El mundo del transporte y la carretera llora la pérdida de Oti Cabadas, una de las voces más reconocidas y queridas del sector en España. La camionera gallega, conocida en redes sociales como @CocoTruckerGirl, falleció a los 41 años tras sufrir un derrame cerebral cuando regresaba de un encuentro de vehículos clásicos en Alcañiz (Teruel). Su muerte ha conmocionado a miles de profesionales del transporte y seguidores que la consideraban un referente de superación, autenticidad y valentía.
Oti Cabadas, la camionera que hizo historia en un mundo de hombres
Nacida en el municipio pontevedrés de Fornelos de Montes, Oti Cabadas creció lejos del mundo de los camiones. De adolescente estudió peluquería, pero a los 19 años, mientras trabajaba en un restaurante frecuentado por transportistas, descubrió su verdadera vocación: conducir. Contra todo pronóstico, y pese a los prejuicios de la época, se propuso sacarse el carné profesional.
A los 22 años, Oti Cabadas lo consiguió. “Un profesor me dijo que no valía para esto”, recordaba con orgullo en sus entrevistas. “Me subí al camión y ya no me he bajado”. Desde entonces recorrió Europa transportando mercancías y rompiendo estereotipos. Su historia se convirtió en una inspiración para cientos de mujeres que soñaban con ponerse al volante de un tráiler.
@CocoTruckerGirl: una voz femenina en la carretera
Bajo el nombre de @CocoTruckerGirl, Oti Cabadas se convirtió en una influencer genuina del transporte. En Instagram, TikTok y Facebook acumulaba más de 300.000 seguidores, a quienes mostraba el día a día de una camionera: desde las rutas interminables hasta las noches solitarias en áreas de servicio.
Su forma directa y natural de contar las cosas la convirtió en un fenómeno social. Oti Cabadas utilizaba sus redes no solo para mostrar su trabajo, sino para reivindicar el papel de la mujer en el transporte de mercancías por carretera. “Yo a las niñas les regalaría la Barbie camionera”, decía entre risas, convencida de que la visibilidad es el primer paso hacia la igualdad.
A través de sus vídeos, logró algo más profundo: humanizar una profesión dura y muchas veces invisible. Su humor, cercanía y optimismo derribaron barreras y ayudaron a que otras mujeres se animaran a seguir su ejemplo.
Una vida sobre ruedas y un legado imborrable
Durante más de dos décadas, Oti Cabadas convirtió la cabina de su camión en su segundo hogar. Desde allí compartía reflexiones sobre la vida, la soledad y la importancia de la comunidad. “Cada vez que paro a descansar, conozco a alguien que me ha visto en los vídeos”, contaba con orgullo.
Además de su presencia en redes, Oti Cabadas colaboró con proyectos formativos y campañas de concienciación. Participó en el Nanogrado de Transporte 4.0, fue embajadora de Eurowag y se implicó activamente en iniciativas de seguridad vial y profesionalización del sector. Su compromiso con la igualdad y la conciliación laboral la convirtió en un ejemplo para sus compañeros y compañeras.
Aunque siempre trabajó como asalariada, era consciente de los retos que enfrentaban muchas mujeres en la profesión: dificultades para acceder a un puesto, condiciones laborales exigentes y falta de recursos para conciliar. Ella misma reconocía que “amar la carretera implica ciertos sacrificios”. Pero nunca dejó que eso empañara su pasión.
