Caso Epstein

La duquesa de York, apartada de un hospicio infantil tras hablar de Epstein como su “amigo supremo”

Sarah Ferguson ha sido apartada como patrona de una organización benéfica infantil en Inglaterra tras la filtración de un correo de 2011 en el que calificaba a Jeffrey Epstein, condenado por delitos sexuales, como un “amigo fiel y supremo”

Sarah Ferguson sale de la catedral de Westminster en Londres, Reino Unido, el 16 de septiembre de 2025, tras el funeral de Katharine, duquesa de Kent.
EFE

La Duquesa de York, Sarah Ferguson, ha encendido la polémica luego de que salieran a la luz correos electrónicos enviados en 2011 al millonario estadounidense Jeffrey Epstein, condenado por delitos sexuales. Según revelaron los diarios británicos The Sun y Mail on Sunday, en uno de esos mensajes la exesposa del príncipe Andrés llegó a referirse a él como un “amigo fiel, generoso y supremo”, pese a que Epstein ya había sido condenado por solicitar prostitución a menores.

El correo, supuestamente escrito en abril de 2011 desde la cuenta personal de Ferguson, se produjo pocas semanas después de que ella misma declarara públicamente su intención de cortar cualquier relación con el magnate. En una entrevista concedida al diario Evening Standard en marzo de ese mismo año, la duquesa había admitido su error al aceptar 15.000 libras de Epstein y afirmó: “Aborrezco la pedofilia y cualquier abuso sexual infantil y sé que esto fue un gigantesco error de juicio por mi parte. Cuando pueda, devolveré el dinero y no volveré a tener nada que ver con Jeffrey Epstein nunca más”.

“Terriblemente defraudado”

Sin embargo, en el correo revelado, Ferguson matizaba esas declaraciones. “Sé que te sientes terriblemente defraudado por mí por lo que te han podido decir o has leído y debo disculparme humildemente por eso. Siempre has sido un amigo fiel, generoso y supremo para mí y mi familia”, escribió, según los medios británicos. Añadía también: “Como sabes, no dije, absolutamente no, la palabra con P –pedófilo– sobre ti pero entiendo que se divulgó que lo dije”.

En ese mismo mensaje, la duquesa explicaba que había seguido recomendaciones de asesores que le aconsejaron no mantener contacto con Epstein, con el objetivo de evitar problemas para él y para el príncipe Andrés, que también se vio salpicado por escándalos relacionados con abusos sexuales. Ferguson señaló además que había realizado la entrevista con el Evening Standard para proteger su carrera como autora de libros infantiles y su actividad filantrópica.

Los correos se intercambiaron tras la liberación de Epstein de una cárcel de Florida en 2009, después de cumplir 13 meses de una condena de 18 por solicitar prostitución a menores de hasta 14 años. En diciembre de 2010, el magnate había saldado además 15.000 libras en deudas relacionadas con la exasistente personal de Ferguson, Johnny O’Sullivan.

Sarah Ferguson sale junto al príncipe Andrés de la catedral de Westminster en Londres, Reino Unido, el 16 de septiembre de 2025, tras el funeral de Katharine, duquesa de Kent.

“Se dejó engañar por sus mentiras”

La difusión de estos mensajes ha tenido consecuencias inmediatas para la duquesa. Julia’s House, una organización benéfica británica dedicada a hospicios infantiles, anunció que ya no contará con ella como patrona. En un comunicado difundido este lunes, la entidad explicó: “Tras la información compartida este fin de semana sobre la correspondencia de la duquesa de York con Jeffrey Epstein, hemos tomado la decisión de que sería inapropiado que continúe como patrocinadora de la organización”. También agradecieron el apoyo recibido por Ferguson en el pasado, pero confirmaron que ya ha sido retirada de la lista de padrinos de la ONG.

Un portavoz de la duquesa sostuvo que el correo a Epstein no fue una muestra de respaldo, sino una respuesta condicionada por las amenazas de demandas judiciales que el financiero había planteado tras las declaraciones de Ferguson en la prensa. Según esa versión, el correo fue enviado para “apaciguar” el riesgo de una querella por difamación. El mismo portavoz recalcó que Ferguson expresó su pesar por haber tenido cualquier relación con Epstein, y subrayó: “La duquesa expresó su pesar por su relación con Epstein hace muchos años y, como siempre, su primer pensamiento es para las víctimas. Al igual que muchas personas, ella se dejó engañar por sus mentiras”.

La figura de Epstein sigue generando titulares, pese a su muerte en 2019 mientras esperaba juicio por tráfico sexual de menores. Su nombre continúa asociado a personajes influyentes de la política internacional y la realeza británica. En el caso de Sarah Ferguson, la revelación de un correo privado aparentemente contradictorio con sus declaraciones públicas ha terminado costándole uno de sus roles filantrópicos más visibles, mientras otra organización en la que figura como patrona, Teenage Cancer Trust, ha confirmado que está revisando la situación.