Relaciones España-Israel

El deterioro de las relaciones diplomáticas entre España e Israel

Si bien Israel nombró un nuevo embajador para España, todavía no ha presentado sus credenciales ni ocupó su cargo

Benjamin Netanyahu durante la ceremonia anual en vísperas del Día del Recuerdo de los soldados caídos (Yom HaZikaron) en el Memorial Yad LaBanim en Jerusalén, el 29 de abril de 2025.
EFE/EPA/ABIR SULTAN / POOL

Las relaciones diplomáticas entre España e Israel siguen deteriorándose. Tras las continuas protestas desde el estado judío por los postulados del ejecutivo de Pedro Sánchez respecto al conflicto en Gaza, así como la reciente anulación de un contrato de compra de balas a una compañía de seguridad israelí, la nueva polémica se desató tras la afirmación del presidente español, que aseguró en el congreso que no negocia con un “estado genocida”.

Como respuesta a sus declaraciones, Israel convocó a consultas este jueves a la embajadora española en Tel Aviv, Ana Salomón Pérez, tras considerar que Sánchez emitió unas “duras declaraciones” durante su intervención en el congreso, donde respondió a una pregunta del diputado Gabriel Rufián (ERC) sobre el contrato de compra de armamento anulado.

Amonestación

“Tras las duras declaraciones del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la embajadora española en Israel ha sido citada a una reunión de amonestación en el Ministerio de Asuntos Exteriores en Jerusalén mañana”, afirmó el ministerio de Exteriores israelí.

Pedro Sánchez en el Congreso de los diputados.
EFE/KiloyCuarto

La comparecencia de Sánchez vino en respuesta a Rufián, que acusó al gobierno de “repartirse los jueces con la derecha, comerciar con un estado genocida como Israel, o frenar la ley de vivienda con la derecha catalana”. Durante su respuesta, Sánchez defendió su decisión de anular el contrato de compra de munición a la empresa israelí de defensa, pese que fue aprobado previamente -y fuera de los focos- por el ministerio de interior.

Pese a las declaraciones de Sánchez, las relaciones comerciales y armamentísticas con Israel se han mantenido tras el estallido de la guerra en Gaza, iniciada tras la masacre de Hamás del 7 de octubre de 2023. Israel y España formalizaron relaciones diplomáticas en 1986, pero actualmente se encuentran en uno de los momentos más tensos de su historia.

Nuevo embajador israelí

Actualmente, Israel nombró a su nuevo embajador en Madrid, Zvi Vapni, pero todavía no ha entregado sus credenciales ni ha ocupado su cargo, en protesta por la posición de España respecto a Gaza. No obstante, los contactos diplomáticos entre países se mantienen.

La crisis se agudizó en noviembre de 2023, un mes después del inicio de la guerra de Israel contra Hamás, ya que Sánchez aseguró que “tenía series dudas de que Israel esté cumpliendo con el derecho internacional humanitario” en su ofensivo contra la Franja de Gaza. Tras sus declaraciones, la embajadora española Ana Salomón ya fue convocada a una reunión por parte del ex canciller de Exteriores Eli Cohen.

Niñas
Cuatro desplazadas internas caminan entre los escombros después hacia el norte de Gaza
Efe

En respuesta a la polémica, Israel retiró temporalmente a su exembajadora en Madrid, Rodica Radian-Gordon. El presidente español consideró entonces que “los países amigos también tienen que decirse las cosas” y afirmó que igual que condenó el ataque terrorista de Hamás “con la misma convicción, hay que decirle a Israel que su respuesta tiene que sustentarse en el Derecho Internacional Humanitario”.

En Israel también generó indignación la presencia de Sánchez en el cruce fronterizo de Rafah -que une Gaza con Egipto- durante la primera ronda de liberación de rehenes israelíes capturados por Hamás en noviembre de 2023. Desde el estado judío, que acusan al Ejecutivo español de “antisemita”, consideran que el líder socialista aprovechó el foco internacional para sacar rédito político.