Alerta por las previsiones de la borrasca Claudia: “Una máquina de lluvia durante 72 horas”

Las tormentas de la borrasca Claudia dejarán en España viento, acumulados destacados y un ambiente plenamente otoñal en varias comunidades

Previsión de lluvias para el domingo 16 de noviembre de 2025 - Sociedad
Estas son las previsiones meteorológicas para el domingo 16 de noviembre de 2025.
ElTiempo.es

La previsión de lluvias para este fin de semana viene marcada por un protagonista absoluto: la borrasca Claudia. Un sistema atlántico que ha encendido todas las alertas por su estacionamiento prolongado y su capacidad para generar precipitaciones intensas en buena parte del país. Aunque su impacto disminuirá de cara al domingo, las próximas horas serán especialmente complicadas por la combinación de viento, oleaje y un encadenamiento continuo de frentes húmedos.

Una borrasca casi inmóvil que refuerza la previsión de lluvias

Lo que distingue a la borrasca Claudia es su carácter casi estático. Apenas se ha desplazado de su posición en los últimos días, algo que agrava la previsión de lluvias porque mantiene los frentes circulando de forma constante hacia la península. Los meteorólogos señalan que este bloqueo empezará a romperse en las próximas horas, cuando el sistema comience a deslizarse lentamente hacia el sur.

Ese desplazamiento leve no impedirá que la previsión de lluvias siga siendo intensa. En particular, porque la borrasca Claudia continuará enviando masas de aire húmedo y frentes activos desde el suroeste hacia el centro y el este del país. En Canarias y en zonas del oeste peninsular ya se han registrado episodios contundentes, con oleaje notable y rachas fuertes de viento.

Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha, bajo el mayor impacto

La previsión de lluvias sitúa a Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha como las regiones que sufrirán las precipitaciones más intensas asociadas a la borrasca Claudia. Serán episodios localmente tormentosos, con chaparrones persistentes y rachas de viento que pueden ser fuertes en momentos puntuales.

La previsión de lluvias de la borrasca Claudia
Una mujer paseando bajo la lluvia en la ciudad de Málaga.
Artículo14

Para este viernes, la previsión de lluvias ha motivado la activación de avisos naranjas por acumulaciones de hasta 100 litros por metro cuadrado en 12 horas en zonas concretas del norte de Extremadura y del suroeste de Castilla y León. Hasta nuevas actualizaciones, el oeste peninsular seguirá siendo el epicentro de los mayores acumulados vinculados a la borrasca Claudia.

Los modelos señalan que entre este jueves y el domingo, los puntos más críticos se concentrarán en el extremo occidental de Galicia, el sur de Salamanca, el norte de Cáceres y áreas de Badajoz, Huelva, Sevilla, Córdoba y Cádiz. La previsión de lluvias también incluye un descenso progresivo del viento, que comenzará a remitir a partir del viernes.

Un fin de semana todavía inestable, pero con tendencia a mejorar

Aunque la borrasca Claudia seguirá presente durante el fin de semana, la tendencia apunta a una mejoría paulatina. La previsión de lluvias para el sábado indica todavía chubascos dispersos en la mitad oeste y algunas zonas del centro, mientras que el domingo se perfila como una jornada más calmada, con cielos algo más abiertos y menos avisos activos.

El viento también perderá fuerza gradualmente, permitiendo que el oleaje disminuya en las franjas atlánticas. Aun así, los últimos coletazos de la borrasca Claudia podrían dejar rachas moderadas en puntos aislados, especialmente del noroeste.

Temperaturas otoñales y sensación térmica más baja

En cuanto a las temperaturas, se mantiene un ambiente plenamente otoñal. Las máximas rondarán los 15 ºC en muchas capitales, con ciudades del norte e interior que no superarán los 10-15 ºC. La presencia constante de nubosidad evitará que las mínimas caigan en exceso, aunque el viento asociado a la borrasca Claudia incrementará la sensación de frío.

La previsión de lluvias de la borrasca Claudia
Esta es la previsión de temperaturas para el sábado 15 de noviembre de 2025.
ElTiempo.es

En contraste, solo algunas capitales del Mediterráneo y de Canarias superarán los 20 ºC, un matiz que suaviza la previsión de lluvias en esas zonas. El domingo, ya con más claros, se espera un leve repunte de temperaturas diurnas, aunque el patrón general seguirá siendo de ambiente fresco y variable.

TAGS DE ESTA NOTICIA