La carpeta de Sánchez con los “trapos sucios” de los senadores del PP

El PP analizará la comparecencia de Sánchez para determinar si hubo "falso testimonio"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia ante la comisión de investigación del caso Koldo, este jueves en el Senado
EFE/Chema Moya

El Partido Popular ha anunciado que analizará con detalle la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación del Senado, con el fin de determinar si incurrió en falso testimonio durante su intervención.

Fuentes del partido confirman a Artículo14 que Sánchez tenía una carpeta con la información de todos los senadores. Por ello, la decisión llega después de una tensa sesión en la Cámara Alta, en la que los senadores del PP acusaron al jefe del Ejecutivo de eludir las preguntas y de haber comparecido con la única intención de “montar un espectáculo”.

El senador Alejo Miranda, encargado de interrogar al presidente, calificó la actitud de Sánchez como la de un político “incómodo y acorralado por la verdad”. En declaraciones a RNE, el parlamentario reconoció que le habría gustado obtener respuestas más concretas, pero afirmó haberse marchado “más satisfecho” que el propio presidente. Según Miranda, Sánchez utilizó “trucos” para evitar contestar y recurrió a “un show” para distraer la atención de los temas de fondo. “Buscaba no responder, eso es muy desesperante”, señaló el senador, quien también censuró que el presidente adoptara una actitud de “chulería” hacia la Cámara.

El senador popular y uno de los portavoces de la comisión de investigación del caso Koldo, Alejo Miranda, muestra una foto
EFE/Mariscal

El parlamentario popular acusó además a Sánchez de actuar como “escapista” al evadir cuestiones sobre su relación con Koldo García, su esposa Begoña Gómez y los negocios presuntamente vinculados al rescate de Air Europa o a los contratos del empresario Carlos Barrabés. Miranda insistió en que estos asuntos “no son negocios privados”, sino cuestiones que afectan directamente al interés público. Asimismo, criticó las explicaciones del presidente respecto a su hermano, al que se refirió durante la sesión por presuntas irregularidades fiscales derivadas de su residencia en Portugal.

El senador aseguró que el PP esperará a la publicación del Diario de Sesiones con la transcripción completa de la comparecencia antes de decidir si presenta una denuncia formal por falso testimonio. “Ahora lo importante es el análisis”, afirmó, recordando que el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ya ha sido denunciado por “torear la verdad” en sus comparecencias.

En la misma línea, la portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, consideró “muy revelador” que Sánchez recurriera al “manual de la corrupción habitual del ‘no me consta’” para responder a las preguntas formuladas por los senadores. En una entrevista en Antena 3, Muñoz defendió la actuación de su compañero Miranda y sostuvo que la sesión sirvió para “mostrar las debilidades” del presidente del Gobierno, a quien acusó de eludir responsabilidades personales y políticas.

Muñoz también hizo referencia a las fotografías publicadas en algunos medios de comunicación en las que se observa a Sánchez junto a Koldo García, lo que, en su opinión, pone en entredicho las explicaciones del presidente sobre la naturaleza de su relación. La portavoz popular insistió en que “esto no va de imponer trampas”, sino de exigir rendición de cuentas a un presidente que, según afirmó, “convive con un entorno judicialmente comprometido”.

El Partido Popular prevé revisar de manera exhaustiva todas las intervenciones de la comisión antes de determinar sus próximos pasos legales. Entretanto, mantiene la acusación política de que el presidente “eludió la verdad” y trató de convertir su comparecencia en una “escenificación partidista” para evitar rendir cuentas ante el Senado.

TAGS DE ESTA NOTICIA