El quién es quién del caso Leire Díez y su horizonte judicial

La Fiscalía de Madrid pide que se investigue a la fontanera del PSOE por el intento de soborno a dos fiscales y sus planes sobre la Guardia Civil

A la presunta fontanera del PSOE, Leire Díez, se le acumulan los frentes judiciales después del verano. El once de noviembre tendrá que acudir a los juzgados de Plaza Castilla a declarar por las reuniones que mantuvo con un empresario imputado y con un comandante de la Guardia Civil, presuntamente, con el objetivo de sacar trapos sucios de la UCO a cambio de ofrecer beneficios penitenciarios.

Pero ahora la Fiscalía de Madrid también quiere que se le investigue por el presunto soborno a dos fiscales. Su objetivo era obtener información comprometida de determinados cargos públicos a cambio de darles buenas perspectivas en los litigios que ambos arrastran. El juez Arturo Zamarriego se ha negado a asumir esta parte de la investigación pero el Ministerio Público ha recurrido la decisión a la Audiencia Provincial, que tendrá que decidir a la vuelta de verano si se amplía la investigación a Díez.

Este es el ‘quién es quién’ del denominado caso Leire Díez.

Leire Díez

En su curriculum es periodista. Entre 2018 y 2021 fue jefa de Comunicación de Enusa, una empresa pública española que se encarga del diseño, fabricación y abastecimiento de combustible nuclear. Y de 2022 a 2024 directora Filatelia y Relaciones Institucionales en correos.

Además, ha sido militante del PSOE hasta hace apenas unos meses y una persona próxima a Santos Cerdán. Ella siempre ha enmarcado sus acciones en el ámbito de sus trabajos periodísticos para la redacción de un libro sobre la corrupción.

Pero las alarmas saltaron cuando se filtró una reunión en el despacho del abogado penalista Jacobo Teijelo en la que pedía información comprometida sobre Antonio Balas, el jefe de la UCO, que dirige las investigaciones del caso Koldo. A cambio, ofrecía beneficios penitenciarios a un empresario imputado en el caso de los hidrocarburos, Alejandro Hamlyn.

Javier Pérez Dolset

Es un empresario muy cercano a Leire Díez. Estaba presente en la reunión con Hamlyn y por eso acudirá como testigo. Tras el estallido del caso, hizo la suerte de representante de la presunta fontanera del PSOE. Está imputado en el caso Zed en la Audiencia Nacional y la Fiscalía Anticorrupción pide procesarlo por cinco delitos. El fiscal José Grinda apunta a que pudo defraudar al fisco hasta 30 millones de euros con su empresa Zed World Wide.

Dolset dice ser víctima de las “cloacas del Estado” y de una Policía Patriótica procedente del Gobierno de Mariano Rajoy. Por eso, tanto Díez como Dolset estarían recabando información para destapar a todos estos agentes corruptos.

Jacobo Teijelo

Es un abogado penalista con decenas de años de experiencia. En su despacho se grabó la polémica reunión filtrada y también es testigo en la causa. Fue ahí cuando saltó a los medios de comunicación. Niega que el motivo de la reunión fuera sacar trapos sucios de la UCO sino que Leire Díez y Alejandro Hamlyn coincidieron casualmente en su despacho e intercambiaron unas palabras. “Se cruza una visita con la otra y empiezan a hablar entre ellos porque el que entra por videoconferencia reconoce a una de las personas que han venido. Esa es toda la historia”, defendió.

A las semanas, se unió a la defensa de Santos Cerdán. Así que ahora es el abogado del principal imputado del caso Koldo después de que en la polémica reunión viera cómo Díez intentaba sacar información precisamente del jefe de la UCO, que dirige las investigaciones del mismo caso.

Ruben Villalba

Es un comandante de la Guardia Civil imputado en el caso Koldo por ser, presuntamente, el encargado de suministrar los móviles prepago para hablar de sus tejemanejes.

Leire Díez se reunió con él en dos ocasiones e intentó que fuera su confidente a cambio de protección judicial y la rehabilitación en su carrera. La militante socialista alude en esa reunión desvelada por El Mundo constantemente a que “esto le interesa al PSOE” y a que “los de arriba en el Gobierno” están al corriente y necesitan pruebas contra la UCO.

José Grinda

Es el fiscal Anticorrupción que lleva el caso Zed de Pérez Dolset. Grinda denunció ante la Fiscalía que un “periodista cercano” le ofreció firmar un pacto promovido por Díez en el que le ofrecían un destino en el extranjero y se comprometía a “librarle” de una demanda, pagando a la demandante el triple de lo que le pedía en un procedimiento judicial. A cambio, querían información comprometida de Alejandro Luzón, el fiscal Jefe Anticorrupción que lleva el caso Koldo.

Ignacio Stampa

Fue el fiscal inicial de caso Villarejo y le acusaron de revelar información reservada a una de las abogadas de Podemos. Le acabaron apartando del caso y se queja que todo fue un complot de Dolores Delgado, entonces fiscal general y ex ministra de Justicia en el Gobierno de Sánchez.

Denuncia que le llamaron para una reunión Santos Cerdán pero acabaron apareciendo solo Díez y Dolset, que le pidieron información sobre “investigaciones sensibles” y supuestas “irregularidades de funcionarios públicos”. A cambio le ofrecían favorecer los pleitos que aún mantiene abiertos el fiscal con el ministerio de Justicia por los casos anteriormente mencionados.

TAGS DE ESTA NOTICIA