Las novedades informativas de este jueves se centran en que el Ibex 35 ha subido un 0,35%, hasta los 15.071,40 puntos básicos, en una jornada marcada por el buen resultado del Santander, que ha subido un 2,13%.
Además, el Ministerio del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha criticado la “utilización partidista del Senado y de una catástrofe” como la que se está viviendo este verano en España con los incendios forestales por parte del Partido Popular para “servir a sus intereses”.
Así lo ha manifestado Marlaska durante su comparecencia en la Comisión de Interior en el Senado, donde ha rechazado la “estrategia de acoso y derribo al Gobierno basada en la manipulación y el ruido” del PP.
Siga la actualidad en directo:
El Ibex 35 sube un 0,34% y se sitúa en el entorno de los 15.070 puntos básicos
El Ibex 35 ha subido un 0,35% hasta los 15.071,40 puntos básicos, en una jornada marcada por el buen resultado del Santander, que ha subido un 2,13%. Solaria (+1,72%), Rovi (+1,42%) y Puig (+1,42%) también han subido más de un 1% en esta jornada, en la que 17 valores han cerrado la sesión en positivo y 16 la han finalizado en rojo.
Entre los que han obtenido un resultado negativo, Telefónica (-0,89%), Endesa y Colonial (-0,87%) se han llevado la peor parte. Entre los grandes, subida de Caixabank (+0,83%), Repsol (+0,8%) y BBVA (+0,16%) y caídas leves para Iberdrola (-0,41%) e Inditex (-0,41%).
Bildu y Más Madrid se reúnen para colaborar y "hacer frente a la extrema derecha y a la ola autoritaria"
EH Bildu y Más Madrid se han reunido en Bilbao y se han comprometido a colaborar para "hacer frente a la extrema derecha y a la ola autoritaria" que "amenaza la democracia y avanza en Europa".
En un comunicado conjunto ambas formaciones han calificado la cita de "positiva y constructiva", y han precisado que "ha servido para compartir la visión sobre la situación que atraviesa el Estado español y el contexto global".
Como conclusión principal han advertido de que la reacción "autoritaria y de ultraderecha que amenaza la democracia debe tener como respuesta la colaboración entre fuerzas progresistas y de izquierdas", así como "la puesta en marcha de políticas públicas transformadoras".
EH Bildu y Más Madrid han compartido "experiencias de gobierno y de oposición", tareas que consideran "fundamentales para alimentar la esperanza en las clases populares, tanto madrileñas como vascas".
Ambos partidos han coincidido en "la necesidad de compartir estrategias y políticas eficaces, basadas en la justicia social, el ecologismo, el feminismo y los valores democráticos". "Hacer frente a la extrema derecha y a la ola autoritaria que avanza en Europa exige buscar ámbitos de trabajo compartido y de colaboración de cara al futuro. Y a esto nos hemos comprometido", han concluido.

La gobernadora de la Fed Lisa Cook demanda a Trump por su polémico despido
La demanda, presentada en una corte federal de Washington, señala también como demandados al presidente y a la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, a la que Cook pertenece.
Open Arms se desplegará durante dos meses en Canarias para sensibilizar sobre la ruta atlántica de la inmigración
El Gobierno de Canarias y Open Arms han suscrito un convenio de colaboración para que la ONG se despliegue en aguas del archipiélago, al menos durante dos meses, para ayudar a visibilizar y sensibilizar sobre la ruta atlántica de la inmigración.
Así lo ha avanzado a los periodistas su director, Óscar Camps, tras recibir la visita del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en su embarcación, atracada en el puerto de Santa Cruz de Tenerife en medio de fuertes críticas de Vox, que ha pedido la confiscación y el hundimiento del barco.
En virtud de este convenio se celebrarán jornadas de puertas abiertas -del 1 al 7 de octubre en Las Palmas de Gran Canaria, del 9 al 15 del mismo mes en Santa Cruz de Tenerife y del 22 al 27 de octubre en Arrecife-, charlas en colegios y se recibirán visitas de centros educativos.
Camps ha agradecido la iniciativa del Gobierno canario porque les permite "ampliar la mirada" de su experiencia en el Mediterráneo central, pues la ruta canaria tiene "muchos muertos" y es "muy dura y muy larga".
Los Reyes expresan su "gratitud y reconocimiento" a los efectivos que luchan contra los incendios en Galicia
Vecinos del municipio orensano de Verín y autoridades han sido los encargados de trasladar a los Reyes el impacto que los incendios tiene sobre la población y el medio rural, así como las labores de recuperación que se desarrollan tras la oleada de incendios que asoló la provincia de Orense.
Felipe VI y la reina Letizia, acompañados por la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, han iniciado su visita en el Centro de Coordinación del Distrito Forestal XIV.
El jefe de Estado y su esposa han llegado en helicóptero a Verín, donde han sido recibidos entre aplausos y vítores de los vecinos, junto al presidente gallego, Alfonso Rueda, y otras autoridades.
Una vez en el interior del centro se han dirigido a la sala de control donde han conocido, de la mano de la jefa del Servicio Provincial de Incendios de Ourense, Sandra Martínez, la situación de la provincia y de las tareas que se realizan actualmente sobre el terreno.
Tras ello los Reyes han agradecido a los representantes de los equipos de emergencia la labor realizada en las zonas afectadas por los incendios.
También se han interesado por la salud de los heridos y Felipe VI ha hecho un reconocimiento "muy especial y muy agradecido" a los efectivos que estos días han trabajado para salvar vidas y luchar contra los incendios.
"Gratitud, reconocimiento y también comprensión porque solo cada uno de vosotros sabe lo que tuvo que pasar, las dificultades, superar las propias competencias y posibilidades para poder hacer el trabajo como hicisteis", han expresado los monarcas.
A continuación se han desplazado hasta una explotación ganadera de Cualedro donde los ganaderos les han trasladado el impacto de estos fuegos en el sector.
Asimismo, los Reyes han explicado que "querían estar" en Orense para escuchar a los vecinos, "verles las caras" y conocer el "drama humano" que supusieron los incendios y la pérdida económica.
En libertad el detenido en Figueras por impedir el paso al equipo Israel-Premier Tech en La Vuelta a España
El detenido por intentar bloquear el paso a los integrantes del equipo Israel-Premier Tech en La Vuelta a España a su paso por Figueras (Girona) ha quedado en libertad con cargos, según han informado fuentes judiciales a Europa Press.
Al detenido, que ha quedado en libertad sin medidas cautelares, se le atribuyen delitos de desórdenes públicos, resistencia y contra la seguridad vial.
Los hechos ocurrieron el miércoles por la tarde, cuando un reducido grupo de manifestantes se colocó en la carretera y desplegó banderas y una pancarta en defensa de Palestina, obligando a los ciclistas del equipo israelí a frenar cuando participaban en una prueba contrarreloj por equipos.
Abascal pide "confiscar y hundir" el barco de "negreros" Open Arms, atracado en Tenerife
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha pedido "confiscar y hundir" el barco de la ONG Open Arms, que ha atracado en Tenerife y va a ser visitado por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo.
"Ese barco de negreros hay que confiscarlo y hundirlo. Para que sirva de advertencia de cuál va a ser el final que les espera a todos los multimillonarios y políticos que promuevan la invasión de Europa", ha escrito en la red social X.
El PP denuncia que el Gobierno busca usar "chantajes y amenazas" contra sus autonomías a costa del reparto de menores inmigrantes
El PP denuncia que el Gobierno busca usar "chantajes y amenazas" contra sus comunidades autónomas a costa del reparto de menores inmigrantes que empezará a producirse en los próximos días, informa Rocío Esteban.
De esta manera responde al aviso del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, de esta mañana. Cabe recordar que el Ejecutivo ha dejado claro que si las comunidades receptoras de menores no colaboran en el reparto, intervendrán las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Es un "lenguaje absolutamente inadecuado en democracia" e "impropio de un ministro de España", ha avisado la vicesecretaria de Sanidad y Política Social del PP, Carmen Fúnez. Según ha denunciado, el Ejecutivo busca utilizar a los menores no acompañados como "moneda de cambio". Su partido, ha confirmado, cumplirá con la ley, "más cuando se trata de garantizar una vida adecuada a menores que han llegado en situaciones terribles".
Castilla-La Mancha se plantea recurrir el decreto del reparto de inmigrantes por falta de financiación
El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha adelantado que el Gobierno autonómico socialista se plantea recurrir el decreto-ley de reparto de menores inmigrantes por discrepancias con la financiación que va a recibir por parte del Gobierno de España.
"Castilla-La Mancha siempre ha sido una región solidaria. Tenemos claras cuáles son nuestras competencias y estamos dispuestos a colaborar para resolver un problema que tenemos como país, pero eso no puede ser a costo de los presupuestos de la comunidad autónoma", ha asegurado el número dos de Gobierno regional.
La discrepancia del Gobierno autonómico es fundamentalmente debido a la financiación de la atención de los "600 menores que supuestamente debemos atender", ya que "los 100 millones que han puesto es escasísimo para lo que quiere hacer el Gobierno de España".
"Vamos a cumplir la ley, pero vamos a defender nuestros intereses. Estudiaremos el decreto-ley y probablemente lo recurriremos", ha aseverado Martínez Guijarro, que ha pedido tanto al Gobierno de España como al principal partido de la oposición un "acuerdo para abordar el tratamiento de los menores no acompañados que llegan".
Urtasun exige a Sánchez retirar ya la embajadora en Israel
El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha exigido este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que retire ya a la representante diplomática de España en Israel y que asegure la aprobación en septiembre de la iniciativa de Sumar, Podemos y BNG para dar cobertura legal al embargo de armas, que actualmente se tramita en el Congreso.
"Yo no entiendo por qué seguimos teniendo embajador de España presente en Israel", ha aseverado Urtasun en unas declaraciones a Europa Press, que ha aprovechado para mostrar su apoyo a las personas del mundo de la cultura se están movilizando en contra del genocidio.
Uno de los últimos en hacerlo ha sido el cineasta español Pedro Almodóvar, que ha llamado al Gobierno español a romper todo tipo de relaciones con el Gobierno de Benjamin Netanyahu y a presionar a la Unión Europea en el mismo sentido.
"Como ministro de Cultura quiero agradecer y dar un apoyo firme a todos los artistas que se están movilizando denunciando lo que ha sucedido en Israel y apoyando al pueblo palestino", ha enfatizado Urtasun, quien remarca que es "consciente" de que esa posición puede perjudicar profesionalmente a estos artistas.
Tellado respalda a Mañueco ante las críticas por su gestión de los incendios y las tilda de "caza de brujas"
El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha trasladado su respaldo al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ante las críticas por su gestión de los incendios forestales, que ha tildado de "caza de brujas".
Así lo ha hecho Tellado en la víspera de la comparecencia de Mañueco en las Cortes autonómicas para dar cuenta de las actuaciones para luchar contra el fuego, que ha quemado 140.000 hectáreas. Cabe recordar que el presidente autonómico no interrumpió sus vacaciones en Cádiz al inicio de la emergencia, alegando que había estado "pendiente desde el primer minuto".
"Mañueco ha estado a la altura, al pie del cañón y no ha escatimado recursos y esfuerzos", ha sostenido Tellado en una entrevista concedida a Al Rojo Vivo en La Sexta, en la que también ha evitado condenar la ausencia del consejero de Medioambiente castellanoleonés, Juan Carlos Suárez-Quiñones, durante la emergencia. "Creo que hay un intento del PSOE por politizarlo absolutamente todo", ha censurado.
El secretario general popular se ha centrado en cargar contra el Gobierno por "no atender las demandas" de las comunidades autónomas para combatir los incendios, o atenderlas de forma "rácana".
Los Reyes llegan a Verín para conocer de primera mano la magnitud de los daños causados por los fuegos en Galicia
Los Reyes han llegado al municipio orensano de Verín para conocer de primera mano la magnitud de los daños y reunirse con vecinos de las localidades más castigadas por la reciente ola de incendios forestales.
Los Reyes, que han llegado sobre las 12:00 horas en helicóptero a Verín, han tenido la primera parada en el Centro de Coordinación del Distrito Forestal XIV.
Allí, entre vítores y aplausos de vecinos, han sido recibidos por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, la consejera de Medio Rural, María José Gómez, o el alcalde de Verín, Gerardo Seoane.
Posteriormente, la comitiva se trasladará a Cualedro, donde visitarán una explotación ganadera y tendrán un encuentro con propietarios y trabajadores del sector primario.
La visita concluirá en la parroquia de Medeiros, en Monterrei, donde Felipe VI y Letizia tendrán la oportunidad de conversar con vecinos afectados por los incendios.
El Ibex 35 cae un 0,1% en la media sesión y pone en riesgo los 15.000 enteros
El Ibex 35 ha cotizado con un descenso del 0,14% en la media sesión, lo que le ha llevado a situarse en los 14.999,7 enteros.
En este contexto, más de la mitad de los valores del Ibex 35 han registrado descensos, destacando Acciona (-1,72%), Acciona Energía (-1,60%), Endesa (-1,48%), Indra (-1,47%) y Merlin (-1,32%). Por el lado contrario, las subidas más pronunciadas han sido las de Puig (+2,17%), ArcelorMittal (+1,83%), Banco Santander (+1,34%), Fluidra (+0,90%) y Acerinox (+0,85%).
Las principales plazas bursátiles europeas han cotizado al mediodía con subidas: París ha avanzado un 0,43%, mientras que Milán y Fráncfort han subido un 0,07% y un 0,03%, respectivamente. Solo Londres ha perdido un 0,39%.
El detenido tras intentar cortar el paso al equipo Israel-Premier Tech en La Vuelta a España pasa a disposición judicial
El hombre, de 42 años, formaba parte de un reducido grupo que protestaba por la presencia del Israel-Premier Tech en la Vuelta Ciclista a España ante el "genocidio en Palestina", el cual irrumpió en la carretera con sus pancartas al paso de los ciclistas intentando impedir que continuaran la carrera.
Como consecuencia de esta acción el hombre fue detenido, a las 17:45 horas de este miércoles, acusado de originar un grave riesgo para la circulación, de resistencia y desobediencia a la autoridad y de desórdenes públicos. El detenido ha pasado esta mañana a disposición del juzgado de guardia de Figueras.
Ceuta solicita la declaración de la situación de contingencia migratoria extraordinaria
El Gobierno de Ceuta ha formalizado la solicitud de declaración de la situación de contingencia migratoria extraordinaria para la ciudad autónoma.
La Consejería de Presidencia y Gobernación del Ejecutivo liderado por Juan Vivas ha remitido la petición a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego.
La Ciudad ha cumplimentado así el trámite indispensable para el traslado a otras comunidades autónomas del país de los menores extranjeros no acompañados acogidos en sus recursos, que se encuentran saturados desde hace meses.
Ceuta asiste a día de hoy a unos 520 menores, pese a contar con 27 plazas ordinarias, que pueden ampliarse a 132.
La declaración de contingencia migratoria extraordinaria puede solicitarse cuando un territorio verifique que el número de menores acogidos triplica el de las plazas que determinan su capacidad ordinaria.
Una vez declarada la situación de contingencia migratoria se activará el protocolo de traslados desde estos territorios a la Península.
Está previsto que los repartos de los menores comiencen esta semana. La ministra Sira Rego manifestó el martes que estaba "todo dispuesto" para su inicio, aunque las reubicaciones se efectuarán de manera coordinada y equilibrada en el plazo de un año.
Marlaska critica el uso "partidista" del Senado y de los incendios del PP: "Enmascara sus propios errores de gestión"
El Ministerio del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha criticado la "utilización partidista del Senado y de una catástrofe" como la que se está viviendo este verano en España con los incendios forestales por parte del Partido Popular para "servir a sus intereses".
Así lo ha manifestado Marlaska durante su comparecencia en la Comisión de Interior en el Senado, donde ha rechazado la "estrategia de acoso y derribo al Gobierno basada en la manipulación y el ruido" del PP.
"Lo vimos con la DANA y lo volvemos a ver ahora con los incendios, el intento del PP de fabricar una versión distorsionada de la realidad, que menosprecia el trabajo bien hecho y enmascara sus propios errores de gestión, utilizando para ello a las instituciones democráticas", ha advertido.
El responsable del Interior ha recordado en varias ocasiones durante su intervención que las comunidades autónomas son las que ostentan la competencia en materia de incendios y "dirigen la emergencia". Los medios que se utilizan en un incendio, ha añadido, "son aportados, principalmente, por la comunidad autónoma en la que tiene lugar".
"Parece que sus señorías del PP no lo tienen claro todavía", ha apuntado Marlaska, al tiempo que ha destacado que todas las administraciones (municipales, autonómicas y Estatal) "deben trabajar de manera coordinada y responsable" para garantizar a todos los ciudadanos "el más elevado nivel de protección ante la emergencia".
En este punto, ha afirmado que el Gobierno ha puesto a disposición de las comunidades autónomas afectadas por la emergencia "todos los medios disponibles". Así, ha aseverado que, "desde los primeros incendios del 8 de agosto, hubo recursos del Estado, de la UME y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico actuando en los incendios en los que se solicitó".
Tras estas palabras, el ministro se ha dirigido a los senadores populares: "Dicen que se ha actuado tarde, cuando lo que hemos hecho es actuar con previsión. Dicen que el Mecanismo Nacional de Respuesta en Emergencias no existe y resulta que ha estado funcionando perfectamente, tanto para medios estatales como autonómicos, sin que ninguna comunidad autónoma oferente haya puesto objeciones".
También ha informado a los senadores de que, hasta el momento, ya se han contabilizado 50 detenidos y 135 investigados por los incendios forestales.
Un muerto en una explosión en una pirotecnia de Redován (Alicante)
Una persona ha fallecido en una explosión que se ha registrado en una pirotecnia del municipio alicantino de Redován, según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante (CPBA).
El vecindario de la zona, después de haber escuchado una fuerte explosión, ha alertado al 112 y el aviso del suceso se ha recibido sobre las 09:36 horas. Se ha enviado un helicóptero sanitario, que finalmente no ha sido necesario después de certificar que no hay más heridos.
Ante este suceso, el CPBA ha movilizado a efectivos de los parques de Orihuela y Almoradí con ocho vehículos y seis dotaciones. Asimismo, se han desplazado a la zona dos autobombas urbanas de Almoradí y Orihuela, una autobomba nodriza de Orihuela y dos vehículos de jefatura.
El peligro de incendios continúa siendo muy alto o extremo en amplias zonas de la Península
El peligro de incendios es bajo o moderado en la mayor parte de Galicia, comunidades cantábricas, nordeste peninsular y Baleares, aunque continúa en niveles muy altos o extremos en amplias zonas del resto de la Península.
Así lo ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en su cuenta de X, donde ha pedido, un día más, extremar las precauciones ante el riesgo de incendios forestales.
Aunque las temperaturas han descendido y la situación de humedad este miércoles facilitó la extinción de los incendios, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, advirtió en el Senado de que la situación "todavía es complicada".
Según la predicción de la AEMET, este miércoles y jueves las condiciones van a ser "claramente más favorables" en cuanto a temperatura y humedad relativa en todas las zonas de los grandes incendios.
"No tenemos que bajar la guardia en ningún momento porque el viento va a ser más intenso. Por lo tanto, favorable la humedad, favorable la temperatura y desfavorable en cuanto al viento", apuntó este miércoles la directora general de Protección Civil, Virgina Barcones.
Sin embargo, Barcones avisó de que a partir del viernes las condiciones meteorológicas van a comenzar a "no ser tan favorables de forma progresiva".
Un detenido por provocar tres incendios intencionados en la Sierra de Gredos (Ávila)
Efectivos del Puesto de El Barco de Ávila y de la Comandancia de la Guardia Civil de Ávila han detenido a un varón como presunto autor de un delito de incendio forestal intencionado que afectó a terreno de monte bajo en las proximidades de San Martín del Pimpollar, Navarredonda de Gredos y Cepeda la Mora las madrugadas de los días 25 y 26 de agosto.
Los incendios originados sobre el kilómetro 38 de la N-502 y varios puntos de la AV-941 entre Navarredonda de Gredos y San Martín del Pimpollar pudieron ser rápidamente sofocados por la rápida intervención de las patrullas de la Benemérita, señala el Instituto Armado a través de un comunicado remitido a Europa Press.
Las investigaciones policiales se focalizaron en una persona, que la Guardia Civil identificó el pasado 25 de agosto en las inmediaciones de los incendios, y que realizó maniobras evasivas cuando se percató de la presencia policial.
Posteriormente, tras recabar indicios y pruebas periciales suficientes, se llevó a cabo la correspondiente detención y toma de manifestación a dicha persona.
La inspección técnico-ocular, realizada por componentes del equipo de SEPRONA de la Comandancia de la Guardia Civil de Ávila reveló indicios claros de intencionalidad. Por todo lo anterior, la Benemérita pondrá a esta persona, en calidad de detenida, a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Guardia de Piedrahita (Ávila) y de la Fiscalía Provincial de Medio Ambiente y Urbanismo.
Irene Montero critica que el PP y Vox se escandalizan por el reparto de menores "porque son negros"
La secretaria política de Podemos y eurodiputada de la formación, Irene Montero, ha criticado la posición del PP y de Vox ante la propuesta de reparto de menores inmigrantes no acompañados del Gobierno: "Porque son negros, entonces sí montan un escándalo", ha afirmado en una entrevista en Catalunya Ràdio.
Preguntada por la posición de las comunidades autónomas gobernadas por el PP sobre esta cuestión, ha asegurado que el racismo es incompatible con la democracia, así como que esta situación demuestra el "problema serio de como el Partido Popular está compitiendo en racismo con Vox".
Ha afirmado que estos partidos no han hecho un problema de la llegada de niños ucranianos, acogidos en el sistema de educación pública, y que si lo hacen en este caso es por la dinámica racista que ve en estas formaciones.
Detenido en Martorrel (Barcelona) un hombre por vinculación al terrorismo yihadista
La Guardia Civil, en una operación conjunta con los Mossos d'Escuadra, ha detenido a un hombre de 36 años en la localidad de Martorell (Barcelona) acusado de un delito de adoctrinamiento terrorista y enaltecimiento del terrorismo yihadista.
Según ha informado la Guardia Civil en un comunicado, el presunto yihadista se encontraba en un "avanzado proceso de radicalización violenta", lo que ha llevado a los agentes a realizar un registro de su domicilio en Tarragona, donde han incautado diferentes dispositivos electrónicos y un arma blanca, mientras que el detenido, tras su puesta a disposición judicial, ha ingresado en el centro penitenciario barcelonés de Brians 2.
La denominada como Operación ASSOQ se inició durante el año 2024 tras detectar que el acusado realizaba proclamas a favor de los yihadistas en redes sociales, mostrando conductas cada vez más agresivas, lo que sirvió a los agentes para confirmar su proceso de radicalización alimentado por el consumo intenso de contenidos extremistas relacionados con el conflicto en Palestina.
Ante la existencia de indicios y evidencias sólidas de su presunta actividad terrorista, y para neutralizar la potencial amenaza de que este individuo tuviese la intención de realizar una acción violenta, el 13 de agosto se decide anticipar su detención.

La Unión Europea denuncia que Rusia ha atacado su delegación en Ucrania
Al menos diez civiles, entre ellos un niño, han muerto esta noche en Kiev como resultado de los ataques rusos de la noche con misiles y con drones, según han informado las autoridades ucranianas.
El Ibex 35 sube un 0,2% en la apertura, hasta los 15.055 puntos
El Ibex 35 ha abierto la sesión con un avance del 0,23%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 15.055 puntos, con el mercado digiriendo los resultados trimestrales del gigante tecnológico estadounidense Nvidia, que se publicaron en la noche de este miércoles.
En este contexto, las mayores subidas del Ibex 35 se las ha anotado ArcelorMittal (+0,74%), Santander (+0,66%), Fluidra (+0,57%), Indra (+0,53%) e IAG, que ha ganado un 0,47%.
Por el lado de las caídas, la más pronunciada se la ha anotado Solaria, que cedía un 4,3%. Tras Solaria se ha situado Acciona Energía (-2,9%) y, más lejos, ACS (-0,39%), Acciona (-0,34%), Redeia (-0,12%) y Enagás (-0,11%).