María Patiño se ha convertido en el nombre más repetido en las sobremesas televisivas, sin olvidar por supuesto el de Belén Esteban. El regreso del espíritu de Sálvame a la pequeña pantalla, esta vez en TVE, ha llegado de la mano de La familia de la tele, un nuevo formato con pretensiones de espectáculo y liderazgo de audiencia. Pero más allá del contenido del programa, el foco se ha puesto en una cuestión que ha despertado tanto interés como polémica: ¿cuánto cobra María Patiño como copresentadora en la televisión pública?
Una producción millonaria en horario clave
RTVE ha destinado 5,3 millones de euros a la producción del programa, lo que lo convierte en el segundo más caro de toda su programación, solo superado por Masterchef Celebrity. En un contexto de inversión pública y necesidad de recuperar audiencia, estas cifras han generado un amplio debate social.
El caché de Patiño: entre 15.000 y 18.000 euros al mes
Aunque la cadena pública no ha facilitado detalles sobre los sueldos individuales, alegando confidencialidad contractual, diversas filtraciones apuntan a que María Patiño cobra entre 15.000 y 18.000 euros mensuales. Esta estimación la sitúa como una de las figuras mejor remuneradas del programa, por encima incluso de sus compañeros copresentadores.
En los tiempos de Sálvame, la periodista ya percibía hasta 1.000 euros por programa como colaboradora habitual. Ahora, con un rol protagonista en el plató de TVE, su retribución ha aumentado considerablemente.
Belén Esteban, a la par en sueldo y protagonismo
Otra figura destacada del nuevo formato es Belén Esteban, quien también ha sido señalada como una de las estrellas mejor pagadas del espacio, con un salario estimado similar al de Patiño. En sus mejores años en Telecinco, Belén llegó a cobrar más de 50.000 euros por programa, aunque hoy sus ingresos serían más moderados, pero aún relevantes.

Polémica por el uso de fondos públicos
La gran inversión en un programa de entretenimiento con contenido del corazón ha provocado duras críticas, tanto en redes sociales como entre profesionales del medio. Algunos cuestionan si este gasto responde al interés general o si es simplemente un intento de competir con la televisión privada recuperando un modelo que parecía agotado.
RTVE defiende su estrategia para recuperar audiencia
Desde la corporación defienden que La familia de la tele forma parte de un plan para modernizar la parrilla, atraer a públicos jóvenes y renovar las tardes de La 1. La productora encargada, La Osa Producciones, ha contado con casi todo el antiguo elenco de Sálvame, incluyendo a Lydia Lozano, Kiko Matamoros, Nuria Marín, Víctor Sandoval, Carlota Corredera o Chelo García-Cortés.
Un estreno cargado de espectáculo y controversia
El estreno fue todo menos discreto: más de 200 bailarines, carrozas y 100 invitados VIP llenaron el plató en una puesta de largo calificada por algunos como apoteósica, y por otros como un derroche innecesario.
María Patiño, rostro estrella de una apuesta arriesgada
En el centro de toda esta atención mediática está María Patiño, cuya presencia y sueldo simbolizan el tono y la ambición del nuevo programa. Su figura representa la tensión entre lo popular y lo institucional, entre el espectáculo y la responsabilidad del gasto público. Y aunque RTVE no confirme cifras, su nombre ya es sinónimo del debate sobre cuánto vale entretener en la televisión pública.