Enorme presión interna para que Carlos Mazón anuncie ya que no optará a la reeleción en las próximas elecciones en la Comunidad Valenciana. Los tres barones provinciales del PP valenciano han movido ficha para buscar una salida y quieren que Mazón deje claro que no volverá a ser candidato.
Como adelantó Artículo14, barones autonómicos también le estaban empujando en este sentido. El sustituto al frente del PP valencianos sería Vicente Mompó, según fuentes del PP provincial.

El funeral de Estado en homenaje a las víctimas de la DANA ha sido el disparador para que el PP haya tomado otro rumbo. Este viernes en Alicante se reunieron el secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, síndic del partido en Les Corts Valencianes, y los tres presidentes provinciales del partido, a su vez presidentes de las diputaciones provinciales, Vicent Mompó (Valencia), Marta Barrachina (Castellón) y Toni Pérez (Alicante), para tratar sobre los pasos que pueden darse en estos momentos.
Fuentes del PP valenciano afirman que el president “no quiere dimitir”, aunque a la vez reconoce que la situación “es insostenible”. Según trasladan, “ya no sirve decir que no será candidato” y en el entorno popular asumen que el escenario se reduce a tres opciones: “o se resiste, o dimite o elecciones”.
Desde el partido admiten que las últimas horas “han sido un infierno” y que la presión interna es máxima. “No sabemos qué hacer”, confiesan, señalando directamente a la dirección nacional: “Esto lo tienen que arreglar Feijóo y Mazón“. De hecho, aseguran que el president está pidiendo a Génova que el líder del PP dé un paso al frente: “Está reclamando que Feijóo llame”.
¿Mompó, sucesor?
De esa reunión salió un nombre, Vicent Mompó, con el respaldo de las tres provincias, en caso de que se produjese algún cambio respecto a la situación de Mazón. El entorno directo de Mazón guarda un absoluto silencio. También Génova evita hacer comentarios sobre un posible movimiento inminente.
De hecho, el nombre de Mompó como sustituto del presidente valenciano no genera consenso en la dirección nacional del PP. En Madrid, el perfil que sí genera entusiasmo es el de María José Catalá, la alcaldesa de Valencia. Su nombre ya sonó nada más suceder la DANA, pero la operación relevo entonces era inviable porque significaría “quemar” a la alcaldesa de cara al próximo ciclo electoral. Habría significado colocarla al frente de la reconstrucción y como cara visible ante las víctimas. Catalá descarta, además, en público, presentarse a las próximas elecciones autonómicas. En privado, su entorno guarda silencio en estos momentos. Informa Rocío Esteban.

Esta semana ha supuesto un antes y un después para el presidente valenciano. Y es que el pasado miércoles fue una imagen muy dura para Mazón y para el partido al ser increpado por varios familiares de las víctimas, al grito de “dimisión”, hizo aumentar la preocupación en el PP. “Fue terrible”, explicaron fuentes presentes en el funeral de la Dana. “Desgarrador”, repiten con el paso de las horas. De ahí que algunos barones del partido recomienden a su homólogo valenciano que dé un paso atrás, en diferido. Esto es, que comunique que no repetirá como candidato a las elecciones autonómicas. “Sería bueno anunciarlo ya”, confirmó un presidente autonómico en conversación con Artículo14.
Las fuentes coincidieron en la posibilidad de aguantar hasta las próximas elecciones, pero sin ser la propuesta electoral. “Puede aguantar la legislatura porque tiene el apoyo de Vox, pero no puede ser candidato”, afirmaron las fuentes consultadas. Como publicó este periódico, Mazón no descartaba el lunes volver a presentarse. Pero desde entonces hasta ahora “han pasado muchas cosas”, deslizan en el partido.


