Alberto Núñez Feijóo ha dado la orden a su comité de dirección de estar en “guardia” en verano. El próximo 28 de julio, cerrará el curso político con la celebración de un Comité Ejecutivo Nacional y, aunque en Génova asumen que llega un periodo de baja intensidad en lo político, estarán de reojo mirando a los tribunales. “El calendario judicial es impredecible”, subrayan en el entorno de Feijóo, aunque esperan que “el calvario” llegue para Pedro Sánchez a partir de septiembre.
Así, habrá vacaciones para el núcleo duro de Feijóo, pero siempre estará un dirigente en guardia. Un portavoz disponible para replicar al Gobierno o reaccionar ante cualquier circunstancia. Esto suele ser habitual. Pero este verano, explican en el partido, con más razón. La incertidumbre sobre el alcance de los casos de corrupción que afectan al PSOE, y la posibilidad de que pueda destaparse más información, es lo que hace al PP mantenerse prevenido.
“Estaremos listos para responder a todos y a todos en todo momento”, garantizan en Génova, donde están especialmente atentos a posibles novedades sobre la presidenta del Congreso, Francina Armengol, o el ministro Ángel Víctor Torres. “No sabemos lo que puede venir” pero “tenemos la seguridad de que al final se sabrá todo”, se reafirman. La confirmación de financiación ilegal por parte del PSOE sería “letal” para Pedro Sánchez, concluyen.
Por ello, la indicación de Feijóo a los suyos es que no se vayan muy lejos y estén preparados para todos. Estar en alerta “24 horas, siete días a la semana”, para tener todos los flecos controlados ante el “impredecible calendario judicial”. “Este país lo preside una organización criminal y eso nos exige estar alerta en todo momento para informar a la opinión pública de las novedades que pueda haber en las diferentes tramas que afectan a Pedro Sánchez”, reflexionan en el entorno de Feijóo.
¿Balance de fin de curso?
Así, Génova dedicará el verano, cuando la actividad parlamentaria queda en un segundo plano por el cierre del Congreso y del Senado, a preparar la estrategia política del partido que pondrá en marcha a partir de septiembre. No descartando, explican en el partido, algún “toque veraniego” para mantener la tensión política, en línea con el discurso duro que Feijóo está enarbolando en los últimos días para responder al Gobierno.
La estrategia la dejará clara Feijóo el próximo 28 de julio cuando reunirá, salvo cambio de última hora, al Comité Ejecutivo Nacional. Se espera un discurso en abierto del líder del partido, el último del curso político y el primero tras el Congreso Nacional en el que fue reelegido como presidente del partido. Lo que no aclara su equipo es si protagonizará un balance del curso político al uso, contestando las preguntas de los periodistas.
En el entorno de Feijóo trabajan con la idea de que Pedro Sánchez “aguante”, más aún tras el respaldo con matices de sus socios en el último pleno monográfico sobre corrupción. Los estrategas del partido, eso sí, creen que cuanto más tarde Sánchez en llamar a la ciudadanía a las urnas, peor será para el PSOE. “Cuanto más tardes en adelantar elecciones, peor le irá en las encuestas y también en las urnas”, reflexionan.
El escenario de retomar una moción de censura tras el verano siempre ha rodeado al partido. Aunque día de hoy está lejos esa posibilidad. De hecho, el PP desechó la posibilidad de iniciar una nueva ronda de contactos con los partidos constatado el apoyo a Sánchez en el citado pleno. “Hoy por hoy no se puede contar con ellos”, reafirman.
A parte de ordenar las guardias, Feijóo también ha dejado una cosa clara. No habrá un cambio de portavoz en el partido durante el tiempo que dure el proceso de curación de Borja Sémper, que el lunes anunció que padecía cáncer. Explican en Génova que seguirá siendo portavoz nacional y solo será “reemplazado” en sus funciones cuando su situación médica así lo aconseje.