Últimos billetes de Renfe a 9 euros: fechas, destinos y cómo comprarlos

Renfe ha vuelto a sacar parea este verano su promoción estrella, con una drástica rebaja en sus billetes, que se podrán adquirir desde 9 euros

Rutas de AVE en Renfe - Sociedad
Tren AVE de alta velocidad en movimiento en el ferrocarril de alta velocidad Valencia - Barcelona
Shutterstock

El verano se acerca y con él, las ganas de viajar. Para quienes buscan moverse por España, o incluso por Francia, sin que el bolsillo sufra, Renfe ha vuelto a lanzar su esperada campaña de “Superprecios”, una promoción especial con billetes desde 9 euros. Pero eso sí, la oferta es por tiempo limitado y acaba este domingo 1 de junio de 2025.

¿Qué incluye la promoción?

Renfe ha puesto a la venta decenas de miles de billetes a precios promocionales para viajar entre el 16 de junio y el 14 de septiembre, cubriendo toda la temporada estival. El objetivo es facilitar los desplazamientos en vacaciones y animar a más personas a elegir el tren como medio de transporte.

Estos descuentos se aplican a diferentes servicios de la compañía:

  • Avlo (el servicio low cost de Renfe): desde 9 euros por trayecto.

  • AVE (alta velocidad): desde 15 euros.

  • Alvia, Euromed, Intercity y también trenes internacionales con destino a Francia.

Eso sí, los billetes con estas tarifas están sujetos a disponibilidad, así que cuanto antes reserves, mejor precio conseguirás.

Un tren de Renfe

¿Qué rutas están incluidas?

La promoción no se limita a un par de líneas. Renfe ha incluido muchas de las rutas más populares y turísticas del país. Estos son solo algunos ejemplos con precios mínimos:

  • Madrid – Barcelona: desde 19 euros

  • Madrid – Alicante: desde 15 euros

  • Madrid – Valencia: desde 9 euros (en Avlo)

  • Madrid – Málaga: desde 15 euros

  • Madrid – Santander: desde 25 euros

  • Zaragoza, Tarragona, Castellón, Cádiz, A Coruña, Vigo, Huelva, Algeciras, entre otros.

Además, los servicios AVE internacionales conectan España con varias ciudades francesas, como Marsella, Montpellier y Lyon, desde menos de 40 euros por trayecto.

¿Dónde y cómo comprar los billetes?

Puedes adquirir los billetes promocionales a través de todos los canales habituales de Renfe:

  • Página web oficial

  • Aplicación móvil

  • Taquillas de las estaciones

  • Máquinas autoventa

  • Agencias de viajes asociadas

Los billetes rebajados aparecen etiquetados con el nombre “Superprecios”, así que busca bien esa opción cuando selecciones tu trayecto y horario. La disponibilidad varía según la demanda, así que conviene ser rápido para conseguir las tarifas más bajas.

¿Qué condiciones tienen los billetes?

Los billetes Superprecios son más económicos, pero también tienen condiciones especiales. Por ejemplo:

  • No permiten cambios ni anulaciones, salvo si mejoras la tarifa.

  • Puedes añadir servicios extra pagando un suplemento:

    • Por 3 euros puedes pasar a la tarifa “Elige”, que permite cambios de fecha o anulación.

    • En trenes internacionales, puedes mejorar a “Espacio Confort” por 6 euros, con asientos más amplios y mayor comodidad.

    • En Avlo, los servicios como selección de asiento o maleta adicional no están incluidos en el precio base, pero se pueden añadir al reservar.

Renfe busca clientes

El sector ferroviario en España está viviendo un momento de transformación, con la entrada de nuevos operadores privados y una mayor oferta de rutas. Frente a esta competencia, Renfe refuerza su apuesta con precios competitivos y mejores condiciones de servicio. Esta campaña busca no solo llenar trenes en verano, sino también fomentar el uso del transporte público en vacaciones, en lugar del coche o el avión.

Recomendaciones para no quedarte sin billete

  • No lo dejes para el último momento: los trayectos más demandados (como Madrid-Barcelona o Madrid-Valencia) suelen agotar rápidamente las plazas más económicas.

  • Sé flexible con los horarios: a veces cambiar la hora de salida te permite acceder a mejores precios.

  • Consulta con frecuencia: los precios se actualizan en función de la demanda, y pueden subir si las plazas baratas se acaban.

TAGS DE ESTA NOTICIA