ARAGÓN

El rincón templario en Teruel cuyo queso aparece en el Quijote

No pierdas la oportunidad de organizar una escapada a este rincón templario en Teruel, rodeado de naturaleza y con un queso exquisito

Tronchón, rincón templario en Teruel
Tronchón, rincón templario en Teruel
Conesa

¡Teruel existe! En el corazón de la provincia, se esconde una joya rural desconocida. Un rincón templario en Teruel que cautiva por su historia, su singularidad y su queso con un sabor de cuento.

Este pequeño municipio, enclavado en la comarca del Maestrazgo, no solo ofrece paisajes de postal y una tranquilidad inigualable, lejos de bullicios masificados. Este alberga un pasado que lo distingue, y lo convierte en un destino fascinante para el viajero que busca autenticidad en el mundo rural.

La historia de este rincón templario en Teruel

La particularidad más notable de este pueblo, cuyo nombre es Tronchón, reside en su profunda conexión con la Orden de los Templarios. Dentro de la amplia presencia de la orden en el Maestrazgo, este es uno de esos enclaves donde su huella es especialmente palpable. Estos aprovecharon su ubicación elevada y defensiva.

Los restos de fortificaciones y la propia disposición del casco urbano sugieren una planificación que respondía a las necesidades de la Orden, siglos atrás. También tuvo un papel relevante durante las Guerras carlistas y la de Independencia. Por lo tanto, pasear por sus calles empedradas es casi como realizar un viaje en el tiempo, imaginando la vida de aquellos caballeros que custodiaron estas tierras.

Como curiosidad, el pueblo recibe al visitante con una vieja cabina de teléfono convertida en la Cabina de la memoria. En ella, se pueden dejar los recuerdos vividos en el pueblo. Así como recoger los que dejan los vecinos de la localidad para compartir la experiencia auténtica del tronchonero con el visitante.

Cabina de la memoria en Tronchón
Cabina de la memoria en Tronchón

El principal testimonio arquitectónico de la relevancia histórica de Tronchón es la Iglesia de Santa María Magdalena. Construida sobre una antigua fortaleza, posiblemente templaria, la iglesia actual es una impresionante edificación gótica que destaca por su robustez y su sobriedad. Su torre, que sirvió en su momento como elemento defensivo, domina el perfil del pueblo y ofrece vistas panorámicas de los valles que lo rodean.

Este templo, que cuenta con elementos defensivos, no solo ha servido como un lugar de culto. Es un baluarte de la memoria de Tronchón. También lo es su ayuntamiento, del siglo XVI, así como la Cárcel vieja, excavada parcialmente en tierra y con elementos góticos como la iglesia de la localidad.

Un entorno privilegiado y un queso que encanta hasta a Cervantes

Uno de los embajadores más singulares de este rincón templario en Teruel es su queso. Este producto artesanal se elabora con leche de oveja y se cura en las frescas bodegas de la localidad. Y no solo es una exquisitez gastronómica. Pues tiene el honor de ser mencionado en la segunda parte de una de las obras cumbres de la literatura universal como es El Quijote de Miguel de Cervantes.

Aunque la alusión se produce en un par de capítulos, el hecho de que Cervantes hiciera referencia a este queso ya en el siglo XVII subraya la antigua tradición quesera de Tronchón y la calidad de su producto.

Pero el municipio de Teruel no es solo historia y tradición. Su entorno natural es igualmente cautivador. Rodeado de montañas y bosques, ofrece muchas rutas de senderismo. De igual manera, la posibilidad de disfrutar de la flora y fauna autóctonas del Maestrazgo es fascinante.

La tranquilidad que se respira en cada rincón invita a la desconexión y a la contemplación. Además, el pueblo ha sabido conservar sus tradiciones y su identidad, ofreciendo una experiencia auténtica al visitante.

En definitiva, Tronchón se erige como una escapada imprescindible para aquellos que buscan un turismo diferente, lleno de autenticidad, historia, naturaleza y una gastronomía exquisita con siglos de tradición y trabajo del campo y la ganadería.

 

TAGS DE ESTA NOTICIA