¿Cuánto va a durar el frío en España? Las previsiones de la AEMET ponen fecha a este “mini invierno”

Con temperaturas por debajo de lo normal, lluvias intensas y primeras heladas, el país experimenta una entrada de otoño adelantada

El tiempo en Madrid: frío extremo - Sociedad
Una mujer se tapa el rostro y la garganta para combatir el gélido frío.
EFE/ Jesús Diges

La entrada de una vaguada atlántica y el paso de un frente por el Mediterráneo han traído un cambio radical en el tiempo en buena parte de la Península. Las previsiones de la AEMET confirman que España se enfrenta a un episodio de frío anticipado, con temperaturas muy por debajo de lo habitual y un ambiente más propio del invierno que del inicio del otoño.

Este “mini invierno” se dejará sentir durante varios días, con lluvias intensas en el norte y mínimas que rozan valores inusuales para septiembre.

Un descenso térmico generalizado

Las previsiones de la AEMET apuntan a un desplome generalizado de los termómetros. Solo cuatro capitales —Málaga, Murcia, Córdoba y Granada— alcanzarán los 30 °C en las horas centrales del día, mientras que el resto del país se moverá entre los 15 y 29 °C. En zonas del norte y del interior, como Burgos, Soria o Segovia, las mínimas bajarán hasta los 3, 4 y 5 °C respectivamente, valores más propios del mes de enero que del arranque del otoño astronómico.

El organismo meteorológico destaca que la sensación térmica será plenamente otoñal en gran parte de la Península. Incluso en capitales como Vitoria, donde se esperan 6 °C al amanecer, la llegada del aire frío marcará la pauta durante las primeras horas del día.

¿Cuánto va a durar el frío en España? Las previsiones de la AEMET ponen fecha a este "mini invierno"
Un grupo de personas pasean abrigadas en un día de frío.
EFE

Además de las bajas temperaturas, las previsiones de la AEMET señalan que el frente dejará lluvias localmente fuertes en el extremo norte, sobre todo en Asturias y Cantabria. Allí se esperan acumulaciones significativas de agua, acompañadas de tormentas que podrían ser intensas.

Durante la madrugada del lunes, los chubascos más fuertes se concentrarán en el nordeste peninsular y en Baleares. En estas zonas, los acumulados podrían superar los 50 litros por metro cuadrado en pocas horas. En especial, en la costa catalana y en el archipiélago balear. Aunque estas precipitaciones tenderán a remitir con el paso de las horas, el Cantábrico seguirá recibiendo lluvias débiles y persistentes.

Cielos nubosos y viento intenso

El paso del frente también se dejará sentir en los cielos. Las previsiones de la AEMET anticipan nubosidad abundante en el extremo norte, el tercio oriental y Baleares, mientras que en el resto del país predominarán los cielos poco nubosos. En la meseta norte y el este peninsular podría haber nubosidad de evolución que dejará algún chubasco aislado.

En cuanto al viento, se esperan rachas muy intensas. El cierzo soplará con fuerza en el bajo Ebro. Mientras que la tramontana lo hará en el Ampurdán. También habrá intervalos de viento fuerte en los litorales del Cantábrico, una situación que podría complicar el estado del mar. En Canarias, los alisios se mantendrán moderados, con intervalos fuertes en las islas de mayor relieve.

¿Cuánto va a durar el frío en España? Las previsiones de la AEMET ponen fecha a este "mini invierno"
Tener los pies fríos es algo propio del invierno.

Uno de los aspectos más destacados de las previsiones de la AEMET es la llegada de las primeras heladas. Se esperan en el Sistema Ibérico, los Pirineos, la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central y Sierra Nevada. Incluso algunas capitales de Castilla y León podrían registrar mínimas cercanas a los 0 °C, un fenómeno que confirma el carácter invernal de este episodio.

Según los modelos europeos, hasta el miércoles las máximas no pasarán de 20-22 °C en gran parte de la meseta norte y la vertiente cantábrica. En paralelo, las mínimas caerán por debajo de los 5 °C en el interior de Galicia, comunidades cantábricas y buena parte de la meseta norte.

Evolución a lo largo de la semana

La gran pregunta es cuánto durará este “mini invierno”. Las previsiones de la AEMET señalan que hasta mediados de semana el frío seguirá instalado en gran parte del país. A partir del miércoles, las precipitaciones quedarán restringidas al nordeste y Baleares, con lluvias residuales en Cataluña y el Cantábrico.

En el resto del territorio predominará una masa de aire frío y seco, lo que garantizará estabilidad atmosférica, pero con temperaturas todavía frescas. Esta situación se mantendrá hasta, al menos, el fin de semana.

¿Cuánto va a durar el frío en España? Las previsiones de la AEMET ponen fecha a este "mini invierno"
Una mujer abrigada con bufanda y gorro pasea por la ciudad.
Europa Press/ Eduardo Parra

De cara al final de la semana, las previsiones de la AEMET apuntan a un posible cambio. Una borrasca procedente de la extratropicalización de la tormenta tropical Gabrielle podría acercarse al noroeste peninsular. Sin embargo, los meteorólogos advierten de que la incertidumbre es alta y que todavía es pronto para confirmar la evolución exacta de este sistema.

Si la borrasca se aproxima a Galicia, el fin de semana podría estar marcado por nuevas precipitaciones y un refuerzo del viento atlántico. De no ser así, lo más probable es que continúe el ambiente estable, aunque fresco, en la mayor parte del país.

TAGS DE ESTA NOTICIA