¿Por qué sudo tanto? Consejos para lidiar con la hiperhidrosis

Se estima que un 3% de la población sufre hiperhidrosis, aunque muchas personas no buscan ayuda por vergüenza o porque creen que es algo sin solución

Si crees que sudas más de lo normal, es posible que sufras hiperhidrosis.

Con la llegada del verano, muchas personas notan un aumento evidente en la sudoración. Sin embargo, hay quienes sudan en exceso todo el año, incluso en momentos de reposo o en entornos fríos.

Esta condición se conoce como hiperhidrosis, y aunque no siempre indica un problema grave de salud, puede llegar a ser muy incómoda y afectar la calidad de vida. Pero, ¿por qué se suda tanto? ¿Es normal? ¿Qué soluciones existen? Te lo contamos a continuación.

¿Qué es la hiperhidrosis y por qué se produce?

La hiperhidrosis es un trastorno que provoca una sudoración excesiva más allá de lo necesario para regular la temperatura corporal. Puede afectar principalmente a las axilas, las palmas de las manos, las plantas de los pies o el rostro.

Hay dos tipos principales:

  • Hiperhidrosis primaria: sin causa médica aparente, suele comenzar en la infancia o adolescencia y afecta zonas localizadas. Puede tener un componente hereditario.

  • Hiperhidrosis secundaria: está relacionada con otras condiciones médicas como problemas hormonales, hipertiroidismo, diabetes, infecciones o ciertos medicamentos.

En ambos casos, la sudoración es intensa, persistente y muchas veces impredecible.

¿Cuándo preocuparse por sudar demasiado?

Sudar es una respuesta natural del cuerpo para mantener la temperatura adecuada. No obstante, si notas que sudas:

  • De forma excesiva sin razón aparente

  • Incluso cuando no haces ejercicio o no hace calor

  • Solo en un lado del cuerpo

  • Durante la noche sin explicación

  • Y además presentas otros síntomas (pérdida de peso, fiebre, fatiga…)

Entonces es recomendable acudir a un médico o dermatólogo para descartar enfermedades de fondo.

Consejos para controlar la sudoración excesiva

Aunque no siempre se puede eliminar por completo, existen diversas estrategias y tratamientos que ayudan a controlar la hiperhidrosis y mejorar la calidad de vida:

1. Usa antitranspirantes específicos

Los desodorantes comunes no son suficientes. Busca antitranspirantes con cloruro de aluminio, que reducen la producción de sudor al bloquear temporalmente las glándulas sudoríparas. Se aplican por la noche y son especialmente eficaces en axilas y manos.

2. Elige ropa transpirable

Opta por prendas de algodón, lino o tejidos técnicos que favorezcan la transpiración y disimulen el sudor. Evita colores que resalten las manchas y apuesta por tonos oscuros o estampados.

3. Higiene y hábitos diarios

Dúchate con frecuencia, seca bien la piel, evita comidas picantes y reduce el consumo de cafeína y alcohol, que pueden estimular las glándulas sudoríparas.

4. Tratamientos médicos

Si los remedios caseros no bastan, consulta a un especialista. Algunas opciones efectivas incluyen:

  • Toxina botulínica (botox): bloquea temporalmente los nervios que activan las glándulas de sudor. Suele aplicarse en axilas y manos.

  • Iontoforesis: una técnica que usa corriente eléctrica de baja intensidad para reducir la sudoración, sobre todo en manos y pies.

  • Medicamentos orales: en casos severos, se pueden recetar fármacos anticolinérgicos.

  • Cirugía: como último recurso, se puede realizar una simpatectomía, que corta los nervios responsables del sudor excesivo.

Hiperhidrosis: una condición infravalorada pero común

Se estima que un 3% de la población sufre hiperhidrosis, aunque muchas personas no buscan ayuda por vergüenza o porque creen que es algo sin solución. Sin embargo, vivir con sudoración excesiva puede afectar gravemente la autoestima, las relaciones sociales e incluso el desarrollo profesional.

Romper el silencio y consultar a un especialista puede marcar un antes y un después en el bienestar de quienes lo padecen.

Sudar en exceso tiene solución

Sudar no siempre es sinónimo de salud o de calor. Si crees que sudas más de lo normal, es posible que sufras hiperhidrosis, una condición que tiene tratamiento. Con los cuidados adecuados y el asesoramiento médico, es posible recuperar la confianza y llevar una vida más cómoda y libre de preocupaciones.

TAGS DE ESTA NOTICIA