¿Quién es Rebeca Torró Soler, la nueva secretaria de organización del PSOE?

Se espera que Rebeca Torró Soler actúe como puente entre federaciones, recupere el orden tras la crisis del caso Koldo y refuerce la cohesión

Rebeca Torró Soler - Política
Una fotografía de archivo de la socialista Rebeca Torró Soler
Levante-EMV

El Comité Federal del PSOE ha dado un golpe de timón en plena tormenta política. En el contexto del caso Koldo, que ha terminado con la entrada en prisión del anterior secretario de Organización, Santos Cerdán, Rebeca Torró Soler ha sido designada para ocupar uno de los puestos más estratégicos del partido. Su nombramiento llega en un momento delicado, marcado por los intentos del PSOE por renovar su cúpula, recuperar el control del relato y cerrar la etapa de escándalos internos.

La designación de Rebeca Torró Soler no solo responde a una lógica de paridad —el nombre de una mujer venía cobrando fuerza en los últimos días—, sino también a un perfil político que combina gestión territorial, experiencia institucional y lealtad orgánica.

Aun así, la estructura de poder cambiará: Torró estará acompañada por tres adjuntos —Anabel Mateos, Francisco Salazar y Borja Cabezón— con competencias repartidas en coordinación territorial, análisis electoral y transparencia.

El perfil de Rebeca Torró Soler: trayectoria sólida desde lo local hasta lo estatal

Rebeca Torró Soler, nacida en Ontinyent en 1981, es licenciada en Derecho por la Universitat de València. Inició su trayectoria política en 2007 como concejala del PSPV-PSOE en su localidad natal, y dio el salto a la política autonómica bajo el paraguas del entonces presidente valenciano Ximo Puig. Su carrera se ha construido paso a paso, desde lo municipal a lo autonómico, hasta convertirse en secretaria de Estado de Industria en diciembre de 2023.

Antes de ese último cargo, Rebeca Torró Soler había sido consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad del Gobierno valenciano entre 2022 y 2023. Además de portavoz del PSPV en las Cortes Valencianas. Su paso por la Diputación de Valencia como vicepresidenta segunda y diputada de Hacienda también marcó una etapa importante. Especialmente, tras la salida del socialista Jorge Rodríguez, salpicado por el caso Alquería.

¿Quién es Rebeca Torró Soler, la nueva secretaria de organización del PSOE?
Rebeca Torró Soler

Ligada orgánicamente al PSPV, el ascenso de Rebeca Torró Soler representa también un movimiento político hacia la federación valenciana del partido. Durante los mandatos de Ximo Puig fue una de sus colaboradoras más fieles y discretas, con capacidad para ejecutar políticas complejas sin hacer sombra al liderazgo. En julio de 2019 fue nombrada secretaria autonómica de Economía Sostenible y, más tarde, ascendida a consellera en sustitución de Arcadi España.

Su perfil técnico, su fidelidad a la línea oficialista del partido y su capacidad para tejer alianzas tanto en el ámbito territorial como estatal han sido determinantes para su elección. Con la pérdida del Gobierno autonómico en 2023, Rebeca Torró Soler asumió la portavocía del grupo socialista en las Corts hasta que fue llamada a Madrid para asumir una mayor responsabilidad en el Ejecutivo central.

Un nombramiento en el epicentro del caso Koldo

El aterrizaje de Rebeca Torró Soler en la Secretaría de Organización del PSOE llega tras la caída de Santos Cerdán, una figura estrechamente vinculada a Pedro Sánchez que ha terminado salpicada por el caso Koldo. La detención de varios colaboradores y el malestar interno provocado por la gestión del escándalo han forzado una profunda reestructuración interna en Ferraz.

Santos Cerdán
El ex secretario de organización del PSOE Santos Cerdán, a su llegada al Tribunal Supremo.
EFE/ Sergio Pérez

Los relevos no se limitan a Cerdán. También han sido cesados su mano derecha, Juanfran Serrano, y Javier Cendón, secretario provincial en León. Además, el partido ha manifestado su voluntad de evitar la acumulación de cargos orgánicos e institucionales, una decisión que afectará a otros perfiles como el de Esther Peña, actual portavoz parlamentaria del PSOE.

TAGS DE ESTA NOTICIA