Una jueza ha procesado por un delito de agresión sexual al exjugador del Espanyol Álvaro Aguado, ante los indicios de que violó a una trabajadora del club en el baño de una discoteca de Barcelona en junio de 2024, en una fiesta para celebrar el ascenso del equipo a primera.
Según el auto consultado la jueza considera como indicios la declaración judicial de la víctima (que mantiene en lo sustancial la versión ante la policía), así como el informe forense, y las declaraciones de los testigos que corroboran los momentos anteriores y posteriores al acto de la penetración, especialmente por los mensajes enviados por Whatsapp y el estado anímico de la víctima.
Además, también se tiene en cuenta la declaración de Aguado, que reconoció haber mantenido relaciones sexuales con penetración con la víctima, aunque expresa que fueron consentidas. La jueza mantiene a Aguado en libertad provisional.
En su declaración, la víctima afirmó haberse sentido “incómoda, mareada y cansada”, que no quería bailar con Aguado, y también subrayó que él le cogió de la mano, la condujo hasta la parte de abajo de la sala y le cogió de la cabeza para que le practicara sexo oral.
La jueza considera relevante la versión de los amigos de la víctima, a quienes explicó lo sucedido y envió mensajes “inmediatamente posteriores” a los hechos, y la explicación de la denunciante es avalada por el informe forense, la documental y parte de las testificales, pese a que no refieren si fue con penetración.
Por otro lado, el futbolista aseguró en su declaración haber mantenido relaciones sexuales consentidas, explicando que en un primer momento (el del baile) era ella la que se abalanzaba sobre él, que bajó al baño porque no se encontraba bien y ella fue detrás suyo.
Si algo de lo que has leído te ha removido o sospechas que alguien de tu entorno puede estar en una relación de violencia puedes llamar al 016, el teléfono que atiende a las víctimas de todas las violencias machistas. Es gratuito, accesible para personas con discapacidad auditiva o de habla y atiende en 53 idiomas. No deja rastro en la factura, pero debes borrar la llamada del terminal telefónico. También puedes ponerte en contacto a través del correo o por WhatsApp en el número 600 000 016. No estás sola.