Llega la Navidad y con ella las cenas familiares que nos van a reunir en torno a la mesa con todos los nuestros, además de las muchas reuniones sociales que tenemos con nuestros amigos, gente del trabajo y demás. Pero otro símbolo de esta fecha son las cestas de navidad que muchos reciben, que aunque cada vez son más difíciles de ver, pero siguen siendo muy típicas, y hay un producto que viene en muchas y acaba en nuestra cocina sin saber muy bien cómo, el jamón. Porque sí, el jamón es uno de los productos más consumidos de España y muy común en nuestra gastronomía, pero no todo el mundo sabe manejarlo.
![](https://www.articulo14.es/main-files/uploads/2024/12/shutterstock_2530614475.jpg?x33719)
Un corte perfecto de jamón
Ya sea porque haya venido en la cesta y nos encontremos de nuevas con uno en la cocina, o lo típico de que seamos más en casa y se haya decidido comprar uno, hay que saber manejarlo. No es producto ni mucho menos barato y es una pena si no se manipula bien. Por eso mismo vamos a tratar de usarlo de la mejor manera posible precisamente para eso, para que nos dure lo máximo posible y en cada corte tengamos un bocado exquisito. Estas son las claves para lograrlo:
Trucos para conservar bien un jamón
Empezarlo bien
Después de comprar el mejor jamón, es necesario saber cómo colocar el jamón en el jamonero, con qué cuchillo cortar jamón y cómo abrir un jamón paso a paso.
Cómo conservarlo
Una vez abierto el jamón, es importante mantenerlo en las condiciones adecuadas, a temperatura ambiente (idealmente entre 20 y 23 grados) en un jamonero e ir cortando únicamente lo que se va a consumir en el momento.
Dónde conservarlo
La temperatura perfecta para la conservación de un jamón oscila entre 10 y 20 grados, similar a la de los secaderos de origen. En casa, para colocar el jamón, busca un rincón fresco y seco en el que no le dé luz directa (luz natural o de bombillas o lámparas halógenas) y evitar alterar el color del jamón o su sabor. Además, a la hora de conservar un jamón, es importante evitar someterlo a cambios bruscos de temperatura.
Cómo cubrirlo
Puedes utilizar la grasa del jamón blanca (las primeras lonchas una vez quitada la grasa amarilla) y pasarla con cuidado sobre la superficie de corte de forma que se vaya creando una película protectora con la propia grasa del jamón que evitará su deshidratación y oxidación.
Cómo taparlo
- Si es para consumo inmediato (entre 24 y 48 horas) podemos utilizar film transparente. Una vez extendido, y gracias a la película de grasa, se adherirá a la carne y la protegerá.
No es recomendable cubrir el jamón con film más de 48 horas ya que el proceso de curación del jamón continua en casa (el jamón es un producto vivo que continúa expulsando la humedad de su interior, aunque esté abierto y empezado). Tapar el jamón con film más de 48 horas podría provocar la condensación de la humedad generada en la zona de corte y ocasionar mohos.
- Si es para consumo lento (más de 48 horas) podemos cubrir el jamón con un paño de algodón después de protegerlo con la película de grasa.
Un paño de color oscuro y opaco es ideal para evitar la penetración de luz, prevenir la oxidación de la pieza y proteger el jamón de los insectos.
Cuánto dura un jamón una vez abierto
Aunque los jamones no tienen fecha de caducidad, se recomienda consumirlos en un plazo máximo de un mes para preservar el sabor del jamón y evitar que el jamón se seque.
Cómo evitar que aparezca moho en el jamón
- Evita cubrir el jamón con film más de 48 horas seguidas.
- Evita colocar el jamón en lugares propensos a la humedad (cerca del fregadero en la cocina, encima de la lavadora, cerca de la plancha, etc.).