La escritora y analista política Elisabeth Duval se suma al elenco de columnistas de Artículo14. Licenciada en Filosofía y Filología francesa por las universidades Paris I Panthéon-Sorbonne y Sorbonne Nouvelle de París, fue Coordinadora Colegiada, Secretaria de Comunicación y Portavoz de Feminismos de Sumar.
Además, Duval es autora de libros como “Después de lo trans” o “Madrid será la tumba”, con traducciones al inglés y al alemán y ha recibido el Premio ICON Agitación Cultural de 2021.
Habitual en tertulias televisión como la de Al Rojo Vivo de La Sexta, también es conductora de podcasts como Arrebato.
Duval, que escribirá habitualmente los viernes, se estrenó con su columna “Violencia vicaria y libros prohibidos”. “El Gobierno, en su anteproyecto de ley para definir y tipificar la violencia vicaria, ha incluido la posibilidad de prohibir de facto la publicación de libros como este que versaba sobre José Bretón: lo hace al añadir como pena accesoria la “prohibición de publicar o difundir mensajes, textos, imágenes u otros contenidos que tengan relación directa con el delito cometido”. Y me veo, en una curiosa contradicción”, expone la escritora.
Duval se suma así al relevante grupo de columnistas de Artículo14, cuya directora es Pilar Gómez y Editor, José Sánchez Arce. Destacan en este plantel de colaboradores Ángeles Caso, Samanta Villar, Mónica Marchante, María Dabán, Ana Terradillos, Melisa Rodríguez, Pilar Velasco, María Jesús Güemes, Raquel Orejudo, Pablo Erroz, María Zurita, Teresa Giménez Barbat, Cristina López Barrio, Jesús F. Úbeda, Alicia Mariño, Toni Simón, Yolanda Domínguez, Phil González o María Morales, entre otros.