En estos angustiosos días de lucha contra los diversos incendios que afectan a varios puntos del país, es importante tener presente las recomendaciones de salud frente a la exposición al humo de los incendios forestales.
Es igual que estemos a kilómetros de los focos del fuego, pues este humo se ha expandido ya a buena parte del país. Tanto si estás cerca como lejos de ellos, es importante tener en cuenta las recomendaciones sanitarias para no correr peligro alguno por la contaminación en el aire causada por los incendios.
Recomendaciones sobre la exposición al humo de los incendios forestales
A continuación, se resuelven las principales dudas respecto a los efectos del humo de estos incendios en las personas. Los siguientes cuatro consejos provienen de dos expertas: Enfermera Saturada, enfermera conocida por su actividad en redes sociales, y Anna Alari, investigadora en epidemiología de ISGlobal.
¿Qué es lo peligroso del humo de los incendios forestales?

La ceniza, el hollín y otros componentes tóxicos como el plomo o el dióxido de azufre son contaminantes peligrosos para la salud, señala la investigadora Anna Alari. Al respirarlos, acaban en nuestro torrente sanguíneo.
Incluso tiempo después, puede causar diferentes complicaciones que acaban provocando la muerte de las personas que han inhalado el humo de estos incendios. Por ello, incluso en pequeñas cantidades, tiene serios riesgos para nuestra salud.
Estoy a muchos kilómetros de un foco de incendio, ¿es peligroso también para mi salud?

El viento transporta las partículas nocivas del humo de los incendios forestales cientos de kilómetros más allá de los focos de estos. Estas pueden permanecer semanas en el aire, y aunque sean muy pequeñas, pueden causar graves problemas de salud incluso a las personas que se encuentran lejos de los incendios.
Con tantos focos activos en nuestro país, aunque no lo veamos ni lo olamos, la exposición al humo de los incendios nos puede estar afectando a la mayoría de habitantes.
¿Cómo me debo proteger y cuándo debo acudir a urgencias?

La mejor manera de protegerse, especialmente a pocos kilómetros de los focos del fuego, es cerrando las ventanas y puertas del hogar. Encender el aire acondicionado en modo de recirculación, y utilizar un purificador si se dispone de él, también es una recomendación. Si debes salir a la calle, haz uso de una mascarilla FFP2 e hidrátate bien.
En caso de que tengas una tos intensa y persistente de manera repentina, mareos, fiebre alta, problemas en la respiración o fuertes dolores en el pecho, lo mejor es acudir a urgencias (si estás cerca del fuego, consulta con el 112 el estado de las carreteras).
Estoy embarazada, ¿hay riesgo para mi bebé en camino?

Al acabar las partículas peligrosas en la sangre, existe cierto riesgo de un parto prematuro si has inhalado grandes cantidades de estas. Si la exposición al humo de los incendios es prolongada, puede haber problemas en el desarrollo del feto e incluso en la madre.
Extrema las precauciones durante estos días, siguiendo las recomendaciones sanitarias adecuadas según tu estado de embarazo. Consulta con tu especialista de cabecera cualquier duda que tengas.