Investigación

La nueva documentación del PSOE no aclara quién se quedaba con el dinero recogido por Koldo García

El día antes de la declaración de los gestores ante el juez, Ferraz aporta información complementaria para desmentir que exista una caja B en el partido

José Luis Ábalos y Koldo García.
KiloyCuarto

El juez Leopoldo Puente recibe este miércoles al que fuera gerente del PSOE Mariano Moreno Pavón y a una trabajadora de Ferraz, Celia Rodríguez. Ambos acuden como testigos con obligación de contestar las preguntas de todas las partes y decir la verdad. El objetivo del magistrado es indagar en la procedencia de los famosos sobres llenos de billetes con membrete del PSOE que aparecieron en el último informe de la UCO de la Guardia Civil.

El juez quiere investigar los descuadres a los que apuntaron los agentes. “Dentro de las evidencias examinadas afloran otros pagos en efectivo que habrían sido realizados por el PSOE sin que conste respaldo documental ni información alguna sobre este particular”, explica el magistrado.

Una parte del informe de la UCO sobre los ingresos de Ábalos

Efectivo a la Secretaría de Organización

Extremo que reconoce ahora el PSOE con un escrito presentado a horas de estas dos testificales, y en el que Ferraz reconoce que se hicieron pagos en efectivo salidos de la caja del partido a la Secretaría de Organización. “En ocasiones no se presentaban a una hoja de liquidación individualizada por cada persona implicada para que fuera resarcida de manera separada al resto”, afirman.

Por ello, la hoja de liquidación se presentaba “como equipo” y se contabiliza como gasto asignado a la propia Secretaría de Organización”, aclara el partido en un escrito añadido a la causa. Y enmarca el PSOE estos pagos en que “una de las áreas más importantes de la organización en muchas ocasiones puede movilizar para su labor numerosas personas para los eventos actos o actividades políticas propias a las que está solicitaba su colaboración”, alegan.

Para justificar esta aportación de información sobre los pagos a la Secretaría de Organización en su conjunto aluden a que “es posible que Koldo García haya tenido alguna intervención en la gestión de esos cobros pero no se trataría de pagos ni al Sr. García ni al Sr. Ábalos ni al Sr. Cerdán”. Dando a entender que los pudo pasar a recoger el exasesor ministerial, como reflejan los informes de la UCO, pero que no era su destinatario final. Porque lo que no aclara el escrito, precisamente, es en manos de quién acababa ese dinero.

Por eso, fuentes del caso consultadas por Artículo14 creen que “es una torpeza” el último movimiento del PSOE para intentar demostrar “colaboración con la Justicia” ante una eventual imputación por financiación ilegal. Aunque desde Ferraz quieren dejar claro en el Supremo que “en ningún caso se han abonado tales liquidaciones de gastos con cargo a una supuesta caja b o a una hipotética cuenta extra contable que no existe como se evidencia en documento”.

Pero, este miércoles ante el juez, los gestores tienen que aclarar dónde terminaron esos descuadres hallados por la UCO. Las entregas las realizaba una de las testigos, Celia Rodríguez.

No había pagos registrados

En 2019, Rodríguez avisaba: “Han mandado de Ferraz sobre para ti con una parte y sobre para José”, en alusión al exministro. En febrero, se quejaba de que Ábalos no se hubiera llevado parte del dinero en una visita: “Hola Koldo…. al final el jefe se ha ido sin que le diera el money… Si vienes mañana mejor, porque no me gusta tener tanto dinero en el cajón”. Entonces, el ex asesor de Ábalos envió a la que entonces era su mujer.

El exministro José Luis Ábalos tras salir del Tribunal Supremo, donde ha acudido para declarar como investigado en el denominado caso Koldo.
EFE/ Chema Moya

Lo que hizo saltar las alarmas de los investigadores fue que en esos meses no había registrados pagos por parte del partido a ambos investigados. “Resulta llamativa ya que, según los registros aportados por el PSOE el 8 de febrero de 2019, Ábalos y Koldo llevaban aproximadamente cinco y tres meses (respectivamente) sin recibir gastos de caja del PSOE”, aseguran los investigadores.

Un descuadre que cuantificaron en 505,44 euros y que la UCO califica de “circunstancia llamativa”. Aunque según la información aportada ahora, ese mes se entregaron con destinatario a la Secretaría de Organización “como equipo” 4.520 euros.

Otro posible descuadre data de junio 2019. Patricia Uriz pregunto a Koldo García: “¿Te dieron la última vez 8.000 euros más o menos?”. Sin embargo, los agentes reseñan que el último pago a Koldo García dataría de febrero de 2019 por importe de 180 euros y en el caso de Ábalos de marzo de 2019, que ingresó una cantidad de 1.183 euros. Cuantías “significativamente inferiores a las que aludió Patricia” meses después.

Si bien, cotejando estas conversaciones con la nueva tabla de liquidaciones que aporta ahora el PSOE, resulta que en junio de 2019 se abonó en efectivo de nuevo 9.074 euros a la Secretaría de Organización “como equipo”.

TAGS DE ESTA NOTICIA