Antes de que lleguen las esperadas vacaciones de verano, Barcelona se prepara para un puente poco habitual, pero cada vez más valorado por quienes tienen la suerte de disfrutarlo. Se trata de la Segunda Pascua, también conocida como Pascua Granada, una festividad de carácter local que en 2025 se celebrará el lunes 9 de junio. Esto permitirá a millones de personas disfrutar de tres días seguidos de descanso, desde el sábado 7 hasta el lunes 9.
Aunque este festivo no cuenta con la notoriedad de otras fechas del calendario, su llegada representa para muchos una oportunidad de desconectar, organizar una escapada o simplemente disfrutar de un respiro en mitad del año laboral. Lo curioso de esta festividad es que no tiene una fecha fija, ya que está ligada al calendario litúrgico cristiano y se celebra exactamente 50 días después del Domingo de Resurrección. De ahí que cada año cambie de día.

¿Qué se celebra en la Segunda Pascua?
En su origen, la Segunda Pascua conmemora la llegada del Espíritu Santo sobre los apóstoles, conocida en el mundo cristiano como Pentecostés. Sin embargo, en la actualidad, en ciudades como Barcelona ha adquirido un valor más práctico que religioso: es una pausa bien recibida en el ritmo laboral, una suerte de “mini vacaciones” que sorprende a más de uno cada año.
Un festivo que no todos comparten
A diferencia de festivos nacionales como el 1 de mayo o el 15 de agosto, la Segunda Pascua no se celebra en toda España ni siquiera en toda Cataluña. Es una de las dos festividades locales que puede establecer cada ayuntamiento, por lo que su adopción varía según el municipio. En el caso de Barcelona ciudad, el Ayuntamiento la ha incluido oficialmente como día no laborable, lo que genera un puente de tres días para todos sus trabajadores. Junto a la capital catalana, otros municipios del área metropolitana también celebran esta festividad, como:
-
Badalona
-
L’Hospitalet de Llobregat
-
Sant Adrià de Besòs
-
Santa Coloma de Gramenet
-
Cornellà de Llobregat
-
Esplugues de Llobregat
-
Molins de Rei
-
El Prat de Llobregat
-
Sant Boi de Llobregat
-
Sant Feliu de Llobregat
-
Sant Joan Despí
-
Sant Just Desvern
-
Viladecans
En todos ellos, miles de trabajadores y estudiantes podrán disfrutar de un fin de semana largo, mientras que en otros puntos de Cataluña, donde esta festividad no está contemplada, el lunes 9 de junio será un día laborable más. Y es que la celebración de la Segunda Pascua en Barcelona y otros municipios cercanos supone un pequeño anticipo de las vacaciones de verano. Su carácter móvil y local hace que pase desapercibido para algunos, pero quienes lo tienen como festivo no dudan en aprovecharlo. Tanto si se trata de una escapada como de una pausa en casa, este puente representa una de las últimas oportunidades de descanso antes del arranque definitivo de la temporada estival.
¿Qué festivos quedan en Barcelona en 2025?
Tras este puente de junio, aún quedan varios días festivos en el calendario laboral de la ciudad. Son los siguientes:
-
24 de junio (martes): Sant Joan
-
15 de agosto (viernes): La Asunción
-
11 de septiembre (jueves): Diada Nacional de Catalunya
-
24 de septiembre (miércoles): Mare de Déu de la Mercè (festividad local)
-
1 de noviembre (sábado): Todos los Santos
-
6 de diciembre (sábado): Día de la Constitución
-
8 de diciembre (lunes): Inmaculada Concepción
-
25 de diciembre (jueves): Navidad
-
26 de diciembre (viernes): Sant Esteve