Pablo Montesinos, adjunto a la directora de Artículo14, ha explicado en su intervención en Al Rojo Vivo de La Sexta la discusión que existe en el Partido Popular por el ascenso de Vox en las encuestas. Para el periodista, “la prueba de fuego” se producirá en las elecciones de Castilla y León y Andalucía y si los populares se ven en la obligación de incluir a Vox en sus gobiernos. De momento, Juanma Moreno espera retener la mayoría absoluta en Andalucía.
Además, tal y como publicó este periódico, existe debate interno sobre cómo responder a Vox. Un sector del Partido Popular recomienda a Alberto Núñez Feijóo lo mismo que él mismo pregonaba antaño desde su remanso de paz en Galicia. Esto es, moderación, gestión y alejarse de los extremismos. Todo en un momento en el que la preocupación por la subida de Vox es cada vez mayor en Génova y en los territorios ya constatan un efecto contagio.
La receta para frenar a Vox se ha convertido en el principal asunto de debate en la mayoría de territorios. Y los barones más moderados, “desconcertados” ante algunos giros de la dirección nacional, han insistido en los últimos días en la necesidad de que Feijóo se centre en la gestión, ignorando “las patadas en los tobillos” de los de Santiago Abascal. Un debate del que ha dado cuenta Pablo Montesinos este viernes en el plató de Al Rojo vivo, con Antonio García Ferreras.
Además, Pablo Montesinos también ha reflexionado sobre todo lo que ha sucedido respecto al ‘caso Koldo’ durante esta semana, destacando que las imágenes que hemos vivido estos días, viendo a José Luis Ábalos y Koldo García acudiendo al juzgado para declarar, es “extraordinariamente negativo” para los intereses del PSOE.
El periodista ha asegurado que cada vez que hacen ese paseíllo, que se niegan a colaborar con la justicia o que salen nuevos datos sobre las ‘txistorras’, el partido se ve afectado. “Por mucho que el PSOE diga que no pasa nada, es demoledor para ellos“, ha señalado.