Fallecen un hombre en Castellón y una mujer en Alicante por golpes de calor

El varón, de 52 años, fue asistido por equipo médico del SAMU en su domicilio y fue trasladado a un centro hospitalario. La mujer estaba practicando actividad de ocio al aire libre

Una mujer sujetando un paraguas con el que para los rayos de sol.
Shutterstock

Un hombre de 52 años y una mujer de 53 han fallecido por golpes de calor en la provincia de Castellón y en la de Alicante, respectivamente, según han informado fuentes de la Conselleria de Sanidad, que han señalado que se ha comprobado que en ambos casos se cumplen los criterios marcados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El hombre, que tenía patologías previas, fue asistido por equipo médico del SAMU en su domicilio y fue trasladado a un centro hospitalario donde ha fallecido. La mujer estaba practicando actividad de ocio al aire libre y, tras ser asistida por equipo médico del SAMU, igualmente fue trasladada a un centro hospitalario donde ha fallecido.

Sanidad insiste en la importancia de seguir una serie de recomendaciones para proteger la salud ante los episodios de calor. Los consejos incluyen, entre otros, hacer ejercicio durante las horas menos calurosas, evitar la exposición directa al sol entre las 12:00 y 17:00, beber abundante agua, evitar el alcohol y la cafeína o comer abundantes ensaladas, frutas y verduras.

Asimismo, se aconseja mantener la vivienda fresca y ventilada, permanecer en lugares frescos y a la sombra, utilizar cremas protectoras, proteger a personas mayores, menores o vulnerables y no dejar a nadie en el coche. Toda esta información se puede consultar en la página web de la Conselleria de Sanidad.

Por otra parte, Sanidad recomienda a la ciudadanía estar bien informada sobre el nivel de riesgo para la salud que hay cada día durante estos meses de verano y consultar los avisos que se emiten a través del sistema de alerta temprana del Programa de prevención y atención a los problemas de salud derivados de las altas temperaturas, que son difundidos a través de los canales oficiales, como son las redes sociales, y también en la página web de la Conselleria de Sanidad.

TAGS DE ESTA NOTICIA