La Iglesia que viene

Fumata blanca: Habemus Papam

El cónclave ha decidido tras dos días de debate dentro de la Capilla Sixtina. El nuevo obispo de Roma ha logrado al menos el apoyo de dos tercios de los cardenales

Una densa fumata blanca y el repicar de las seis campanas de la basílica de San Pedro celebra el anuncio de que Roma ya tiene un nuevo obispo. Un nuevo Pontífice del que no conocemos aún su identidad. Pero ¿qué ha pasado en la Sixtina para que hayamos visto salir el esperado humo blanco?

Dentro de la Sixtina, una vez revisado el recuento y confirmado que ha superado los dos tercios de los votos, es decir, 89, al elegido se le ha preguntado si acepta la elección. Para ello el último de los cardenales diáconos ha abierto la puerta de la Capilla y ha solicitado al secretario del Colegio de Cardenales, al Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificas y dos Ceremonieros que entraran dentro de la sala. Con ellos (y como testigo, el Cardenal decano) le han realizado la siguiente pregunta al elegido: ¿Aceptas tu elección canónica para Sumo Pontífice? A continuación, se le ha realizado una segunda pregunta: ¿Cómo quieres ser llamado? El nuevo Papa contestará con el nombre con el que quiera que se le conozca durante todo su Pontificado.

La Plaza de San Pedro este jueves por la tarde.
EFE/EPA

La elección del nombre es mucho más que una formalidad, es una tradición de la Iglesia Católica, que se remonta al siglo VI. Es el primer acto simbólico del nuevo Papa y tiene una fuerte carga programática. Jorge Bergoglio eligió Francisco, un santo con el que aparentemente no tenía relación, pero que había recibido el mensaje de Dios de reparar la Iglesia.

Será entonces cuando el elegido se traslade a la sacristía de la Capilla Sixtina, llamada “Habitación de las lágrimas”, en recuerdo de la conmoción que el elegido supuestamente experimenta al vestirse de blanco por primera vez. Allí le esperan tres sotanas de tres tallas diferentes (pequeña, mediana y grande) para que use la que mejor le quede. Preparados también varios pares de zapatos. También será importante saber si el nuevo Pontífice continúa con la tradición de Francisco y rechaza el uso de los tradicionales zapatos rojos o por si el contario continúa con la tradición del resto de Papas antes de Bergoglio. Habitualmente los pontífices son vestidos con sotana blanca, muceta o esclavina de color rojo, estola roja y el solideo blanco.

Nubes sobre la Plaza de San Pedro en el segundo día del cónclave, en la Ciudad del Vaticano, este jueves.
EFE/ Massimo Percossi

Tras vestirse, el decano que ha presidido el cónclave invita al nuevo Papa a escuchar el pasaje del Evangelio con las palabras de Cristo sobre la misión del apóstol Pedro. A continuación, el cardenal protodiácono lee el texto del evangelio de Mateo 16, 13-19 o el de Juan 21, 15-17 sobre el nombramiento de San Pedro. Tras las lecturas se realiza una breve oración por el nuevo Papa y tras la misma todos los cardenales electores saludan personalmente al nuevo sucesor de Pedro. La ceremonia finaliza con una oración conjunta dando gracias a Dios.

Será entonces y sólo tras todas estas acciones, cuando se pueda revelar al mundo la identidad y el nuevo nombre del Papa y escuchar en boca del cardenal protodiácano desde le balcón central de la basílica de San Pedro el ansiado “HABEMUS PAPAM”.

TAGS DE ESTA NOTICIA