El uso de mallas de colores para agrupar la fruta y la verdura no viene por capricho o estética. Esta elección de color sigue una estrategia de marketing basada en la psicología, con el fin de influir en tu decisión de compra.
Descubre por qué cada una acompaña a un tipo de cítrico o verdura concreto, y de qué manera impacta esto en tu percepción del producto.
La psicología y el color de las mallas de la fruta y la verdura

Detrás del color de cada malla, hay un estudio de marketing visual relacionado con la psicología. Este está pensado para que nuestro cerebro perciba las mallas y los productos de una manera concreta, y que reaccione del mismo modo con el estímulo visual de las mismas.
Principalmente, la intención es conseguir que tu percepción de las piezas de verdura o fruta sea lo más perfecta posible con una mirada rápida. Todo esto, con el fin de evitar que te pares detenidamente a olerla, tocarla o comprobar el estado general de los alimentos con más detalle.
Como explican desde PsicoActiva, esta elección de diseño recibe el nombre de ilusión de confeti. Es un tipo de ilusión óptica desarrollada por el profesor David Novick, de la Universidad de El Paso (Texas, EE.UU.). La cual, debido a su efectividad, ha acabado en el área del marketing.
Nuestro cerebro tiende a buscar patrones y formas familiares, incluso cuando realmente no los hay. Gracias a (o “por culpa de”) las líneas de la red de la malla, nuestra percepción del color, contraste y contexto visual del producto que tiene detrás se ve muy influida y distorsionada.
Por lo tanto, al hacer una interpretación rápida, nuestro cerebro nos dice que la fruta no tiene imperfecciones y muestra un buen color. Así, que cogemos cualquier malla de las que hay en los estantes sin darle muchas vueltas. Y todo es a causa de la malla y de su color.
Colores, productos y mallas: las razones tras cada combinación

De este modo, habitualmente, se sigue un patrón común en los grandes supermercados y tiendas para que el color de la malla de su fruta y verdura juegue a su favor.
Los comunes rojo y/o naranja de la malla de las naranjas, hace que el color de estas se vea realzado, creando un contraste que hace que la veamos más jugosa de lo que podrían ser. Además, es un color que incita a la acción y al deseo, por lo que hay doble impulso visual.
Para los limones, normalmente se usa el amarillo. El color de la energía y la vitalidad, que nos da el Sol de nuestro Sistema solar. La malla amarilla hace a los limones lucir más frescos y brillantes, transmitiéndonos el mensaje de que están en un buen punto de acidez.
Las limas y los aguacates suelen ir envueltos en una malla verde. Símbolo de naturaleza, de que es orgánico el producto. Aparte de exótico, invita a pensar que su contenido será refrescante y está en un punto ideal.
Otro color es el morado, clásico en cebollas y ajos. En ellos, esta malla refuerza el aspecto y el posible sabor intenso de estos alimentos. Asimismo, es una tonalidad que invita a la calma y a la magia. Un poco lo que ofrecen estos productos, un sabor no muy fuerte cuando está en su mejor punto, pero con un toque único y envolvente.
Por lo tanto, fíjate mejor en los colores de las mallas de la tienda, y confía también en los sentidos más allá de la vista para escoger la que más te convenga de ellas.