El “cambio de opinión” del líder socialista extremeño, Miguel Ángel Gallardo, con respecto a la obtención de su aforamiento “no parece una contradicción” para el PSOE regional. La formación echa balones fuera escasas horas después de conocerse que Gallardo, quien irá a juicio por presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias, lo obtuvo tras relegar a la diputada Maricruz Rodríguez de su escaño y forzar a otros cuatro candidatos para que no tomaran posesión.
Isabel Gil, portavoz autonómica, ha protagonizado una difícil rueda de prensa en la que ha defendido que las palabras del secretario general regional pronunciadas en enero acerca de que no buscaba el aforamiento eran en “nombre propio”. Gil, por tanto, ha señalado que la decisión de que Gallardo vaya al parlamento ha sido adoptada por el partido: “Se tomó en una interparlamentaria regional, que está formada por todos los dirigentes actuales del PSOE autonómico, incluidos Guillermo Fernández Vara y Juan Carlos Rodríguez Ibarra“. Esta, cabe recordar, se celebró el pasado viernes 16.
Sobre el aforamiento exprés del barón socialista, Gil ha sostenido que “no ha habido ninguna prisa”. Es más, ha exculpado a su formación de cualquier responsabilidad en el trámite para descargarla en la Junta Electoral de Extremadura, la cual expide el acta de diputado: “El PSOE no decide el procedimiento, es la Junta Electoral quien aplica de manera automática el procedimiento cuando un escaño se queda libre y tiene que tomar posesión el siguiente parlamentario”.
Ahondando en la cuestión de la rapidez de actuación para que Gallardo fuera diputado autonómico, la portavoz socialista ha argumentado que “hemos dado los pasos habituales”, si bien ha admitido que “no ha sido un cambio de escaño al uso”: “Creo que parece lógico que nuestro líder haga preguntas a la presidenta en la Asamblea”.
En este contexto ha puesto el ejemplo del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, cuando fue proclamado presidente de su formación, pero aún no era diputado en el Congreso: “Cuando Feijóo no estaba en las Cortes Generales, no podía hacerle preguntas al presidente del Gobierno y fiscalizar su labor”. Cabe mencionar que Gil se ha confundido, ya que el Senado, donde Feijóo ocupaba un escaño por entonces, sí forma parte de las Cortes Generales.
Cuando un periodista ha matizado que el líder popular no estaba inmerso en ningún proceso judicial, la portavoz socialista no ha reculado en sus pronunciamientos y ha añadido que si ir al parlamento regional para estar aforado es “escapar de la justicia, estamos diciendo una mentira”.
Críticas a la juez Biedma
En cuanto a las respuestas de corte más judicial, la portavoz ha indicado que al PSOE “nos da igual un tribunal que otro”, ya que entiende que ambos (en referencia a si Gallardo es juzgado por el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura o por una instancia inferior) “aplicarán la ley y valorarán los hechos que hay”. Ha sido en este momento cuando ha afirmado que su formación “sigue creyendo en la Justicia”, a la vez que “ha mostrado respeto por este procedimiento desde el minuto uno”.
Y aunque haya mostrado sus dudas sobre si el barón socialista será juzgado por un tribunal u otro, en un determinado momento ha dejado claro su interpretación de la cuestión: “El aforamiento no implica impunidad. Un aforado no está al margen de la ley“.
A pesar de esas palabras ha habido críticas a la jueza que ha instruido el caso que afecta a Gallardo, Beatriz Biedma. “Sentimos sorpresa por las prisas de la jueza. Puede hacer lo que ha hecho, pero los que entienden de esto dicen que lo que casi siempre se hace es esperar al pronunciamiento de la Audiencia Provincial”. Con estas palabras Gil ha hecho referencia la providencia de la juez del 14 de mayo en la que indicó, según la socialista, que no abriría juicio oral hasta que se pronunciara la Audiencia Provincial de Badajoz.