Votación en el Senado

PSOE y Vox se unen en contra de una ley del PP para “evitar el colapso” en los juzgados de violencia de género

La votación se ha producido en el Senado. Gracias a la mayoría absoluta del PP, la proposición de ley orgánica ha salido adelante

El Senado aprueba la Proposición de Ley Orgánica del PP para garantizar el funcionamiento de las secciones de los tribunales de instancia y de las audiencias provinciales en materia de violencia sobre la mujer, así como la especialización de los jueces y magistrados destinados en ellas, y ello a pesar del voto en contra del PSOE, grupos de izquierda y Vox.

Con la última reforma judicial del PSOE -la ley de eficiencia jurídica-, la especialización de los jueces y magistrados “deja de ser una prioridad” y los juzgados Viogen tendrán que asumir otros delitos de violencia sexual, “entre ellos los derivados de la ley más negra de la democracia: la Ley del sólo sí es sí, que ha hecho un terrible daño a las víctimas que nunca se lo van a perdonar”, según informó el PP a través de una nota de prensa.

Por eso, el grupo parlamentario que dirige Alicia García ha llevado al pleno del Senado una Proposición de Ley que corrige ese cambio para no colapsar los juzgados especializados de Violencia de Género, tal y como han denunciado los jueces.

La senadora por Ciudad Real, Rosa Romero, explica que la iniciativa legislativa del PP pretende “garantizar la protección jurídica de las víctimas, evitar el retraso en los juzgados, y, en definitiva, proteger a las mujeres más vulnerables, que viven un auténtico infierno”.

En palabras de la dirigente popular, esta Ley también pretende avanzar en la creación de juzgados especializados en violencia de género, al que no tienen acceso un alto porcentaje de víctimas, e inexistentes en muchas provincias, como sucede en la suya, Ciudad Real.

En este sentido, la senadora del PP Rosa Romero afirma que “es preciso que corrijan su disparate de reforma, con la propuesta que traemos hoy desde el PP y que responde a nuestra intención de hacer política útil, en la de dar soluciones reales y en la de la protección a las víctimas”.

En la defensa de la 24ª Ley Feijóo, las senadoras del PP, Rosa Romero y Nidia Arévalo, viceportavoz y portavoz del GPP en la Comisión de Seguimiento del Pacto de Estado contra la violencia de género, coinciden en criticar el voto en contra de estas formaciones, como ya hicieron en el Congreso, porque “dan la espalda a las verdaderas víctimas del sistema, una vez más”.

Concluye con una dura crítica a la bancada socialista: “Presumieron de ser el Gobierno más feminista de la historia con esa superioridad moral que les caracteriza y se van a marchar, más pronto que tarde, cabizbajos por la vergüenza de ser un lastre para los españoles, pero sobre todo, para las españolas, especialmente las más vulnerables”.

“Corrompe el sistema de seguridad”

Por su parte, la portavoz adjunta del PP, Nidia Arévalo, advierte que el Gobierno de Sánchez “con su falso buenismo, corrompe y desmonta hasta el último sistema de seguridad para las mujeres: el sistema judicial”.

“La creación de los juzgados especializados en violencia contra la mujer fue un hito hace 20 años”, destaca la dirigente popular para señalar directamente al Ejecutivo: “Han fallado en la articulación de una normativa que de respuesta a la lacra de la violencia contra las mujeres y, ahora, también fallan en la reestructuración de competencias de los juzgados, en la dotación de recursos y en la carga del sistema”, asevera.

Denuncia que el Gobierno no actualiza desde 2023 los datos de rebajas de penas y excarcelaciones derivados de la Ley del sólo sí es sí. “Su permanente oscurantismo y obstaculización al acceso a la información nos ha llevado a tomar medidas” y anuncia que su Grupo ha solicitado “formalmente” al Consejo General del Poder Judicial la actualización de los datos.

Sobre la LO de Eficiencia de Justicia, la senadora por Pontevedra señala que “su nueva chapuza legislativa lo único que conseguirá es retrasar las sentencias, rebajar las condenas por dilaciones indebidas y desproteger a las víctimas”.

Asegura que la lucha contra todas las violencias sobre las mujeres requiere de cuidado y rigor. Estamos hartos de padecer los efectos perversos de sus leyes y no necesitamos más improvisaciones por su parte, ni estar arreglando sus chapuzas legislativas.

A renglón seguido, destaca la “eficiencia de esta Ley Feijóo que hoy -por este miércoles- sacamos adelante, que busca proteger a las víctimas, reforzar las secciones existentes, consignar fondos urgentes para las CC.AA. y promover la formación especializada. Cosas que, según el PSOE, es ir contra las mujeres”, reprocha a la bancada socialista.

La senadora del PP envía un mensaje a la ministra de Igualdad: “Como jurista debió prever la imposibilidad de ejecución de su reforma judicial, pero si no lo hizo, no avisó, ni lo enmendó, lo único que demuestra es, una vez más, su ineptitud y colaboracionismo”.

La portavoz adjunta del PP insiste en la “traición a las mujeres por parte del PSOE al votar junto a Vox en contra de la proposición de ley orgánica debatida hoy: “El PSOE quiere a las víctimas indefensas, a los responsables judiciales impotentes y desamparados, y al sistema judicial sin recursos, sin especialistas y enterrados en aludes burocráticos”.