29-O

Mazón llega al funeral de Estado por la DANA entre pitos y abucheos: “¡No olivdamos!”

Altas autoridades e instituciones se mezclan con manifestantes y expresiones de rechazo hacia el president valenciano en Valencia para rendir homenaje a las 237 víctimas del temporal del 29-O 2024

Los valencianos se manifiestan contra Carlos Mazón este 29 de octubre 2025, aniversario de la DANA letal
Los valencianos se manifiestan contra Carlos Mazón este 29 de octubre 2025, aniversario de la DANA letal
EFE

Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha accedido esta tarde al recinto del funeral de Estado en memoria de las víctimas de la DANA que azotó la Comunidad Valenciana y otras zonas hace un año. Su llegada ha sido recibida con pitos y abucheos por parte de familiares y asistentes que expresaban su rechazo hacia su presencia en el homenaje institucional.

“¡No olvidamos!”, “¡Nos abandonasteis!”, “No compramos este acto, no nos representa”, grita un grupo de personas a las puertas de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. La llegada de Mazón ha coincidido con quien fuera presidente de la Generalitat también del PP, Francisco Camps: ambos se han saludado y han procedido a ingresar al anterior del recinto.

El acto se celebra en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, dentro del complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, y reúne a familiares de las 237 personas fallecidas, como Andrea Ferrari, que perdió a su madre Eva, así como representantes de instituciones y autoridades de diversos ámbitos.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres (i), y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa (d), a su llegada al funeral de Estado por las 237 víctimas de la dana. EFE/ Kai Forsterling

Entre los asistentes ya han llegado varios miembros del Ejecutivo de España encabezado por Pedro Sánchez. También hacen acto de presencia los Reyes Felipe VI y Letizia Ortiz, además de los presidentes de las cámaras y de los altos órganos judiciales.

Entre otras autoridades se encuentran alcaldes y representantes locales de los municipios afectados, así como expresidentes del Gobierno como José Luis Rodríguez Zapatero. También han acudido altos cargos institucionales como el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y la fiscal Teresa Gisbert. Entre los ministros, el de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa.

El funeral, previsto para las 18:00 horas, ha contado con un programa escalonado de llegadas: los familiares de las víctimas accedieron primero al recinto, seguidos por representantes autonómicos y locales, luego los ministros y representantes institucionales del más alto rango. Finalmente, los Reyes han sido recibidos en una sala de espera por el presidente del Gobierno, antes de dirigirse a saludar a los familiares de las víctimas.

El expresidente el Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero a su llegada al funeral de Estado por las 237 víctimas de la dana. EFE/ Kai Forsterling

La tensión es palpable. Algunas asociaciones habían expresado su oposición a la presencia de Mazón en el acto, reclamando que no asista al funeral. Sin embargo, él ha decidido acudir, aunque fuentes institucionales han indicado que no participará en el saludo oficial previo al homenaje.

A pesar del ambiente reivindicativo, se pretende que el homenaje mantenga su carácter institucional centrado en el recuerdo de las víctimas y el dolor compartido por los familiares. El acto contempla lecturas, discursos de representantes familiares, una ofrenda floral de los reyes y un minuto de silencio en homenaje a los fallecidos.

La presencia de Mazón entre el resto de autoridades ha vuelto a poner en evidencia las divisiones que persisten a un año del desastre. Algunas familias optaron por no asistir, mientras otras han afirmado que su asistencia es necesaria para dar voz al dolor acumulado y exigir responsabilidades.

El homenaje se desarrolla en un ambiente cargado de emotividad, memoria y mirada crítica hacia la gestión institucional del suceso, mientras los asistentes buscan un espacio de reconciliación, recuerdo y reivindicación conjunta.

TAGS DE ESTA NOTICIA