La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha comenzado la semana este lunes en un acto en el Ateneo de Madrid, en el que ha tratado distintos temas de actualidad.
Entrevistada por la periodista Ana Pastor, en un acto organizado por Atresmedia y el foro Metafuturo, Robles ha informado sobre el ataque que la pasada madrugada sufrió el contingente español desplegado en Líbano. La misión Finul que lidera España se vio atacada por un tanque español. “Un contingente que tenemos en Líbano y que estaba haciendo una misión ha sido atacado por un tanque israelí”. Fuentes de la Embajada israelí informan a este medio de que el ataque se ha debido a un error por las condiciones climatológicas.
Según informan, “En las últimas semanas, las Fuerzas de Defensa israelíes desmantelaron en las últimas semanas una base terrorista de Hamás desde la que operaban terroristas en la zona de Belén y planeaban realizar ataques con disparos”, afirman. Por su parte, Robles ha anunciado que Naciones Unidas ha emitido una nota de condena. Respecto al estado de los soldados españoles, ha aseverado que se encuentran bien y supieron protegerse, pero “transmitieron la queja”.

La ministra ha reconocido que “el contexto geopolítico no está bien”, y ha alertado de que las guerras ya no se batallan desde las trincheras, sino que el avance tecnológico y el uso cada vez más sofisticado de drones aumenta la peligrosidad en los escenarios. Respecto al alto el fuego en Gaza, afirma que “está cogido con pinzas”.
¿Está la Unión Europea a la altura en este contexto geopolítica?, ha preguntado en un momento del acto Ana Pastor. “Tenemos que reconocer que si después de tres años no hemos conseguido de hacer un alto al fuego habrá que hacer una valoración. No obstante, si Ucrania no hubiera tenido esta ayuda en 15 días habría sido vencida. Pero hay que seguir apoyando. Europa debe permanecer unida”, ha aseverado.
“Si no invertimos en Defensa no conseguiremos autonomía”
Robles ha apostado por la importancia se apostar por la industria. “Es necesario invertir en una mayor una capacidad industrial”, ha afirmado. “Hay gente a la que le sale un sarpullido al pensar en invertir en Defensa”, ha aseverado, lo que asegura que entiende pero no comparte. “Invertir en Defensa es invertir en paz” ha dicho. “Y esto hace que haya fomentar la industria de Defensa”.
Mientras no haya una inversión considerable, “no conseguiremos una autonomía estratégica”, ha afirmado”, En este punto, la periodista Pastor le ha preguntado por las continuas críticas del presidente estadounidense Donald Trump en este sentido. “Llevamos diez días sin que Trump mencione a España… Hay algo que está pasando?”

Robles ha quitado hierro al hecho de que España haya estado en continuas ocasiones en el punto de mira de Trump por no aumentar e gasto en Defensa. “La semana pasada hubo un comunicado del Pentágono que decía que EEUU retiraba las tropas de Europa porque España estaba realizando una gran labor en el Flanco Este”, ha afirmado. “Y el Pentágono daba las gracias a España y a sus Fuerzas Armadas.
Robles no confirma si habrá Presupuestos
La ministra no ha dado la “primicia” de si habrá presupuestos o no en España. “Para cumplir el compromiso del 2% se aprobaron 10.471 millones de euros”, ha asegurado. Y ha puesto en valor el trabajo conjunto de los ministerios en esta línea.
“Las mujeres en política tiene menos vanidad”
Robles ha apostado por incrementar el liderazgo femenino, sobre todo en política. Para la ministra, “Las mujeres en política aplican menos vanidad”. No obstante, sí ha remarcado que para ella es más un tema de personas, y no tanto de diferencia de sexos. “La política no puede ser una cosa de despachos, se necesita empatía. Y las mujeres los tenemos más, aunque sea una cosa de personas”.

Inteligencia artificial sí, pero con ética
Robles ha asegurado que la Inteligencia Artificial es necesaria, pero no ha ocultado su “preocupación” por que haya una ética detrás. “No sólo importan los resultados. La formación humana, y sobre todo la de las personas, sigue siendo importante. “Si el algoritmo nos dice que mejor que es mejor que mate a 100 frente a cinco, ¿qué haremos?“, se ha preguntado retóricamente.
Defensa de la independencia del Poder Judicial
En cuanto al juicio abierto contra el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, la ministra ha apostado por la crítica en democracia, y aunque ha admitido que “los jueces se pueden equivocar”, sí ha defendido la independencia en los tribunales: “Tengo confianza total en la sala Segunda del Tribunal Supremo”.



