Casa Real

Los Reyes, en la zona cero de los incendios: “Los testimonios son sobrecogedores”

Sin Sánchez en la comitiva, los monarcas han sido recibidos con vítores por los vecinos de Sanabria, en Zamora, y de la zona de Las Médulas, en León, que les han pedido que no les olviden. "Queríamos estar cerca de los afectados", destacó don Felipe

Los Reyes, junto a Alfonso Fernández Mañueco y Ana Redondo.
Casa Real

Felipe VI y doña Letizia han visitado el parque natural del Lago de Sanabria, Sierras de Segundera y de Porto para presenciar de primera mano los daños causados por el gran incendio forestal que ha arrasado hasta el momento más de 20.000 hectáreas. Ahí, los monarcas han estado acompañados por el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo. No ha formado parte de la comitiva el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ya estuvo hace días en las zonas afectadas.

“Los testimonios son sobrecogedores”, reconocía el Rey en una breve declaración ante los periodistas en el Parque Natural del Lago de Sanabria. “Queríamos estar cerca de los afectados”, añadió, sobre su presencia en el lugar de la tragedia. Durante su desplazamiento, los vecinos han trasladado su cariño a los monarcas, con aplausos y vivas. Eso sí, ante los informadores, han reclamado que ni don Felipe ni las demás instituciones del Estado “se olviden” de las zonas afectadas una vez se apaguen los fuegos.

El jefe del Estado ha estado también en el Puesto de Mando Avanzado (PMA), para conocer la evolución de los fuegos, y de ahí la comitiva se ha dirigido al Monasterio de San Martín de Castañeda, donde se han reunido con vecinos afectados.

 

Tras su paso por Zamora los Reyes se han dirigido a León para visitar Las Médulas, el paraje declarado Patrimonio de la Humanidad que se ha visto afectado por uno de los incendios forestales más virulentos de los 114 que se han registrado en España en los últimos dos meses.

Visita a Las Médulas

El Rey, ya en tierras leonesas, ha asegurado en el Mirador de Orellán que desde esa atalaya se ve perfectamente “la dimensión de la tragedia” provocada por los incendios que han asolado la provincia desde el pasado 9 de agosto. Han sido pasadas las 15:30 horas cuando los Reyes han aterrizado en Carucedo acompañados por Mañueco y Redondo para conocer de primera mano el impacto de los incendios en Las Médulas tras su visita a la zona de Sanabria, en Zamora.

El director de Extinción de la Junta de Castilla y León, Enrique Rey, ha sido el encargado de trasladar a los monarcas la afectación del incendio y las características del mismo. Ha sido entonces cuando Felipe VI, que ha querido conocer el valor de estas minas de oro horadadas por los romanos, ha afirmado que desde el mirador se podía apreciar “la dimensión de la tragedia”, aunque desde allí también ha asegurado que se puede ver “la esperanza en el futuro porque lo principal se ha podido salvar”.

Felipe VI, que ha mantenido un encuentro con siete alcaldes de los municipios y pedanías del entorno de Las Médulas, ha trasladado un mensaje de confianza en el futuro al centenar de vecinos que esperaban a las puertas de la Casa del Parque de Las Médulas deseosos de contar a los Reyes sus vivencias de los últimos días. Ahí, el Rey ha explicado que las autoridades de la zona le han trasladado “las necesidades que tienen y el impacto en su vida diaria”.

El Rey ha hecho mención expresa también a cómo estos incendios han afectado a la economía local, dependiente del turismo, de los castaños y la ganadería. En este sentido ha afirmado que “hay mucho que hacer” para recuperar “la economía de la zona”.

TAGS DE ESTA NOTICIA