Este miércoles se celebran los primeros Premios Mujeres Excelentes de Canarias. Estos galardones están organizados por Artículo14, y se celebran en el Hotel Iberostar Heritage Grand Mencey de Tenerife.
Este contará con diferentes personalidades, e intervenciones de Fernando Clavijo Batlle, presidente del Gobierno de Canarias. También de Rosa Dávila Mamely, presidenta del Cabildo Insular de Tenerife.
Los premios ponen en valor y el reconocimiento a las mujeres referentes en diferentes ámbitos de la sociedad canaria. También se premia su compromiso social, sus aportaciones en materia de igualdad y su trayectoria profesional, siendo muy inspiradoras para todas las mujeres insulares y peninsulares.
Conócelas a continuación.
Las mujeres de los Premios Mujeres Excelentes de Canarias
Antonia San Juan
Antonia San Juan es una mujer polifacética en el mundo audiovisual, nacida en Las Palmas de Gran Canaria. Aunque es más conocida por su papel como actriz, especialmente como Agrado en Todo sobre mi madre (1999) y Estela Reynolds en La que se avecina.
Empezando su carrera en 1994, Antonia ha participado en diferentes producciones de todo tipo, como productora, directora, etc. Su carrera, por ahora, sigue sumando títulos y aún queda lejos de su final.
Con el tiempo, obtuvo la distinción de Hija predilecta de la Isla de Gran Canaria y la Medalla de Oro de Canarias de 2007.
Sandra García-Sanjuán
Como empresaria con más de 20 años de experiencia en el mundo del showbusiness y del entretenimiento, Sandra García-Sanjuán se ha rodeado de los mejores productores y actores de nuestro país, y de otros, también.
Es cocreadora y presidenta ejecutiva del grupo Starlite, dedicada plenamente a la industria de la música, con acuerdos a nivel internacional.
En un sector donde siempre han dominado los ejecutivos de corbata, Sandra se ha abierto camino con mucho sacrificio y esfuerzo para ser una de las referentes del mundo de los espectáculos a nivel mundial.
Jose Toledo
Nacida en una ciudad de Las Palmas, Jose Toledo empezaba a desfilar como modelo en el año 1984. Ha desfilado con Carolina Herrera, Balenciaga, Chanel, Dior… Entre muchas otras.
Es en el año 1991 en el que da el salto a la televisión, concretamente al programa de Los 40 Principales en Canal+. Desde ese momento, empezó a pasar por programas como Gente, Corazón, corazón, Buenos días, buenas tardes…
Actualmente, su vida sigue sin detenerse ni un instante, ejerciendo su labor con las mismas ganas de siempre.
Melisa González Quintero
Melisa es una voluntaria de la Cruz Roja en las islas. Su entrega, dedicación y pasión por ayudar a los demás, ha hecho que labor sea conocida.
Ahora, recibe un galardón que trata de reconocer la labor de tantas mujeres como ella en las organizaciones benéficas.
María Auxiliadora Díaz Velázquez

Magistrada de Violencia de Género. Miembro del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género en España. Pero sobre todo, una jueza fuerte y valiente. Así es “Auxi” Díaz, una mujer muy comprometida con los derechos de la mujer y con la lucha contra cualquier expresión de violencia, no sólo de género.
Dedica gran parte de su tiempo a educar en esta materia, en diferentes actividades e incluso dirigiendo la Cátedra de Derechos Humanos y Estudios Críticos del Género en la Universidad de Las Palmas. Una mujer que pone su pasión en todo lo que hace, en definitiva.
Adriana de Lorenzo-Cáceres Rodríguez

Adriana es doctora en Física por la Universidad de La Laguna, y miembro del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Además, pertenece al CEMWAY (Evolución Cósmica de Galaxias Análogas a la Vía Láctea), un grupo de investigación que estudia cómo se forman y evolucionan galaxias como la nuestra.
Esta tinerfeña centra su investigación precisamente en estos fenómenos, aunque le i
Noelia Ávila

Noelia es una de las leyendas de la lucha canaria. Se trata de un deporte autóctono de las islas, donde dos personas compiten por hacer que alguna parte del cuerpo de la otra toque la arena (salvo los pies, claro).
Ávila lleva un tiempo retirada, pero ahora sirve de ejemplo para muchas jóvenes canarias interesadas en este deporte. Muchos clubes de todas las islas cuentan con ella para que forme, motive y transmite sus conocimientos a los chicos y chicas de las nuevas generaciones.
Misa Rodríguez
María Isabel “Misa” es una joven portera de fútbol que lleva ya unos años siendo parte de la élite del balompié español. Ganó el Zamora en la temporada 2020-2021, mismo año en que empezó a jugar en el Real Madrid C.F., su equipo actual. También juega en la selección española absoluta.
Es una de las ganadoras del Mundial de 2023, y ganó la Liga en 3 ocasiones con el Atlético de Madrid. La palmera es una referente para muchas jóvenes, demostrando un espíritu de competitividad y de superación ejemplar.