DOLORES DE CABEZA

Un estudio revela que las mujeres sufren más y durante más tiempo los dolores de cabeza

La ciencia evidencia unos datos interesantes sobre los dolores de cabeza en mujeres: más intensos y duraderos, y con abuso de fármacos

Una mujer con dolor de cabeza
Freepik

Punzadas, presiones, una fuerte tensión… Los dolores de cabeza pueden sentirse de diferentes maneras, y millones de personas los viven cada día. Muchas veces, sin saber por qué suceden. Se estima que casi la mitad de la población mundial los padece, y la mayoría son mujeres.

Un estudio científico reciente ha hecho el hallazgo, revelado junto a otros complejos datos relacionados con

Los datos de los dolores de cabeza en mujeres

Dolor de cabeza - Salud
Una mujer con un fuerte dolor de cabeza
Pexels

Un estudio científico englobado en Global Burden of Disease, dirigido por el Instituto para la Medición y Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington y la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU), ha publicado unos datos muy consternantes. 

Sus datos, que abarcan desde 1990 hasta 2023, indican que es la sexta causa que afecta a la salud a nivel mundial. El caso de España no es mucho mejor, ya que casi la mitad de la población (46%) sufre algún tipo de dolor de cabeza, según el SEN.

La investigación ha demostrado, asimismo, que el dolor es peor en las mujeres. “Más del doble que en los hombres”, señalan los científicos.

Estas no solo experimentan migrañas con mayor frecuencia, sino que también sufren ataques más largos y frecuentes. Los propios investigadores asumen que al afectarle “más a ellas que a los varones, se ha infravalorado” esta dolencia. “Sin duda, hay una brecha de género“, asegura Roberto Belvis, del SEN, para El País.

Dos grandes problemas: la falta de diagnóstico y la sobremedicación

Una pastilla y un bote de estas sostenidas por una mano de mujer

El problema descubierto por el estudio noruego-norteamericano es causado, en buena medida, por el diagnóstico tardío y la automedicación indebida.

En muchos lugares del mundo, incluido nuestro país, muchas personas reciben demasiado tarde el diagnóstico adecuado. Y algunas todavía no lo han recibido. Eso sucede, especialmente, en casos de mujeres, de acuerdo con los datos del estudio.

Esta situación ha llevado a millones de personas a tomarse medicamentos por su propia cuenta. Una acción que, consecuentemente, ha acabado dando más problemas de dolores de cabeza a un notable porcentaje de las mujeres y de los hombres de todo el planeta. Es responsable de más de una quinta parte de todos los problemas relacionados.

Estos padecimientos han derivado en múltiples consecuencias en todos los aspectos de la vida, según las evidencias del equipo investigador. Existe un impacto en el ámbito laboral, el educativo y en la propia calidad de vida.

Por estos motivos, los científicos creen que existe una crisis de salud global relacionada con estos dolores, y sus conclusiones demandan reducir el retraso médico en los diagnósticos, abordar directamente la brecha de género en las investigaciones, combatir la automedicación excesiva e integrar un enfoque multidisciplinar en los tratamientos.

Ahora, las diferentes organizaciones y los sistemas de salud de todo el mundo son las que deben tomar el testigo del estudio y comenzar a actuar para hacer frente a este problema de salud que afecta a miles de millones de personas.

TAGS DE ESTA NOTICIA