La Corona ante los incendios

Los Reyes y Sánchez separan agendas en las visitas a los incendios tras Paiporta

El presidente marca distancia con el Rey en una nueva situación de catástrofe. Moncloa evita una visita conjunta a las zonas afectadas por los incendios a las que el presidente acudió primero y en solitario

Los Reyes saludan a los vecinos de San Martín de Castañeda (Zamora)
Efe

“Cuando la evolución de la situación y las circunstancias así lo aconsejen”, se manifestó Felipe VI respecto a cuándo se produciría su visita, junto a la Reina, a las zonas afectadas por los incendios. Y esta “gira” por las zonas catastróficas ha comenzado este miércoles en Castilla y León, concretamente en el Parque Natural del Lago de Sanabria (Zamora) y en el Parque de Las Médulas (León). Un recorrido que continuará en Galicia a lo largo de este jueves, terminará el viernes en Extremadura, y que ha adelantado el regreso de los Reyes de sus vacaciones privadas en las islas griegas.

La misma ruta que hiciera días atrás el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Zarzuela y Moncloa han separado así las agendas para pulsar sobre terreno el desastre forestal que ha arrasado más de 400.000 hectáreas. “La intención de los Reyes es conocer de primera mano los daños sufridos y las necesidades de los vecinos afectados, así como mostrar su agradecimiento a todos los equipos que han contribuido a combatir el fuego y proteger a la población”, explican desde la Casa del Rey, sin entrar a valorar el hecho de que el presidente no acompañe al Jefe del Estado. Una decisión clara de ir por separado, máxime cuando Sánchez no ha tenido ningún compromiso institucional tras el Consejo de Ministros del martes. El presidente y su mujer, Begoña Gómez, han viajado a Andorra como destino final de sus vacaciones.

Los Reyes se acercan a los afectados por los incendios
Efe

Por su parte, fuentes del Ejecutivo quitan hierro al asunto y visten de normalidad el hecho de que Sánchez haya ido primero y los Reyes después. Y afirman que no hay “sorpresa” ni “novedad” en un caso así, en referencia a otras ocasiones. Ha sido Ana Redondo, la titular de la cartera de Igualdad, la ministra de jornada encargada de acompañar a los Reyes. Por su parte, el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha recibido a Don Felipe y a Doña Letizia.

Paiporta, el último escenario en que coincidieron en una catástrofe

La anterior “ocasión” en que sí coincidieron los Reyes y Sánchez fue en Valencia, a raíz de las inundaciones producidas por la Dana, concretamente en la localidad de Paiporta. Mientras que Don Felipe y Doña Letizia se quedaron en la zona y escucharon a los damnificados, pese a los lanzamientos de bolas de barro -fruto de la frustración de las personas que habían perdido todo-, el presidente abandonó la zona. Desde el entorno de los Reyes se transmitió que los Monarcas entendieron la reacción de Sánchez, en el sentido de que fue una decisión personal tras los consejos del equipo de Seguridad, que consideró conveniente desalojar la zona para no avivar aún más los ánimos de la gente.

Felipe VI consuela a un damnificado por la riada, durante su visita a Paiporta este domingo.
EFE/ Biel Aliño

Felipe VI, como Jefe del Estado no podía -no quiso- irse, y esta postura le proclamó Rey ante los valencianos, ya que en las sucesivas visitas recibieron con vítores a los Monarcas. Moncloa, por su parte, no ocultó su malestar con esta situación, y filtró a los medios que el jefe del Ejecutivo ya había aconsejado al Rey prolongar la fecha de la visita hasta que los ánimos estuvieran más calmados, pero ante la insistencia del Rey, Sánchez se desplazó con los Monarcas.

Repetir este escenario era inviable. Una de las funciones que la Constitución le atribuye al Rey es estar informado de los asuntos de Estado y, el 12 de Agosto Zarzuela informó de que Don Felipe estaba en contacto permanente con el Gobierno, “recibiendo toda la información de última hora”. Asimismo,  contactó con los presidentes autonómicos de las Comunidades afectadas. No fue hasta dos días después que Sánchez hiciera lo propio. Desde entonces, Gobierno y presidentes autonómicos se han enfrascado en un continuo lanzamiento de pelota de responsabilidades, tal y como sucediera durante la Dana.

Una decisión consensuada con el Ejecutivo

Las publicaciones en cuanto a que Don Felipe había tomado la batuta antes que Sánchez volvió a poner en evidencia al presidente. En su condición de Capitán General de las Fuerzas Armadas, Don Felipe hizo un paréntesis en sus vacaciones y visitó la base de la UME el día 17 en la Base Aérea de Torrejón, para recibir la última información sobre despliegue de efectivos en las tareas de extinción de los incendios. Allí, en presencia del Teniente General Jefe de la UME, Francisco Javier Marcos, de los jefes de los distintos batallones desplegados en las diferentes CCAA, y de la ministra de Defensa, Margarita Robles, aseguró que volvería a las zonas damnificadas cuando la situación lo permitiera, y ensalzó la labor de los efectivos.

El Rey, acompañado por la ministra de Defensa, durante su visita a la UME
EFE/Mº de Defensa

Así, en consenso con el Ejecutivo se estableció este orden de fechas, dando por sentado que el Jefe del Estado no podría desplazarse antes que el presidente.

Última aparición conjunta

La última foto de los Reyes junto a Pedro Sánchez y Begoña Gómez fue en el Real Alcázar de Sevilla, en la Conferencia de Naciones Unidas. Y la del Rey con Sánchez a solas, en el palacio de Marivent, con motivo del despacho previo a las vacaciones de verano.

Los Reyes reciben Sánchez y a su mujer en la conferencia de la ONU en el Alcázar de Sevilla
EFE/ Mariscal POOL

Los siguientes pasos de los Reyes

“Los testimonios son sobrecogedores”, manifestó públicamente el Rey tras visitar este miércoles las zonas damnificadas. Durante la visita, los Reyes se han acercado a los ciudadanos para hablar con ellos, estrechar las manos de la gente y, principalmente en el caso de la Reina, abrazar a los niños.

Este jueves, los Reyes en Galicia accederán al  Centro de Coordinación del Distrito Forestal de Verín (Orense). Allí, harán la visita de control, saludarán a los alcaldes de las localidades afectadas de la provincia, saludarán a los distintos equipos que participan en la emergencia, visitarán la explotación ganadera en Cualedro y mantendrán un encuentro con los propietarios afectados.

Don Felipe y Doña Letizia no olvidan a las nuevas generaciones, y acudirán al Colegio Público Concello de Monterrei, donde también mantendrán un encuentro con las personas que más han sufrido los incendios.

Felipe VI retoma agenda con la apertura del año judicial

El Jefe del Estado reanudará su agenda institucional tras las visitas la próxima semana, en el comienzo del nuevo curso, y presidirá la apertura del año judicial. Un acto envuelto en polémica, ya que contará con la presencia del fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, tras su procesamiento judicial en el Tribunal Supremo por revelación de secretos.