Pese a las presiones externas e internas, Carlos Mazón sigue al frente del Gobierno de la Comunidad Valenciana. Incluso después de la tensión vivida con algunas víctimas en el funeral de Estado por el primer aniversario de la DANA. Allí se vio con Alberto Núñez Feijóo. Fue un saludo breve y no abordaron ninguna cuestión espinosa. Para un sector del PP, que incluye destacados barones territoriales, Mazón debería anunciar ya que no será candidato a las próximas autonómicas.
La imagen de Mazón increpado por varios familiares de las víctimas, al grito de “dimisión”, ha hecho aumentar la preocupación en el PP. “Fue terrible”, explican fuentes presentes en el funeral de la Dana. “Desgarrador”, repiten con el paso de las horas. De ahí que algunos barones del partido recomienden a su homólogo valenciano que dé un paso atrás, en diferido. Esto es, que comunique que no repetirá como candidato a las elecciones autonómicas. “Sería bueno anunciarlo ya”, confirma un presidente autonómico en conversación con Artículo14.

“Puede aguantar la legislatura porque tiene el apoyo de Vox, pero no puede ser candidato”, coinciden distintas fuentes consultadas. Como publicó este periódico, Mazón no descartaba el lunes volver a presentarse. Pero desde entonces hasta ahora “han pasado muchas cosas”, deslizan en el partido. Además de los abucheos de las víctimas, también pesó como una losa la encuesta de ABC que apunta que ni el votante del PP quiere que repita como candidato.
Hay otra derivada que ya empieza a medirse en el PP, y es que Mazón acabe pasando factura a los intereses electorales y al liderazgo de Feijóo. “En caso de adelanto de las elecciones generales, esto tendría que estar resuelto o el PSOE lo va a utilizar para debilitar a Feijóo”, admiten en el partido.
Reunión con barones
“Veo muy difícil que sea el candidato en 2027”, concedía otro presidente autonómico, aún impactado por lo sucedido en el funeral. “Algo tendrá que moverse”, explica otro dirigente tras ver esas imágenes. Y ambos apuntaban como vía para aliviar la presión que Mazón confirme que no volverá a concurrir a las elecciones “aunque se pueda quedar para finalizar la reconstrucción”.
En este contexto, Feijóo ha convocado el próximo lunes a sus presidentes autonómicos en Madrid, para celebrar el Comité Ejecutivo Nacional. De momento, el equipo de Mazón no ha confirmado su asistencia, según fuentes de Génova.
No dimitirá
El runrún interno en el PP aumenta en paralelo a unas confusas declaraciones de Mazón, que hicieron alimentar todos los rumores. En declaraciones a la prensa, el presidente autonómico aseguró “hacerse cargo del día de ayer” –en referencia a la tensión con las víctimas-, prometió hacer una “reflexión profunda” y avanzó una comparecencia sin dar detalles de la misma.

Después, fuentes de su equipo confirmaron que no estaba abriendo la puerta a dimitir, como avanzó Artículo14. El presidente quería trasladar que se verá con familiares de víctimas y que dará explicaciones tras escucharlas, también en las comisiones de investigación que están pendientes.
Génova guarda silencio
Génova, mientras, guarda silencio ante la tensión que se palpa en el partido, y por la expectativa de que Feijóo o el presidente valenciano muevan ficha. “Nada que decir”, sentenciaban fuentes oficiales. Tampoco emitieron respaldo alguno a Mazón, lo que contrastó ayer con el apoyo mostrado por el líder de Vox, que dijo que “sufre un linchamiento”. “Feijóo está atemorizado por Sánchez, es una vergüenza”, denunció Santiago Abascal.
Fue significativo este jueves como el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, evitó por todos los medios a la prensa al acudir a la presentación del último libro de José María Aznar. Entró por el garaje. Todo, a pesar de que para el PP era un día clave. Comparecencia de Sánchez por la mañana en el Senado y, por la tarde, el anuncio del respaldo de la militancia de Junts a romper con el Gobierno. Pero Feijóo era consciente de que los periodistas querían preguntarle por el futuro político de Mazón, como así fue, pero sin obtener respuestas.






