Génova niega diferencias entre Guardiola y Almeida ante la situación en Gaza

"Son perfectamente compatibles", afirma Ester Muñoz, que ha sido preguntada con insistencia sobre la posición oficial del PP sobre la crisis en Gaza

La portavoz parlamentaria del PP en el Congreso, Ester Muñoz, ha negado este martes que haya diferencias dentro del PP sobre la actuación de Israel en Gaza y, de hecho, ve “perfectamente compatibles” las declaraciones sobre este asunto que han realizado tanto el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, como la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola.

Este lunes el regidor madrileño afirmó que “no hay genocidio en Gaza” y acusó a izquierda de promover antisemitismo y de querer acabar con el Estado de Israel. Por su parte, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, advirtió de la “barbarie” y el “horror” que se vive en Gaza y ha aseguró que no pueden “permanecer indiferentes ante tanto sufrimiento”, informa Europa Press.

Al ser preguntada expresamente si la dirección nacional del PP está más cerca de la posición de Guardiola o de la de Almeida, Muñoz ha señalado que lo que han dicho ambos “no es incompatible”. Así, ha resaltado que la presidenta extremeña considera que lo que está ocurriendo es “terrible” y ha añadido que así lo piensa también “cualquier persona que se asoma a las imágenes” que ven de Gaza.

“Y desde el PP lo que llevamos tiempo pidiendo es que termine el conflicto y que Hamás libere a los rehenes. Y yo quiero hacer mías unas palabras que hicieron los países árabes en la ONU hace unos meses: que Hamás deje el gobierno en Gaza y que devuelva a los rehenes. Asumo la postura de los países árabes de la ONU”, ha aseverado.

Tras asegurar que lo que ha dicho Guardiola lo han dicho “todos los dirigentes del PP”, ha explicado que su partido lo que pide es que en este conflicto internacional España “vaya de la mano” de sus aliados internacionales y, “por supuesto de la Unión Europea”, algo que, en su opinión, no está haciendo Sánchez.

Muñoz ha subrayado que la posición del PP es “clarísima” y “no es incompatible por mucho que algunos intenten confrontar cosas que son perfectamente compatibles”. Además, ha agregado que la presidenta extremeña en sus declaraciones “se refiere al terrorismo, probablemente también al de Hamás”.

“Estamos viendo todos los días imágenes de Hamás, por ejemplo robando la comida que llevan los aliados internacionales y revendiéndola. Estamos viendo cómo utiliza al propio pueblo gazatí colocando bombas en hospitales, colocando bombas debajo de colegios y probablemente se estaba refiriendo a eso. Y hablando también de lo que está pasando con Israel”, ha apostillado.

Muñoz ha reiterado que Feijóo ha sido “muy claro” porque piden a Israel que cumpla las normas y el derecho en conflictos armados. “Por lo tanto, yo no veo el enfrentamiento. Es que no veo el enfrentamiento entre una cosa y la otra”, para insistir en que son “compatibles” las palabras de Guardiola y Almeida.

Al ser preguntada si cree que lo qué está ocurriendo en Gaza es un genocidio, Muñoz se ha remitido a las palabras del ministro de Exteriores señalando que eso “lo decide la Corte Penal Internacional” y no Pedro Sánchez ni ningún otro político. “Por lo tanto, no es a Sánchez ni a ninguna otra persona a quien corresponde determinar si lo que existe ahí es genocidio o no”, ha abundado.

Muñoz -que ha iniciado su comparecencia con un recuerdo para Yaakov Pinto, el español que ha sido asesinado en Jerusalén y una condena de este “execrable atentado”- ha cargado duramente contra la comparecencia de Sánchez anunciado medidas contra Israel, subrayando que “algunas ya estaban siendo acometidas” y “otras es imposible que se acometan”.

A su juicio, esa declaración del jefe del Ejecutivo tenía “dos intenciones”: “tranquilizar a sus socios, los que no le aprueban nada en este Parlamento, y borrar del mapa sus casos de corrupción”, recordando que esta semana comparece su mujer ante el juez.

Además, Muñoz ha señalado que Sánchez acusó de “complicidad” a Reino Unido, a la Unión Europea y a Estados Unidos y ha alertado de las “consecuencias” que eso puede tener para España en el futuro, como la exclusión de foros internacionales en los que “se decidan asuntos importantes”.

La portavoz parlamentaria del PP ha recalcado a Sánchez y al PSOE que es “muy frívolo pensar” que medidas aprobadas por el Parlamento español puedan “acabar con un conflicto que lleva muchos años” y que “está dejando muchas muertes por el camino”.

“El ejercicio de frivolidad de ayer del presidente del Gobierno fue absoluto. Un presidente que es incapaz de presentar unas cuentas en su país cree que va a acabar con el conflicto en Palestina. Es ridículo y frívolo“, ha afirmado.

Por todo ello, la portavoz del Grupo Popular ha reiterado que deben ir de la mano de sus aliados y de la UE, que es lo que no hace Sánchez, al que ha acusado de “aislar” a España de sus socios en “un alarde de incompetencia diplomática absurda”.