El otoño ha llegado a España con un cambio brusco del tiempo, dejando atrás las jornadas de calor y dando paso a días más frescos y con presencia de precipitaciones en buena parte del país. Aunque en algunas regiones todavía se mantienen momentos de sol, las nubes y la inestabilidad atmosférica comienzan a imponerse. La Aemet ya había advertido de este giro repentino: lluvias generalizadas en el Mediterráneo, tormentas intensas en el Cantábrico, la costa central catalana y algunas áreas de Baleares. Una previsión que no ha tardado en cumplirse, con fuertes aguaceros registrados en estas zonas desde inicios de semana.

Jorge Rey confirma las previsiones
El joven aficionado a la meteorología Jorge Rey, conocido por anticipar en 2021 la histórica borrasca Filomena, ha reforzado el pronóstico de Aemet en sus últimas intervenciones. A través de su canal de YouTube, Rey ha detallado qué regiones se verán más afectadas y ha puesto especial atención en la evolución del tiempo de cara al fin de semana.
Según explica Rey, se esperan precipitaciones débiles en el Cantábrico y Cataluña, acompañadas de chubascos residuales en puntos aislados de Málaga, Granada y el País Vasco. No obstante, el burgalés aclara que estas lluvias serán de escasa relevancia y afectarán a áreas muy concretas.
A partir de mañana jueves, la situación tenderá a mejorar. El viernes se prevé un mapa prácticamente despejado en la península, y el sábado también se mantendría la estabilidad, con la única excepción de lluvias localizadas en la costa noroeste, especialmente en Galicia.
Domingo: la posible llegada de una borrasca
El momento clave de la semana llegará el domingo. Jorge Rey ha advertido de la aproximación de una borrasca procedente del Atlántico, con capacidad para dejar precipitaciones abundantes en el noroeste peninsular. Los primeros territorios en recibir estas lluvias serían Castilla y León y Galicia, aunque los modelos apuntan a que las precipitaciones podrían extenderse hacia el sur, sin descartar que alcancen otras zonas de la península.
El joven meteorólogo añade que el viento será otro factor determinante: “Podría convertirse en un elemento bastante importante con la llegada de esta borrasca”, advierte, dejando en el aire la posibilidad de que su impacto sea mayor del previsto inicialmente.
Zonas bajo vigilancia
De acuerdo con las previsiones de Jorge Rey, estas son las regiones que deberán prestar especial atención al tiempo en los próximos días:
-
Cantábrico → lluvias débiles a comienzos de semana.
-
Cataluña → posibilidad de chubascos dispersos martes y miércoles.
-
Málaga y Granada → riesgo de precipitaciones puntuales, sin demasiada relevancia.
-
País Vasco → lluvias residuales a inicios de semana.
-
Galicia y Castilla y León → principales focos de inestabilidad el domingo con la llegada de la borrasca.
Expectación por el desenlace
Aunque la borrasca del domingo aún no tiene una trayectoria confirmada, la comunidad meteorológica se mantiene pendiente de su evolución, ya que podría marcar un nuevo episodio de intensas lluvias en el inicio del otoño. En todo caso, se recomienda precaución en las zonas señaladas y seguir de cerca los avisos oficiales de la Aemet.