La portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Deportes, Pilar Alegría, afirmó este jueves que el Ejecutivo de Pedro Sánchez mantiene su objetivo de completar la legislatura hasta 2027, pese a la derrota sufrida en el Congreso tras el rechazo a la tramitación de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. En una entrevista en Las Mañanas de RNE, subrayó que el Gobierno “seguirá gobernando hasta el final”, rechazando que se trate de un Congreso “inestable” y definiéndolo, en cambio, como una Cámara con “distintas aristas” fruto de la pluralidad decidida por los ciudadanos en las urnas.
La ministra explicó que la complejidad parlamentaria no puede equipararse a una supuesta falta de estabilidad y recordó que existen parlamentos autonómicos con menos fragmentación política que, sin embargo, han tenido “menor producción legislativa” que el Congreso. Para Alegría, la solidez del país se mide no solo por la aritmética parlamentaria, sino también por “el avance y la marcha de la propia nación”, en la que situó como ejemplo los logros económicos y sociales alcanzados en los últimos meses.
Respecto a las dificultades para aprobar reformas con un Congreso tan dividido, Alegría insistió en que los avances logrados “hablan por sí solos” y son un reflejo de la estabilidad democrática. “Más allá de la complejidad de las votaciones, lo importante es que España sigue avanzando y lo hace con paso firme”, sostuvo.
Negociaciones con Junts
La ministra también confirmó que el Gobierno continuará contando con Junts en las negociaciones, pese a que la formación catalana se alineó con PP y Vox en el rechazo a la jornada laboral reducida. A su juicio, las discrepancias puntuales no deben ocultar que “sin el voto de Junts no hubiéramos podido sacar adelante las 24 leyes aprobadas durante esta legislatura”. Por ello, se mostró confiada en que, a través del diálogo, se podrán alcanzar nuevos acuerdos en el futuro.
Alegría insistió en que la estrategia del Ejecutivo seguirá centrada en el debate y el consenso: “Cada iniciativa que llevamos al Congreso la hablamos, la dialogamos y la debatimos“, remarcó, defendiendo que esa dinámica ha permitido sostener la acción de Gobierno en un contexto parlamentario fragmentado. Con este mensaje, el Ejecutivo trató de trasladar tranquilidad frente a las dudas sobre su continuidad y reafirmar su compromiso de gobernar hasta el final de la legislatura.