ORIGEN DEL SARCOMA DE EWING

Una investigación española encuentra el origen del Sarcoma de Ewing, un agresivo tumor pediátrico

Identificar la célula que da origen al Sarcoma de Ewing supone un posible gran avance en el tratamiento de esta enfermedad en niñas y niños

Una mano sostiene otra de un niño en un hospital
iStock

Un grupo de investigadores científicos españoles ha hecho un hallazgo cuyo impacto podría mejorar y salvar muchas vidas. Su investigación ha hallado la célula donde tiene origen el Sarcoma de Ewing, un tumor pediátrico muy agresivo.

Esta noticia podría suponer una mejora tanto en la curación como en el tratamiento. La tasa de curación de la enfermedad ronda el 70% de los casos. No obstante, la agresividad de los componentes de los tratamientos suele causar efectos secundarios en los niños y las niñas que las atraviesan.

Qué es y cómo se ha descubierto el origen del Sarcoma de Ewing

Una imagen bajo telescopio de la actuación del Sarcoma de Ewing
Ed Uthman

El sarcoma de Ewing es un tipo de tumor maligno que se forma, normalmente, en el hueso o en el tejido blanco circundante a este. Es más común en niños y adolescentes. Además, se produce por un único oncogén (o gen potencialmente cancerígeno), y de forma precoz durante el desarrollo del feto.

Su origen, hasta ahora, no estaba del todo claro. Pero un hallazgo científico reciente parece haber encontrado el lugar donde este sucede.

La investigación ha sido conducida y liderada por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar y el Instituto de Investigación Sant Joan de Déu. Esta se ha publicado en la revista Nature Communications

Y según sus resultados, ese origen se da en el mesénquima. Este es el tejido embrionario del cual derivan, entre otros, el tejido muscular, los vasos sanguíneos y linfáticos…

Así pues, los científicos han conseguido, en colaboración con el Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona, generar y purificar las células mesenquimáticas embrionarias a las que habían introducido el oncogén que origina el sarcoma de Ewing.

Qué supone esto para los tratamientos contra el tumor

Una oncóloga con una niña
ISEP

Haber encontrado el origen del Sarcoma de Ewing supone una serie de implicaciones de cara al futuro de la enfermedad.

Por un lado, se pueden llegar a elaborar fármacos dirigidos específicamente a las células mesenquimáticas. Por tanto, quedarían intactas las células sanas del paciente, reduciendo los graves efectos secundarios de la quimioterapia y otros tratamientos.

Otra implicación sería el desarrollo de tratamientos que inhiban la migración de estas células, bloqueando la metástasis del tumor. Si bien, esto es algo mucho más complicado.

Actualmente, como enfermedad sistémica, las principales vías de tratamiento del sarcoma son la quimioterapia y el control local (ya sea mediante cirugía de extirpación o radioterapia).

También se han emprendido otras terapias experimentales, como la inmunoterapia CAR-T. El hallazgo científico podría mejorar la aplicación de estos tratamientos menos graves.

Al tratarse actualmente con métodos tan agresivos y con posibles efectos secundarios, las investigaciones avanzan por vías menos agresivas que las habituales. De este modo, al conocer el origen de la enfermedad, se puede abordar la curación desde puntos más precisos y menos tóxicos para los infantes.

TAGS DE ESTA NOTICIA