El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, realizó una declaración institucional con motivo del primer aniversario de la DANA que afectó gravemente a la Comunitat Valenciana el 29 de octubre de 2024. Esta catástrofe dejó 229 fallecidos y daños materiales en 178 municipios de las provincias de Valencia y Castellón, según ha recordado el jefe del Consell durante su intervención.
Mazón ha anunciado que el pleno del Consell ha aprobado establecer el 29 de octubre como jornada oficial de recuerdo a las víctimas de la DANA. El objetivo es rendir homenaje a quienes perdieron la vida y mostrar respeto a sus familiares. “El 29-O nunca caerá en el olvido”, ha subrayado, señalando que tanto ese día como los posteriores permanecen en la memoria colectiva por su impacto humano y material.
⚫🏛 El president de la Generalitat, @carlos_mazon_, realitza una declaració institucional amb motiu del primer aniversari de la riuada del 29 d'octubre de 2024
“En memòria i homenatge de totes les víctimes i amb el més profund respecte i condol cap a les seues famílies i… pic.twitter.com/tTaasAsctk
— Generalitat (@generalitat) October 29, 2025
Asimismo, destacó la actuación de los profesionales que intervinieron en la emergencia y la solidaridad mostrada por la ciudadanía, calificándola como uno de los capítulos “de mayor ejemplaridad y generosidad” registrados en la historia de la Comunidad Valenciana. La declaración aprobada pretende trasladar un reconocimiento institucional a todas las personas que participaron en las labores de respuesta, incluidas aquellas que ofrecieron ayuda material y alojamiento a los afectados.
También señaló que, pese al esfuerzo desplegado, hubo aspectos de la gestión que no funcionaron adecuadamente, especialmente en los días posteriores, cuando se evidenció la magnitud de los daños. Ha indicado que el dolor sigue presente y que se continúa trabajando tanto en la recuperación humana como en la reparación material de las zonas afectadas.
El presidente ha afirmado que la declaración de esta jornada de luto oficial busca mantener vivo el recuerdo de las víctimas y reforzar el compromiso público con la mejora de los mecanismos de respuesta ante emergencias. “Nada puede devolver a las personas que perdimos”, ha dicho, pero ha insistido en la necesidad de honrar su memoria cada año con responsabilidad institucional y respeto social.

