La Sala de la Corona de Aragón, en el Edificio Pignatelli de Zaragoza, ha sido el escenario este lunes de la II edición de los premios Mujeres Excelentes de Aragón que organiza Artículo14 en colaboración con el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza. Siete profesionales destacadas de distintos ámbitos han recibido este galardón con el que nuestro periódico quiere visibilizar el talento femenino en la ciencia, la empresa, la cultura y el deporte.
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha inaugurado el acto subrayando la valía de las siete premiadas (la escritora Soledad Puértolas; la fundadora y creativa de Paris/64, María Alfonso; la presidenta de Acisjf IN VÍA, Dolores Rello; la investigadora del cáncer Isabel Esaín; la presidenta de Bodegas Aragonesas, Virginia Gálvez Gil; la atleta olímpica Begoña García; y la psiquiatra Isabel Irigoyen). “Cuando una mujer avanza, toda la sociedad avanza. Esos premios son un reconocimiento a vuestra trayectoria, pero la victoria más importante de los premios Artículo14 es que seáis un referente y un ejemplo para las mujeres del presente y del futuro”, ha dicho la alcaldesa.
Las vocaciones científicas
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, se ha encargado de clausurar la entrega de los premios y ha comenzado reconociendo “el trabajo de mujeres que brillan en ámbitos tan dispares“. “A todas ellas las definen esfuerzo, la constancia y el trabajo. No es cierto que si lo deseas muy fuerte lo vas a conseguir no. Lo que sí es cierto es que si trabajas muy fuerte, lo vas a conseguir“, ha recetado el presidente aragonés.
En este punto, Azcón ha lanzado un mensaje comprometido con el objetivo de la igualdad entre hombres y mujeres: “No podemos permitirnos relegar a la mitad del talento, de la materia gris. Necesitamos que las dos mitades de la sociedad se incorporen a todos los ámbitos. Y creo que en particular necesitamos despertar vocaciones femeninas”.
El presidente aragonés ha defendido esta idea con el argumento de la convicción igualitaria y también con el del rumbo económico de su comunidad . “Aragón hoy destaca por atraer inversiones milmillonarias en el ámbito de la ciencia. Así que necesitamos a más mujeres incorporadas en el ámbito de la ciencia”, ha explicado.
Sin resignaciones
En este punto, Azcón ha dicho que “hoy es un día para celebrar la trayectoria de algunas de nuestras aragonesas más notables, pero también de reflexionar sobre cómo impulsamos la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos de la sociedad” con un propósito también de futuro: “No nos resignemos a que nuestros jóvenes vivan peor que sus padres. No tiene por qué ser así”.
El acto en la Sala de la Corona de Aragón ha concluido con una foto de familia, con el compromiso de todos los presentes de emplazarse a nuevas ideas que propulsen la igualdad entre hombres y mujeres, y con la emoción de siete mujeres excelentes que son solo una pequeña muestra del talento de la sociedad aragonesa, pero una muestra muy valiosa.