reunión de la Junta de Portavoces retrasar el debate y la votación a la semana que viene. Mientras, desde Junts solo instaban a que la votación sucediese mañana. Así será. Esta tarde, el Congreso debatirá el embargo de armas y mañana miércoles se someterá a votación.
Precisamente, este lunes, la Embajada de Israel en España había expresado su “repulsa” por la elección del 7 de octubre como fecha para la votación en el Congreso del decreto-ley sobre el embargo de armas a Israel.
En el comunicado la representación israelí en España calificaba la decisión del Gobierno de “cínica y condenable”, y subraya que llega “en unos días tan delicados, cuando los equipos de negociación se reúnen para poner fin a la guerra”.
El Gobierno llegaba este martes al Congreso en vilo y sin saber sí se aprobaría o no finalmente el real decreto sobre el embargo de armas. Y es que todos los focos se sitúan sobre Podemos, quien vuelve a llevar al límite al Gobierno, como publicó este diario, y no aclara sus intenciones sobre su sentido de voto. Su posición sigue siendo clave. Si se abstiene, facilitaría la tramitación del decreto, pero si lo rechaza podría propiciar un empate a 175 votos junto al PP, Vox y UPN.
De hecho, desde Podemos, la diputada Ione Belarra se mantiene firme en su exigencia al Gobierno de que retire el actual embargo de armas a Israel. Con un toono muy crítico, ha recomendado al Ejecutivo retirar el embargo o incluir mejoras al tramitarlo como proyecto de ley. El partido morado asegura que el Gobierno no ha contactado con ellos de cara a negociar el voto a favor o su abstención.