Mazón mantiene sus planes de legislatura, pero el PP admite: “Ha sido desgarrador”

El PP afronta con enorme preocupación lo vivido en el funeral de Estado: “Muy duro, todo muy triste” . Los insultos a Mazón remueven a una parte del PP

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón

Escala la preocupación en el Partido Popular sobre la situación política de Carlos Mazón tras la tensión vivida en el funeral de Estado en Valencia. “Ha sido desgarrador”, definía gráficamente un presidente autonómico, tras los insultos proferidos a su homólogo valenciano. “Muy duro, todo muy triste”, añadía otro dirigente.  

El objetivo de la dirección nacional del PP es poner rápidamente el foco en la comisión de investigación en el Senado, que se celebra este jueves, con Pedro Sánchez con protagonista. “Los medios podréis hablar de Mazón pero nosotros seguiremos hablando de la corrupción de Pedro Sánchez”, expusieron las fuentes consultadas.  

Mazón llega al Funeral de Estado por el primer aniversario de las víctimas de la DANA.
EFE

En Génova reconocen que Alberto Núñez Feijóo mantendrá cuando corresponda una conversación con Mazón sobre su futuro político, pero niegan hacer conjeturas sobre cuando será ese momento. Este jueves, ambos coincidieron en el funeral de Estado aunque llegaron por separado y las imágenes de RTVE no ofrecieron ninguna conversación entre ambos. 

Por su parte, el equipo de Mazón, más allá de respetar la opinión de las víctimas, aseguraron a Artículo14 que “claro que no” cambian sus planes. Esto es, que tiene intención de agotar la legislatura, incluso prorrogando los presupuestos, y no descarta incluso presentarse a la reelección.  

En cuanto al desarrollo del funeral, fuentes del Gobierno valenciano censuraron el protocolo marcado por Moncloa, que ha alejado a Mazón de la comitiva del jefe del Estado y la Reina Letizia. “Mientras, Sánchez pegado a los Reyes, para que nadie le diga nada”, deslizaron las fuentes consultadas que ven una premeditación por parte de Moncloa para poner a Mazón en la diada durante la ceremonia. “Ha sido una encerrona”, se revuelven. Critican, además, que el presidente del Gobierno haya “elegido” las víctimas de las que se ha “rodeado” durante la ceremonia y que no haya “pisado la calle”.

Durante la ceremonia, la distancia entre ambos ha sido total. La silla que Moncloa reservó para Mazón se ubicaba en la tercera fila. Detrás de Sánchez y los Reyes y de las principales caras visibles del Gobierno. Junto al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, saluda al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

En estos días se ha vivido una fuerte tensión entre el Gobierno y la Generalitat  a cuenta de la organización del funeral de Estado. Moncloa llegó a insinuar que el jefe del Consell debía “escuchar a las víctimas”, en referencia a la petición de algunas asociaciones de que no acudiera a la conmemoración. La contestación de Mazón fue tajante. “Por supuesto que irá”, aseguraban en su equipo. Moncloa ha tratado de evitar en estos días cualquier tipo de contacto con la Generalitat Valenciana y ha organizado en solitario la conmemoración laica.

Los insultos a Mazón remueven al PP 

De fondo ayer en varios sectores del PP lo que se reflejaba era malestar evidente con la figura de Mazón y con la imagen con la que ayer se saldó el funeral de Estado. Los Reyes, el Gobierno y el propio Alberto Núñez Feijóo presenciaron como una parte de las víctimas proferían insultos reiterativos al  presidente valenciano. “Rata, asesino, dimisión”, repetían. Ante este suceso, la consigna general en Génova fue la de guardar silencio entre los principales miembros del comité de dirección.  

Sin embargo, esa petición de cierre de filas con Mazón que en los últimos meses el PP había cumplido, se rompió ayer. Distintos dirigentes populares consultados por este diario reconocían su estupor. “Ha sido lamentable”, reconocían en un territorio. “Es un clamor que Mazón ya no debía estar y que mantenerlo es un daño institucional durísimo”, lamentaban desde otra parte del partido. 

De momento, no hay cambio de planes en el PP, a pesar de que esta semana el propio Feijóo ha querido escenificar su distancia con el propio Mazón.  Este distanciamiento se produce justo en la semana que se cumple un año de la Dana. Ante los medios de comunicación emplazó al “señor Mazón” a dar “explicaciones” sobre los cambios de versiones respecto a lo que hizo la tarde de la Dana. Sin ofrecerle respaldo, pidió “las respuestas necesarias” en las tres comisiones de investigación en las que se ha reclamado su presencia. En el Senado, en el Congreso –donde acudirá el 17 de noviembre- y en las Cortes Valencianas. 

TAGS DE ESTA NOTICIA