Con muchos de los incendios recientes en nuestro país aún activos, muchas personas se preguntan cómo actuar si hay un incendio forestal y hay mascotas en casa. Hay consejos aplicables a estos y otros tipos de incendios, que pueden salvar más de una vida animal en caso de un fuego cercano al hogar.
En estas situaciones, los nervios, la preocupación y la incapacidad de las mascotas para escapar por sí mismas, combinada con su mayor susceptibilidad a la intoxicación por humo, las convierte en víctimas particularmente vulnerables. Estos son los consejos de los profesionales sobre cómo actuar y, si fuera necesario, cómo proceder a la evacuación.
Mascotas y fuego: lo que debes saber

Las mascotas corren un mayor riesgo que nosotros frente a los incendios. Pese a su inteligencia natural, la mayoría no sabe cómo ponerse a salvo en una situación así. Por eso, dependen de sus dueños en todo momento para lograr alejarse del peligro de las llamas.
Como en la mayoría de peligros del hogar, lo ideal es contar con un plan de prevención en caso de incendio, según los especialistas.
Un detector de humo puede salvar tu vida y la de estos animales. En caso de que puedan ser amaestrados, intenta enseñarles a tus mascotas el sonido del detector para que haya más probabilidad de reconocimiento y puesta a salvo.
En cuanto localices un peligro por llamar cercano, aunque creas que alguien ha podido avisar, llama al 112 y sigue sus directrices. Si es el caso, debes seguir el procedimiento marcado por Emergencias para situaciones de incendio forestal, y si hay mascotas en casa, consultar las acciones más indicadas para su supervivencia.
Consejos en caso de procedimiento si sucede un incendio forestal y hay mascotas en casa

Si el incendio no está demasiado cerca y ya conoces las actuaciones de los cuerpos de emergencias, sigue con frecuencia la evolución del fuego y las recomendaciones en tu zona.
Deja puertas y otras salidas despejadas para que puedan huir en caso de necesitarlo. Y si lo consideras oportuno, también es recomendable colocar señalizaciones exteriores donde se indiquen tipo y número de mascotas que hay en casa, en el caso de que los bomberos deban acercarse para la evacuación y aún estén allí dentro.
Los veterinarios recomiendan contar con un kit de emergencias para mascotas, que debe tenerse a mano en caso de evacuación repentina. Este debe tener su documentación (o bien lleva contigo siempre una copia digital), medicación si la necesitan, agua y comida para un par de días, una foto reciente del animal para identificarlo, una nota con tus datos de contacto y un trasportín plegable.
Si el incendio está bastante cerca, la Unidad del Bienestar Animal de Ecuador recomienda proceder a la evacuación, siguiendo en todo momento la evolución del animal, dándole agua continuamente. Si ves algún personal de emergencias, háblale de tus mascotas y sigue sus instrucciones.
Cuando sea posible, el animal se debe llevar a un lugar donde la calidad del aire sea óptima. Allí debe permanecer, al menos, hasta que la calidad de aire en el lugar donde vives vuelva a ser normal. Si notas algún problema físico o en su comportamiento, llévalo a un veterinario para que le atienda.
Más allá de las heridas visibles, hay que prestar atención a la respiración ruidosa y rápida, a la fatiga, a las toses, vómitos… Cualquier señal de que el humo del incendio ha podido causar un efecto en él, es motivo de preocupación. Consulta siempre con los profesionales.