El presidente de la Generalitat Valenciana en funciones, Carlos Mazón, se ha enfrentado este lunes a la comisión de investigación sobre la DANA en el Congreso de los Diputados. Citado por PSOE y Sumar, toda la atención la recaban preguntas sobre su actuación durante las 18:57h y las 19:34h. 37 minutos en los que nadie pudo comunicarse con él. Un tiempo en el que la consejera de Emergencias le llamó dos veces sin obtener respuesta. La gestión del envío del Es-Alert a la población, también acaparaba todos los focos. La pregunta de por qué el presidente de la Generalitat no se desplazó al CECOPI se repetía constantemente entre los diputados que forman parte de la comisión.
La comisión de investigación se ha saldado con la imagen del reproche político a la gestión por parte del presidente de la Generalitat. La dirigente más dura ha sido la diputada de Podemos, Ione Belarra, que ha señalado a Mazón como “responsable de la muerte de 229 personas” en la DANA. “Su gestión ha sido homicida y espero que, por una vez, la justicia funcione y usted termine en la cárcel”, le espetó. “Es un mentiroso, un homicida”, le siguió el portavoz de ERC, Gabirel Rufián, que también le deseó la entrada en prisión.
Y en este sentido, el presidente de la Generalitar ha defendido en varias ocasiones su decisión de no abandonar su comida en El Ventorro e ir al CECOPI para seguir en tiempor real la situación en la provincia de Valencia sobre la riada. “Nada hubiera cambiado si yo hubiera llegado antes al Cecopi porque la información no había llegado. Decían que iba a ser una reunión corta porque la Aemet aseguró que la tempestad acababa a las seis de la tarde”. De hecho, el presidente ha defendido que no tenía intención de “asistir la CECOPI”. Desde Podemos y Sumar le han reprochado que no hubiese llegado antes porque, a su juicio, entonces sí se habrían podido evitar muertes.
La decisión del envío del S-Alert
Sobre el envío del mensaje de Es-Alert, que no se mandó desde el CECOPI hasta las 20:11h, pese a que estaba preparado desde las 18:37h, Mazón ha delegado la responsabilidad en los técnicos operativos y se ha desligado sobre la responsabilidad del envío. Tampoco, ha dicho, tenía la responsabilidad la consejera de Emergencias, Salomé Pradas, al mando del CECOPI. Según defendió, ni él, ni Pradas, se engaron a “mandar el mensaje”. Tamoco la consejera le “solicitó consulta para que lo mandara”. Mazón ha insistido en que en la reunión del CECOPI había “técnicos con más de 30 años de experiencia”. El presidente ha defendido durante toda la comparecencia que él no tenía la “capacitación profesional” para tomar esa decisión y se ha justificado asegurando que “así lo dice” el plan de emergencias e inundaciones.
Durante la comisión de investigación, Mazón ha reconocido que pudo “no contestar” alguna llamada durante la tarde. Precisamente, la consejera Salomé Pradas le llamó a las 19:1oh y a las 19:36h y el presidente no le contestó. Según ha asegurado, no oiría el teléfono por tenerlo “en la mochila”. El presidente ha defendido que “no atender una llamada de 20 y tantas” no es “estar incomunicado”


